Limitado el aforo al Bergantes, que recibe a “mucha más gente de la prevista”
El Ayuntamiento de Aguaviva ha limitado el aforo de vehículos en las zonas de baño del río Bergantes como medida frente a las normas establecidas por la pandemia de coronavirus. Las normas comenzaron a aplicarse el pasado sábado y ha sido un fin de semana con “mucha más gente de la prevista y de la habitual para estas fechas”, indicó este lunes el alcalde, Aitor Clemente.
La decisión, indican desde el consistorio, se ha tomado “tras solicitar a las diferentes administraciones de rango superior la promulgación de una normativa clara y concreta que sirviese de referencia sobre la utilización de las zonas de baño de interior, sin obtener respuesta alguna al respecto y, teniendo en cuenta que, según la legislación vigente, los ayuntamientos deben garantizar que las orillas y riberas cumplan con toda aquella normativa que pudiera ser de aplicación”.
La limitación se prolongará durante toda la temporada de baño, hasta el 27 de agosto. Además, usará estas medidas “como experiencia piloto” para el “plan de sostenibilidad del río Bergantes”, creado igualmente para regular el acceso a estas zonas y garantizar su conservación.
El límite de vehículos estacionados ha quedado establecido en 15 automóviles en los parajes del Puente de Cananillas y Las Dos Rocas y 10 en Cananillas - Los Tres Tubos y El Monolito. Tampoco estará permitido el estacionamiento en los márgenes de los diferentes caminos y vías de acceso, aspecto de vital importancia para permitir las actuaciones necesarias en caso de emergencia.
Detallan desde el Ayuntamiento que de esta manera se cumplen “diferentes normas establecidas” por la pandemia, “las cuales establecen que la superficie de playa a ocupar por cada bañista se de aproximadamente cuatro metros cuadrados y la distancia interpersonal, de al menos dos metros. Cabe reseñar al respecto que el Ministerio de Sanidad no aconseja el baño en zonas de agua dulce con escaso caudal durante la temporada 2020, por lo que se se solicita a todos los posibles usuarios de estos espacios que actúen con la máxima prudencia, con responsabilidad y con civismo”.
Mediante carteles, el Ayuntamiento recuerda que se deben cumplir las instrucciones de seguridad e higiene dictadas con motivo de la pandemia.
El Ayuntamiento ha remitido “el decreto que establece las correspondientes normas a la Subdelegación del Gobierno en Teruel, el Puesto de Guardia Civil de Mas de las Matas, la Confederación Hidrográfica de Ebro y a la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal para hacerles partícipes de las labores de vigilancia y control de las limitaciones de aforo establecidas”.