Sucesos

Investigan al presunto autor del incendio de Valderrobres

El Seprona de la Guardia Civil de Alcañiz está investigando a una persona como presunta autora del incendio forestal del pasado 27 de mayo en Valderrobres. El fuego afectó a una superfice de 5,2 hectáreas (aunque desde la Diputación Provincial de Teruel indicaron al día siguiente que eran unas diez) de pino carrasco, encinar, monte bajo y terrenos de cultivo. El paraje se conoce como Mas de Violins, en la partida del Mas de Ilario.

Según la Guardia Civil el presunto autor habría cometido una imprudencia al haber quemado matorral para la limpieza de un terreno sin autorización, al hallarse en una época de peligro, en un día de viento y sin ningún medio de extinción, todo ello unido al descuido de la vigilancia del fuego.

Tanto las diligencias instruidas como la persona investigada han sido puestas a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Alcañiz.

La Comunidad Autónoma de Aragón ha establecido como época de peligro para la campaña 2018/2019 el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 15 de octubre.

La Comandancia de la Guardia Civil de Teruel ha elaborado unos consejos para la prevención de incendios en el campo que, a través de la concienciación ciudadana, contribuyan a evitar o reducir los incendios en entornos forestales, su degradación y las cuantiosas pérdidas medioambientales, económicas, sociales y de otro tipo que lleva aparejado.

Entre los consejos de seguridad se encuentran los siguientes:

"Consultar nivel de preemergencia existente en el momento, antes de ir al campo.

No aparcar nuestro vehículo fuera de caminos o zonas habitadas, el calor del motor podría provocar un incendio.

No hacer fuego fuera de las zonas habilitadas a tal efecto, cualquier chispa o despiste podría generar el incendio.

No abandonar en el campo ningún objeto que hayamos utilizado, cualquier vaso o botella puede ser fuente de ignición.

No abandonar la basura que produzcamos, en el lugar. Intentaremos depositarla en los lugares destinados para ello y, si es necesario, la llevaremos en una bolsa hasta un contenedor, la basura acumulada en el campo puede ser combustible para un posible incendio.

No tirar colillas al suelo.

Evitar tirar cohetes, petardos en el monte o en sus proximidades.

Acampar sólo en lugares habilitados.

Si se ve a alguien haciendo fuego fuera de zonas habilitadas llamar al 062 ó 112.

Hacer caso en todo momento del personal que trabaja para evitar los incendios, ellos saben cómo hay que actuar".

La Guardia Civil recuerda que está a disposición de los ciudadanos las 24 horas del día, 365 días del año a través del teléfono 062.

Articulos Relacionados

Image