Opiniones

Trato animal, reflejo de una sociedad

Estimados todos:

Soy una persona que siento gran empatía y cariño por los animales, en concreto por los perros, porque creo que son seres especiales, teniendo una cualidad que muchas personas quisieran para sí, me refiero a la lealtad infinita que sienten hacia los seres que les rodean, por eso mismo, cada vez que oigo y veo algo sobre el trato indigno de muchas personas hacia ellos, siento la necesidad de escribir sobre esto y de hablar por ellos mismos.

Viene a mi memoria un caso de dos perros que, con las patas atadas y una piedra al cuello, fueron presuntamente arrojados por su propia dueña (32 años) al embalse del Arguillo (Teruel) en mayo de este mismo año.

Este fue un caso como tantos otros de trato vejatorio y miserable hacia unos seres inocentes, hechos que hablan por sí solos del tipo de “personas” que a veces nos rodean y que nunca deberíamos fiarnos de ellas. ¡ Cuanta ira y odio acumulados! Que lo pagan con seres indefensos y que nunca ellos les harían algo parecido.

Siempre he pensado que la maldad existe, buenas y malas personas, también decir que hay personas en el polo opuesto: protectoras, asociaciones, voluntarios, particulares, como grupos de madrinas a los que pertenezco, personas sencillas con un gran corazón y que con nuestras pequeñas aportaciones ayudamos a perros abandonados por personas sin escrúpulos… pagamos sus gastos veterinarios para luego buscarles adopciones y que vivan en un mundo más feliz.

Recordar las numerosas perreras donde van a parar animales abandonados, enjaulados durante años sin apenas cuidados, esperando a que alguien los adopte y los saque de ese infierno, he comprobado como les cambia la cara cuando esto sucede, solo entregándoles un poco de cariño, no quieren más.

Debería ser asignatura obligatoria en los colegios y que los niños en sus pequeñas cabecitas fueran asimilando el respeto y afecto a la propia naturaleza.

Penas más duras y su cumplimiento hasta el final, única manera de hacer justicia.

Un recordatorio a explotaciones, granjas… en general lugares y espacios en los que se trata con animales, porque también queda mucho por avanzar. Ellos son conscientes en todo momento de la calidad de vida que se les da.

Mención también a la caza, capricho innecesario, va en ello la vida y sufrimiento de muchos seres vivos y quiero recordar en especial a ciertas razas como los galgos, que cuando “no les sirven” son diana de torturas inhumanas para deshacerse de ellos.

Y, por último, me dirijo a nuestros políticos, que tan poco dedican a este tema, insensibles muchas veces. ¡Endureced leyes! ¡Preocupaos de vuestras perreras! ¡Id de vez en cuando a visitarlas! Y os daréis cuenta en qué condiciones malviven.

¡Concejales de Medio Ambiente! Es vuestra responsabilidad y no hacéis prácticamente nada por mejorar el día a día de estos animales.

Y, para el público en general, denunciad, avisad a la Guardia Civil, Policía… y nunca permitáis que casos como el que he citado al principio pasen de largo, así, poco a poco, iremos cambiando nuestro pequeño y maravilloso planeta.

Un saludo,

M. Pilar.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image