Opiniones

"Femme fatale"

Ramón Gener, nos ilustra sobre los orígenes de la Carmen, de Bizet, prototipo de "femme fatale". La perdición de los hombres que confían en ella, como para que no les robe o agreda, por sí o alentando a terceros, básicamente. La fuente se encuentra en Prosper Mérimée, un francés atraído por la "sauvagerie" ibérica, el salvajismo, ejemplificado en el "tragabuches", una especie de bandolero torero, que recibió su apodo tras zamparse un borrico recién nacido, asado. Pues yendo de Sevilla a Málaga, para torear con motivo del regreso de Fernando VII, se cayó del caballo, y si rompió un brazo, con lo que decidió ir a Ronda, dónde residía. Allí se encontró con su mujer, solazándose con el sacristán, Pepe, el listillo. Le degolló a él, y le defenestró a ella, de modo que murió. Ciertamente propio de salvajes, ya que los amantes no robaban hijas ni patrimonio, ni concitaban a agresores contra el buscavidas. Con lo que esa tipa, no encajaría como "femme fatale", aunque a enemiga que huye, puente de plata. Tragabuches, concluyó rapsoda: "Una mujer fue la causa de mi perdición primera. No hay perdición de los hombres, que de mujer no venga" Craso error, porque ni su madre, ni sus hermanas, maestras, vecinas o cualquier otra, le robó hijas o patrimonio. Y si bien no le aportaron entendimiento básico antirrobos, y para esquivar violencias, bien pudo sustraerse a su mala influencia. A Mérimée le gustaba alternar con mujeres que fuman en las esquinas. Sería un error tacharle de misógino, toda vez que no solo no las odiaba, sino que las frecuentaba, en un respetable relación comercial, en la que nadie robaba a nadie, cabe suponer. Y por tanto estas señoritas, tampoco serían la perdición de los hombres, mientras no abrigaran ansias ladronas, o incitación a la violencia a descabezados protectores. "Femme fatale" es en esencia la que roba hijas y patrimonio, o sea, divorciadas contenciosas. Salomé, Dalila, Judith, sí que fueron fatales, toda vez que fueron colaboradoras necesarias, en muertes de a quienes dijeron profesar amor. Pero Carmen no. Bien claro dejaba que siempre estaba de paso. Y no miraba atrás.

(Las palabras de Ramón Gener, las tienen en rtve a la carta, en internet, en el programa de rne De pe a pa, del 14 de junio de 2021. Se puede descargar el audio en .mp3)
Regaladas, no relegadas. Y más amagadas, que gamadas.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image