Valderrobres. Los purines se convierten en fertilizantes, agua y energía eléctrica

La planta de tratamiento de purines de Valderrobres, propiedad del Instituto Aragonés del Agua, gestionada por una empresa privada, está produciendo ya biogás y en unos días se habilitará la conexión a la red para la producción de electricidad, indicaron este viernes desde el Gobierno de Aragón. Actualmente la planta se encuentra en fase de pruebas.

En esta planta los purines de las granjas se convierten en fertilizantes, agua para regar y energía eléctrica. Además, en esta planta se gestionará también la basura orgánica del Matarraña.

El Gobierno de Aragón destinó a estas instalaciones más de 7 millones de euros de fondos públicos y el grupo Arcoíris, responsable de la gestión, otros 2 millones de euros.

La capacidad de gestión de la planta es de 21.800 toneladas al año de biorresiduos y 141.500 toneladas al año de otros subproductos.

Articulos Relacionados

Image