Liberan a dos quebrantahuesos en Ejulve

Dos nuevos quebrantahuesos han sido liberados este martes en Ejulve. “Sabino” y “Masía”, macho y hembra. El Gobierno de Aragón participa en este proyecto de recuperación de esta especie en peligro de extinción en la zona tras más de un siglo de ausencia. Se llama “LIFE Corredores por el quebrantahuesos”.

Con liberaciones como estas se crean nuevos núcleos de población para estas aves que lanzan desde lo alto huesos y caparazones de animales muertos para que se rompan y poderlos comer a trozos.

El director general de Medio Natural, Diego Bayona, y el vicepresidente de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Juan Antonio Gil, liberaron a estos dos ejemplares, que nacieron el pasado febrero en el Centro de Cría en Aislamiento Humano, gestionado por la citada Fundación.

Tras completar de manera satisfactoria el proceso de cría y aclimatación al terreno, las aves ya están preparadas para afrontar su nueva vida en libertad. Estos dos quebrantahuesos proceden de huevos rescatados de nidos de alto riesgo situados en el Pirineo aragonés, explicaron desde el Gobierno de Aragón.

La recuperación del quebrantahuesos en el Maestrazgo es un proyecto a medio plazo que necesitará varios años de trabajo continuado para lograr una población estable y autosostenible en un nodo estratégico para la conectividad entre las distintas poblaciones ya existentes, concluyeron las mismas fuentes.

Articulos Relacionados

Image