Una carrasca de Caspe, declarada “Árbol Singular”

La “Carrasca del Plano del Águila” de Caspe ha sido declarada “Árbol Singular” por el Gobierno de Aragón, tras el dictamen del Consejo de Protección de la Naturaleza. Quedará así incluida en el catálogo de Árboles Singulares de Aragón, una figura que se creó para dar a conocer la existencia de árboles que se consideran excepcionales por cualidades como su gran tamaño, belleza, longevidad, originalidad de sus formas, vinculación a un paisaje o su importancia cultural, histórica, científica o educativa. De esta manera se les protege en su entorno y pueden convertirse en recurso turístico, educacional o de estudio.

Desde el Ayuntamiento de Caspe explican que “la “Carrasca del Plano del Águila”, cuyo nombre científico es Quercus ilex L, es de carácter autóctono tiene una altura total de 12,5 m. y una envergadura de copa de 12,1 metros y su singularidad se basa en su gran porte y tamaño y su valor cultural. Podemos encontrarla en el paraje conocido como Plano del Águila por el camino del mismo nombre, a unos 1.600 metros de la localidad y está situada en una parcela de titularidad privada”.

También dicen que esta carrasca “ya era una pieza de museo natural muy conocida en la localidad que ahora podemos incluir de manera oficial en el patrimonio natural y monumental de Caspe”.

Articulos Relacionados

Image