Albalate del Arzobispo

  • Albalate y Valderrobres en los Festivales de los Castillos de Aragón

    Al igual que los de Sádaba, Illueca, Mora de Rubielos y Rubielos de Mora, los castillos de Albalate del Arzobispo y Valderrobres serán escenario de las representaciones de los Festivales de los Castillos de Aragón.

    El evento comenzará en Albalate:
    11 de Julio: LOS 3 NORTEAMERICANOS, Grandes clásicos sin solfeo.
    12 de Julio: NASÚ TEATRO, Calígula.
    13 de Julio: CLOWNIC de Tricicle, Tourist.

    El festival llegará a Valderrobres en agosto:
    1 de agosto: COMPAÑÍA MIGUEL ÁNGEL BERNA, Dos tierras.
    2 de agosto: ALQUIBLA & CAMPOY PROD., Háblame.
    3 de agosto: ALODEYÁ CIRCO DANZA, Fuera de stock, y MAG LARI, Una noche con Mag Lari.

    Las entradas pueden conseguirse online, a través de www.aragontickets.com, en las oficinas de turismo o en taquilla.

    Precios:
    Albalate del Arzobispo: Entradas anticipadas 12€/ Taquilla 15€/ Abono 3 funciones 30 €.

    Valderrobres: Entrada Anticipada 15€ / Taquilla 18€ / Abono 3 funciones 35€.

  • Joan Serrat y Xavier Tort, ganadores del Tramo de Tierra de Albalate

    A los mandos de un Mitsubishi Colt, el equipo de la Escudería Lleida, integrado por Joan Serrat y Xavier Tort, fue el ganador del octavo Tramo de Tierra de Albalate del Arzobispo. El equipo dominó los tres tramos cronometrados con los que se completó la prueba.

    Se mantuvo líder a lo largo de toda la competición, consiguiendo ampliar la diferencia en cada tramo respecto a sus rivales.

    Lograron el segundo puesto Raúl Huerta e Ismael Pina (Peugeot 205 MI), que fueron terceros en el primer tramo y segundos en los otros dos, a pesar de haber recibido una sanción de 10 segundos por llegar con retraso a un Control Horario.

    Esa penalización permitió que los hermanos Rasal, Adrián y Alexandro (Fiat Punto HGT), finalizasen terceros, a solo 2,9 segundos de Huerta y Pina, después de tener que aflojar el ritmo en el último tramo debido a una avería.

    Por clases, los dos primeros de la general Serrat / Tort y Huerta / Pina, lograron las primeras plazas de la 3, en la que Natxo Hernández y Jesús Fresno (Audi A4), décimo segundos de la general, completaron el podio.

    En la clase 2, ganaron los hermanos Rasal, superando a Manuel Ribas y Coral Barroso (Peugeot 206), que fueron segundos y a Rubén Ferrer y Teresa Moreno (BMW 325), terceros.

    La 1 fue ganada por Iván Ferrer y David Ferrer (Peugeot 106), cuartos de la general, imponiéndose a Carlos Pérez y Pablo Gómez (Peugeot 106), que terminaron segundos y a Carlos Pamplona y Sergio Soriano (Citroën AX), terceros.

    En clase 4 Guillermo Gómez y Jesús Ángel Hernández (Polaris XP), ocupando la décima plaza scratch.

    Las Copas Car Cross y Turismos, fueron para Miguel Ángel Navarro (Semog Bravo) y Juan Manuel Fleta (Polaris RZR Turbo), respectivamente. Ganaron en BMW Rubén Ferrer y Teresa Moreno.

    La prueba organizada por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope se desarrolló en un tramo rápido de 14,6 kilómetros, que los participantes completaron en cuatro ocasiones, la primera de ellas de reconocimiento. Seis de los 21 equipos que tomaron la salida no pudieron completar la carrera, la mayoría por avería, aunque dos de ellos sufrieron leves accidentes, sin consecuencias para los ocupantes.

  • El Campeonato de Aragón de Tramos de Tierra se disputa en Albalate

    Albalate del Arzobispo acogerá el próximo domingo la tercera prueba del Campeonato de Aragón de Tramos de Tierra, organizada por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope.

    Tienen previsto participar 22 equipos distribuidos en seis categorías, entre las que destacan las cuatro clases del Campeonato, completándose con la presencia de un piloto en la Copa Car Cross y otro en la de Turismos sin copiloto. Casi la mitad de los equipos, un total de 9 competirán en la clase más nutrida, la 2.

    Habrá 17 pilotos y 18 copilotos aragoneses, a los que acompañarán 3 catalanes, 1 vasco y 1 representante del Principado de Andorra, todos ellos pilotos, y 2 copilotos catalanes.

    Estarán presentes la mayoría de los mejor clasificados en la provisional del certamen. Entre los pilotos se cuenta con la presencia de ocho de los diez primeros, entre los que están los cuatro mejores hasta el momento, de una lista que encabeza Manuel Ribas, con seis puntos de ventaja respecto de Adrián Rasal, que ocupa la segunda plaza.

    Los copilotos llegan con mayor representación, con la única ausencia de uno de los once primeros de la provisional, que encabeza Coral Barroso con un margen de seis puntos sobre Alexandro Rasal.

    Se disputará el domingo por la mañana, aunque el sábado por la tarde los equipos que lo deseen podrán llevar a cabo las verificaciones en la plaza del Antiguo Molino.

