Sucesos

Temen perder habitantes tras los millonarios daños de la borrasca en Valderrobres

Según indica el Ayuntamiento de Valderrobres a través de un comunicado la borrasca Gloria dejó daños por valor de más de cuatro millones de euros. A fecha de este lunes, según el consistorio, los destrozos sufridos por los particulares rozaban los tres millones de euros y el recuento continúa, los vecinos están dejando constancia de sus daños.

Entre los destrozos municipales se encuentra el pabellón polideportivo, cuyo arreglo se ha calculado en 700.000 euros. Cedió la estructura de estas instalaciones por el peso de la nieve y solo quedaron en pie los vestuarios y un almacén. Los alumnos de colegios e institutos no pueden usarlo para educación física y extraescolares y tampoco puede albergar actos de ocio y culturales. “Todo lo que se hacía allí se ha derivado a otros locales o, directamente, se ha suspendido”, indican desde el Ayuntamiento.

También las pistas de pádel y un almacén municipal se vinieron abajo, y reconstruirlos costará 96.000 y 176.000 euros, respectivamente, calculan.

El 70% del olivar quedó arrasado y se calcula que los suelos afectados tardarán hasta dos años en recuperarse.

En el sector ganadero algunos lo han perdido todo de un día para otro y hasta una docena instalaciones, entre granjas, pequeñas explotaciones y almacenes agrícolas del pueblo se han visto afectadas. Una cifra que aumenta hasta la treintena en el conjunto de la comarca del Matarraña, indican las mismas fuentes.

El consistorio ha registrado cerca de 150 incidentes por el momento. Hubo caídas de árboles sobre tejados, hundimientos en viviendas y patios de luces, daños en lunas de coches, más de una veintena de estructuras, garajes, cobertizos y naves colapsadas, algunas con vehículos y animales en su interior.

El Ayuntamiento teme que, pese a que ha aprobado exenciones fiscales para quienes tengan que acometer obras de reconstrucción, el temporal tenga efectos negativos sobre la demografía de la zona. “Puede pasar que haya gente que no pueda volver a rehacer su vida aquí y se vea obligada a irse. Algunos van a tener que empezar de cero”, indican desde el consistorio, recordando que pese a la pérdida de población en muchos municipios bajoaragoneses, Valderrobres “no ha parado de sumar vecinos desde el cambio de milenio”.

Temen no atraer nuevos habitantes y perder visitantes a este pueblo que forma parte de la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España.

Su alcalde ,Carlos Boné dijo, según recoge el comunicado, que “si alguien lee nuestra historia y quiere ayudarnos, lo mejor es que vengan a visitarnos, que no caiga el turismo y contribuir así a que los comerciantes y, sobre todo, las generaciones más jóvenes sigan viendo que es posible un futuro en el pueblo”.

Articulos Relacionados

Image