La mitad de las tortugas detectadas en La Estanca son invasoras
La Asociación de Amigos del Río y los Espacios Naturales de Alcañiz y Agentes de Protección de la Naturaleza, con la colaboración de la Sociedad Deportiva de Pesca, han estado catalogando este verano tortugas autóctonas (galápago leproso y galápago europeo) y capturando y retirando tortugas invasoras (galápago de Florida). Estas últimas llegan al río Guadalope y a La Estanca abandonadas tras haber sido mascotas, lo que pone en peligro a las autóctonas, pues se hacen con su medio y su comida.
En los ocho años que llevan realizando esta actividad (sin contar las catalogaciones que desarrollan este verano), han marcado 405 ejemplares de tortugas autóctonas, además de contabilizar 106 que, por ser pequeñas no es recomendable su marcaje. Además han repescado 254, de las cuales se hace un seguimiento de su crecimiento.
En el mismo periodo han retirado 40 tortugas invasoras, 7 de ellas entregadas por sus propietarios. Durante la campaña del año pasado en el río no entró en las redes ninguna invasora.
De las autóctonas, el galápago europeo cuenta con poquísimos ejemplares en esta zona, y los Amigos del Río y Agentes de la Naturaleza han detectado varias en el Guadalope y pequeñas, indicador de que se reproducen bien.
Por otra parte, en la campaña actual en La Estanca, se ha detectado que hay un 50% de tortugas invasoras: de las 19 capturadas, 9 son de Florida.
Este dato, “unido a que en años anteriores hemos capturado ejemplares jóvenes de esa especie invasora, demuestra su abundancia y su reproducción, circunstancias que en un hábitat cerrado como es La Estanca, ponen en serio peligro la colonia de ejemplares autóctonos que siempre han poblado sus aguas y que aún no siendo tan bonitas como las invasoras, son las que siempre hemos tenido”, indican desde la asociación.