Pros y contras de las recientes lluvias para la campaña de incendios forestales
Las lluvias, abundantes en el Bajo Aragón, han hecho que la campaña de prevención y extinción de incendios forestales se prevea favorable.
No obstante muchos de los incendios se originan por trabajos con cosechadoras y en breve comenzará la cosecha del cereal. Además, desde el director general del Medio Natural y Gestión Forestal, Diego Bayona, dijo este miércoles que “las lluvias han propiciado que el pasto herbáceo sea más abundante, siendo uno de los combustibles más favorables para la propagación del fuego, por lo que en ningún caso debemos bajar la guardia”.
La campaña comenzó el 1 de junio y se prolongará hasta el 30 de septiembre, siendo el periodo de mayor riesgo el comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
Para las quemas de restos de olivo en los meses de abril y mayo en el conjunto de Aragón se prohibió el uso del fuego en un 4,9% de los días, mientras que en el Bajo Aragón, Bajo Martín y Bajo Aragón-Caspe estuvo prohibido más del 10% de los días.
Esta prohibición está condicionada por factores meteorológicos.