Se crearán dos nuevas salidas de animales en el canal Calanda-Alcañiz
Al menos 45 corzos, 6 jabalís, 2 ovejas, 2 cabras y 6 ejemplares de otras especies, incluyendo zorros, han muerto desde la pasada primavera entre el canal Calanda-Alcañiz y el canal alimentador de La Estanca.
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha anunciado que después de esta campaña de riego va a crear dos rampas nuevas en el canal Calanda-Alcañiz, que se sumarán a las dos creadas hace alrededor de un año en el canal alimentador de La Estanca.
El canal Calanda-Alcañiz tiene una longitud de 18,2 kilómetros y actualmente solo hay una rampa de salida de animales entre el kilómetro 9 y el 10 y, según indican desde la Confederación, las nuevas rampas se colocarán en el kilómetro 10 y en el 18.
Después, aseguran, se irá comprobando su eficacia.
Las personas que conocen el comportamiento de estos animales y también desde la Sociedad Deportiva de Caza se llevan años exigiendo medidas para evitar que los animales mueran en estos canales. Solo unos pocos logran salir con la ayuda de particulares. El agua atrae a los animales y tantos kilómetros sin salida en unos canales con paredes que les resultan resbaladizas son la causa de estas angustiosas muertes.