Las medidas contra vertidos ilegales anunciadas en diciembre todavía no han comenzado

Desde que el pasado mes de diciembre el Ayuntamiento de Alcañiz anunciase medidas frente a los numerosos vertidos ilegales lo único que se ha hecho al respecto es levantar dos actas de denuncia por depositar basuras fuera de su lugar.

El consistorio anunció en diciembre que el que contaminase pagaría y que se iba a crear una ordenanza reguladora de residuos de escombros y demolición, un sistema que funcionaría con fianzas.

Bajo Aragón Digital ha preguntado al concejal de Medio Ambiente, Ramón Panadés, cómo está funcionando este sistema y qué medidas se están tomando frente tantos residuos depositados ilegalmente en caminos y calles del centro de la ciudad.

Pero, según Panadés, la ordenanza todavía no se ha puesto en funcionamiento y va para largo. El concejal dijo que “en primer lugar lo presentamos desde Medio Ambiente y lo enviamos a la comisión de Obras, quienes lo han estudiado y modificado algunos puntos. Finalmente, fue aprobado por ellos, quienes nos lo remiten de nuevo, junto a otras comisiones, para que en el plazo de 15 días podamos presentar alegaciones. Transcurrido el plazo se llevará a pleno y se publicará en el Boletín para conocimiento de todos”. Está previsto que entre en vigor “antes del verano”.

Pese a que en diciembre también se anunciaron sanciones, ahora el concejal dice que “los caminos no podemos controlarlos”, porque “la Policía ya cuenta con trabajo suficiente con la ciudad como para mirar los caminos”. Sin embargo, sin apenas denuncias este año y con numerosos vertidos de muebles y basuras fuera de su lugar en pleno centro del municipio, es evidente que no se están tomando medidas efectivas ni en caminos ni en las calles.

Sobre los caminos, el concejal dice que “en breve empezará a trabajar el guarda montero, quien sí podrá realizar esa tarea. Ahora bien, con la legislación actual si no coges al infractor en el mismo momento en el que hace el vertido difícilmente se puede sancionar. Y si hay algún testigo, nadie dice nada para no complicarse. Nos falta a todos civismo y responsabilidad”.

Pese a haber dicho que el guarda montero todavía está en activo, Panadés indica que “generalmente suelen hacerlo al atardecer o anochecer, buscando la protección de la oscuridad y sabiendo de antemano que a esas horas el guarda montero no trabaja”.

Panadés reconoce que “el problema de los vertidos está realmente generalizado” y pone la vista fuera: “hablo con alcaldes de localidades que estamos adscritas al Consorcio nuestro y ellos también padecen lo mismo”, señalando que “sí que es cierto que en Alcañiz el voluminoso es más abundante que en otras localidades”.

Preguntado por si hay previstas otras medidas, el concejal responde que también se hacen campañas divulgativas, pero que solo han empezado algunas y que otras lo harán “en breve”.

Articulos Relacionados

Image