¿Qué hacen con sus restos de poda los hortelanos bajoaragoneses?

En el Bajo Aragón son muchos los agricultores y simplemente hortelanos de masicos los que hacen quemas para eliminar los restos de sus podas. Desde el pasado 16 de octubre ya no se pueden realizar estas quemas en Aragón, salvo las de poda de olivo. La única circunstancia en la que estas quemas están permitidas es por cuestiones fitosanitarias, es decir, si hay existencia de plagas, para lo que será necesario iniciar un largo proceso burocrático de certificación.

Si un agricultor está quemando sus ramas y no tiene el certificado que justifique que es por cuestiones fitosanitarias, podrá ser sancionado.

Esta nueva normativa, que tiene su origen en las soluciones planteadas por Europa para hacer frente al cambio climático, no ofrece alternativas a los agricultores y hortelanos, como los bajoaragoneses, ya que van a seguir teniendo que podar.

Triturar los restos o enterrarlos es una solución, que no es viable para todos y que, en el caso de trituralos es una opción que también es contaminante.

Personas dedicadas a la huerta bajoaragonesa se han puesto en contacto con administraciones sin recibir, indican, una solución a este problema que solo acaba de comenzar.

Articulos Relacionados

Image