Cultura

Curso universitario en Alcañiz con periodistas de ámbito nacional

La Universidad de Verano de Teruel ha organizado el curso “Los medios de comunicación ante el cambio tecnológico” para su desarrollo en Alcañiz del 3 al 6 de septiembre.

Está previsto que intervengan con sus ponencias periodistas de medios de comunicación nacionales, aragoneses y turolenses, como José Miguel Contreras (Atresmedia), Pepa Bueno (Cadena Ser), Ignacio Escolar (Eldiario.es), Nacho Cardero (El Confidencial), Andrea Ropero (La Sexta Noche), Manuel Campo Vidal, Miguel Ángel Aguilar, Nicolás Espada (Periódico de Aragón) o Chema López (Diario de Teruel).

El curso tratará los siguientes temas: “La televisión como medio de comunicación de masas”, “El futuro de la radio”, “Los medios de comunicación en el ámbito local”, “La formación de los periodistas en un nuevo entorno”, “El periodismo parlamentario”, “Los medios de comunicación regionales”, “Las campañas negativas en los medios”, “El nuevo periodismo digital: ¿un cambio de era?”.

La matrícula puede realizarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El precio normal es de 70 euros y hay una tarifa reducida, de 50 euros, para estudiantes sin trabajo, desempleados, jubilados, personal de la Universidad de Zaragoza y tutores en práticas del Campus de Teruel.

Programa

Día 3 de septiembre, martes

Mañana
8:45-9:00 h Recogida documentación.
9:30-11:00 h Inauguración del curso: José Antonio Mayoral, Rector de la Universidad de Zaragoza. Ignacio Urquizu, director del curso
11:00-11:30 h Descanso
11:30-13:30 h La televisión como medio de comunicación de masas, José Miguel Contreras (Vicepresidente no ejecutivo de Atresmedia y Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos)

Tarde
16:00-18:00 h El futuro de la radio:
Moderador: Ignacio Urquizu
Pepa Bueno (Cadena SER)
18:00-18:15 h Descanso
18:15-20:30 h Algunos casos de éxito: Eva Pérez Sorribes (La Rebotica), Héctor de Miguel, Quequé (La Vida Moderna) y Andrea Ropero (Aragón es nuestro Ohio)

Día 4 de septiembre, miércoles

Mañana
9:30-11:00 h El nuevo periodismo digital: ¿un cambio de era? Ignacio Escolar (eldiario.es)
11:00-11:30 h Descanso
11:30-13:30 h Los medios digitales y su futuro: Modera: Eva Defior. Nacho Cardero (El Confidencial), Jesús Maraña (Infolibre) y Montserrat Domínguez (exdirectora de Huffington Post)

Tarde
16:00-18:00 h Los medios de comunicación en el ámbito local. Moderador: Ignacio Urquizu. Silvia Lacárcel (Cadena Ser Teruel), Eva Defior (La Comarca) y Chema López Juderías (Diario de Teruel).
18:00-18:15 h Descanso
18:15-20:30 h Los medios de comunicación regionales. Moderador: Eva Defior. Mikel Iturbe (Heraldo de Aragón), Nicolás Espada (El Periódico de Aragón), Carmen Ruiz (Directora de contenidos CARTV), Enric Juliana (La Vanguardia).

Día 5 de septiembre, jueves

Mañana
9:30-11:00 h Periodismo de datos: Kiko Llaneras (El País) e Inés Calderón (Newtral)
11:00-11:30 h Descanso
11:30-13:30 h La opinión en los medios de comunicación, Màriam Martínez-Bascuñán (El País) y Jorge Bustos (El Mundo)
Tarde
16:00-18:00 h Periodismo y economía: José Carlos Díez (economista y colaborador en varios medios de comunicación)
18:00-18:15 h Descanso
18:15-20:30 h El periodismo parlamentario. Miguel Ángel Aguilar y Anabel Díez (El País)

Día 6 de septiembre, viernes

Mañana
9:30-11:00 h Las campañas negativas en los medios, Antón Rodríguez Castromil (profesor de la UCM)
11:00-11:30 h Descanso
11:30-13:30 h El futuro de la prensa escrita Modera: Eva Defior. Claudi Pérez (El País), José Antonio Zarzalejos (exdirector de ABC), Encarna Samitier (20 minutos).
Tarde
16:00-18:00 h Periodismo rural. Ana I. Gracia entrevista a Manuel Campo Vidal
18:00-18:15 h Descanso
18:15-20:30 h Clausura: José Luis Trasobares, Presidente de la Asociación de Periodistas de Aragón.

Articulos Relacionados

Image