La floración de los melocotoneros, una experiencia en Calanda

“Cada año, durante la primavera, los melocotoneros florecen, transformando el paisaje en un mar de flores de tonalidades rodadas y blancas”. Así lo describen desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Calanda, desde donde han decidido convertir este espectáculo en una experiencia turística. La experiencia incluye una degustación de productos del territorio, por su puesto del melocotón, y visitas a lugares de interés cultural, como la casa o el museo de Luis Buñuel.

Desde el consistorio explican que “por la singularidad del proceso de floración del melocotón, esta experiencia sólo podrá disfrutarse este año los días 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de marzo, por ello es recomendable la reserva anticipada en la sección que ha habilitado Turismo de Calanda en su página web www.calandaespasion.com”.

Será una excursión guiada que incluye un paseo por los campos de melocotoneros por el valle del río Guadalopillo, “donde se pueden admirar las flores y conocer más sobre la historia y el cultivo de los melocotones en la localidad”. Además, se visitará el centro histórico, la casa de Luis Buñuel, el Ayuntamiento, la iglesia de la Esperanza, el lavadero, el puente Cid, las pozas, el acueducto de los arcos, el Calvario, la casa de cultura y el Centro Buñuel.

Para finalizar la ruta, los visitantes tendrán una degustación en el Centro Buñuel a base de melocotón desecado y en almíbar y de otros productos locales, como el aceite de oliva del Bajo Aragón, aceituna de Aragón, embutidos tradicionales y pasteles salados y dulces. El picoteo irá acompañado de los vinos Kolenda y Nazarín, de la colección dedicada a Luis Buñuel de la Bodega Amprius Lagar.

Articulos Relacionados

Image