Teruel Existe presenta alegaciones a las eólicas previstas en Alcorisa
Teruel Existe ha presentado alegaciones a todas las centrales eólicas que está previsto instalar en Alcorisa. En total, indican, “son seis proyectos con 50 aerogeneradores de 200 metros de altura. El Ayuntamiento de Alcorisa, por unanimidad, se posicionó en contra de este megaproyecto”, que consideran una “invasión colonizadora de centrales renovables” en diferentes puntos de la provincia de Teruel.
En el mes de diciembre pasado, Teruel Existe presentó alegaciones contra el proyecto de 36
aerogeneradores de los parques eólicos de Candela, Hestia, Erebo y Perséfone, en los municipios
de Alloza, La Mata de los Olmos, Crivillén, Alcorisa, Los Olmos y Andorra, con evacuación de su
energía a la subestación eléctrica de Alcorisa. Ahora, se han presentado nuevas alegaciones contra los 14 aerogeneradores de los parques eólicos de Karen y Templario, en los municipios de Berge, Molinos, Seno, Alcorisa, Castellote y Mas de las Matas y que también evacuarán su energía a la subestación eléctrica de Alcorisa.
Desde Teruel Existen indican que “la vulneración de directivas europeas y legislación estatal y autonómica. así como las recurrentes irregularidades y deficiencias de los estudios que presentan los promotores vuelve a repetirse en el caso de estos seis parques eólicos con 50 aerogeneradores de 200 metros de altura, una subestación eléctrica en Alcorisa, casi 100 kilómetros. de línea de alta tensión y otros tantos de viales de acceso a los aerogeneradores”, denunciando que “nos encontramos, una vez más, ante un conjunto de proyectos, un plan de ámbito mayor, y no ante un proyecto, aunque se presente como tal”, una condición por la que consideran que se debería haber adoptado la forma de “Plan para la instalación de varios parques”, lo cual requiere, indican, una evaluación ambiental estratégica. Consideran que someter este conjunto de instalaciones a información pública englobándolo en un ente denominado “PEOL” constituye “una anomalía y un fraude de ley”, e Inciden en que este proyecto es un subconjunto de instalaciones de un macro conjunto mucho mayor, denominado “Clúster Garraf”.