UAGA: que el olivar del Bajo Aragón se declare zona catastrófica

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG pide que se declare el olivar del Bajo Aragón y el Matarraña, junto con el de Belchite, zona catastrófica.

Desde la Unión dicen que “todavía es pronto para conocer el alcance real de los daños en el campo. Habrá que esperar unos días más hasta que desaparezca toda la nieve y entonces se sabrá si las producciones evolucionan favorablemente o no”.

En un primer balance, UAGA indica que “el peso de la nieve ha provocado la rotura de muchas ramas, aproximadamente el 50% del volumen del árbol. En el caso de los árboles adultos esta rotura implica la merma en la cosecha durante 4-5 años (hasta que broten de nuevo las ramas y sean productivas), y en el caso de las plantaciones jóvenes, puede suponer la muerte del árbol.

También se han registrado daños en las instalaciones de riego, tanto por congelación como por rotura debido a la caída de las ramas”.

En el Matarraña y el Bajo Aragón, dice UAGA-COAG, “a esa afección del 50%, se le suma el destrozo que había provocado la borrasca Gloria el año pasado y que también se cuantificó en un 50%. Por lo tanto, hay muchas parcelas en las que los árboles han quedado completamente destrozados”.

En estas zonas no había terminado la cosecha, por lo que “está por ver qué ocurrirá con las olivas (si se caerán al suelo o aguantarán hasta que se puedan cosechar)”, indican, recordando que “el olivar es un cultivo tradicional en estas comarcas y que supone un importante complemento económico para muchas familias que se dedican a la agricultura. Sin embargo, como consecuencia de la borrasca Filomena, la renta de estas explotaciones agrícolas queda comprometida durante los próximos 4 años. Por ese motivo la organización agraria reclama al Gobierno de Aragón que solicite a la Administración Central la declaración de zona catastrófica”.

Articulos Relacionados

Image