Hospital de Alcañiz. Vuelve a arrancar
Se ha firmado la primera de las actas de inicio de obra del futuro Hospital de Alcañiz correspondiente a la estructura, urbanización y servicios de la obra. Correrá a cargo de la UTE Aragonesa de Obras Civiles-Acsa Obras e Infraestructuras, por un importe de 16.648.353,64 euros.
A partir de ahora, la empresa ya puede empezar con el montaje de equipamientos para iniciar los trabajos. En fechas posteriores se firmarán las actas de inicio de los otros lotes:
El coste final de las nuevas adjudicaciones asciende a 78.262.540,84 euros y el plazo de ejecución máximo es de 32 meses.
El futuro Hospital de Alcañiz, cuyo diseño no ha variado, contará con una población asignada de más de 73.000 personas y tendrá una superficie de más de 53.300 metros cuadrados, frente a los 16.988 del actual. Contará con una planta baja y tres plantas alzadas, la última de las cuales quedará diáfana para un potencial crecimiento del hospital. El nuevo centro contará con 157 camas de hospitalización, frente a las 125 actuales, además de servicio de UCI, con 8 puestos.
Además, dispondrá de un área de Urgencias con dos puestos de reanimación, dos consultas de triaje, sietes boxes, tres salas de curas y once puestos de observación; un bloque quirúrgico con seis quirófanos y seis puestos de URPA; bloque obstétrico con tres paritorios; zona de Rehabilitación; 13 salas para Radiodiagnóstico; y área de Servicios Ambulatorios. Esta última tendrá 62 consultas externas, 20 puestos de hemodiálisis, 5 puestos para extracción de muestras, y hospitales de día Oncológico (11 puestos), Médico (6 puestos) y Quirúrgico (8 puestos).
Se incluyen también laboratorios de Análisis clínicos, Microbiología y Anatomía Patológica; Farmacia; Medicina Preventiva; Atención al usuario y Documentación; Docencia e Investigación –con salón de actos y biblioteca-; y áreas de servicios generales, personal y gerencia.
En cuanto al diseño del inmueble, este se ha diseñado para aprovechar la energía solar, con paneles solares y fotovoltaicos. Además, contará con espacios ajardinados interiores para crear microclimas intermedios entre el exterior y el interior y favoreciendo la ventilación natural