    Los participantes deberán recorrer un tramo de algo más de 14 kilómetros, completando una primera pasada para toma de notas y tres cronometradas, estando prevista la salida del primero de los participantes a las 10:00 h.

  • Semana de la Alimentación y los Productos de Proximidad

    La Semana de la Alimentación y los Productos de Proximidad se desarrolla del 4 al 8 de junio en poblaciones del Bajo Martín y Andorra Sierra de Arcos. Este evento organizado por Adibama, tiene como objetivo promover el conocimiento directo de los productos agroalimentarios locales y de las empresas de la zona.

    Contará con visitas a productores y a proyectos de interés agroalimentario, como el proyecto piloto de Pon Aragón en tu mesa de un mercado local y agroecológico o el taller de empleo de Alacón sobre producción de conservas vegetales, además de con un taller sobre la lectura de las etiquetas de los alimentos.

    La Semana concluirá con una Feria de la Alimentación y la Artesanía en Albalate.

    El programa puede consultarse en este enlace.
    https://ponaragonentumesa.com/noticias/semana-la-alimentacion-los-productos-proximidad-martin-andorra-sierra-arcos/

  • Bomberos sofocan un incendio en una empresa de Albalate

    Los Bomberos de Alcañiz intervinieron este miércoles de madrugada un incendio en la planta de fundición de aluminio Mefragsa de Albalate del Arzobispo. El fuego afectó a un tren elevado de la sección de metales con cinta transportadora, según informan desde la Diputación Provincial de Teruel.

    El incendio, que no causó daños personales, quedó extinguido entorno a las nueve y cuarto de la mañana. Intervinieron cinco bomberos, un oficial y el jefe del parque de Alcañiz.

  • Seleccionan 21 proyectos que contemplan 92 empleos en el Bajo Aragón

    La Mesa de la Minería de Aragón ha seleccionado para que sean subvencionados un total de 40 nuevos proyectos para zonas mineras de Aragón. Los proyectos elegidos deberán ser aprobados por el Ministerio para la Transición Ecológica. Todos ellos generarían una inversión de 77 millones de euros y contemplan la creación de un total de 122 empleos.

    Para el Bajo Aragón se han seleccionado 12 grandes proyectos que contemplan un total de 74 puestos de trabajo. Entre ellos destaca la fabricación de pizarras magnéticas en Calanda (17 empleos), una planta de prefabricado de yeso (16 empleos)o una fábrica de noodles, un tipo de fideos de pasta de tradición oriental.

    Han sido 9 pequeños proyectos los elegidos para desarrollarse en diferentes poblaciones bajoaragonesas, con un total de 18 puestos de trabajo previstos.

     

    Grandes proyectos:

    Ariño. Laboratorio cosmético para la fabricación de mascarillas faciales con arcillas y carbón de la zona. Tres empleos previstos.

    Hotel Balneario de Ariño, S.L.Modernización de las instalaciones y de las habitacionespara mejorar la oferta turística. Tres empleos previstos.

    Andorra. Instalación de una fábrica de noodles. Seis empleos previstos.

    Calanda. Fabricación de pizarras magnéticas. Diecisiete empleos previstos.

    Ariño. Planta para fabricación de prefabricado de yeso. Dieciséis empleos previstos.

    Estercuel. Construcción de una galería de tiro para larga distancia en la antigua mina "Corta Gargallo oeste". Tres empleos previstos.

    Albalate del Arzobispo. Planta de tratamiento y revalorización de yeso. Cuatro empleos previstos.

    Alcorisa. Instalación de una fábrica de mecanización y fabricación de productos de madera. Tres empleos previstos.

    Alcañiz. Ampliación y mejora de la fábrica Oxaquim. Tres empleos previstos.

    Caspe. Modernización de fábrica de pienso de la Sociedad Cooperativa Ganadera. Siete empleos previstos.

    Híjar. Instalación de una fábrica de piensos para rumiantes. Tres empleos previstos.

    Monroyo. Rehabilitación y explotación de hotel de 5 estrellas. Seis empleos previstos.

     

    Pequeños proyectos:

    Calanda. Ampliación de la actividad de deshuesado de ciruela pasa (asociación ASAPME). Cinco empleos previstos.

    Calanda. Instalación de caldera biomasa para mejora medioambiental con aprovechamiento de residuos del orujo y mejoras en la calidad de la aceituna de mesa en La Calandina. Tres empleos previstos.

    Andorra. Planta de procesado y secado de pistacho. Un empleo previsto.

    Caspe. Instalación de nueva línea de transformación, elaboración y conservación de aceitunas en Aceitunas y Encurtidos Mar de Aragón. Tres empleos previstos.

    Albalate del Arzobispo. Ampliación de línea de proceso de fusión en Recuperación Ecológica de Baterías. Dos empleos previstos.

    Albalate del Arzobispo. Adquisición de equipamiento y maquinaria para mejora del proceso productivo en Metales Fragmentados. Dos empleos previstos.

    Andorra. Gestión de residuos industriales y de construcción no peligroso en Gestión Ambiental Andorra. Un empleo previsto.

    Estercuel. Centro de formación y aventura en La Roca Negra. Un empleo previsto.

    Albalate del Arzobispo. Terra Alba: un nuevo producto de Toro Gips. Sin empleos previstos.

Página 4 de 4

Image