Curso universitario sobre la enseñanza de la filosofía, en Calanda
El Centro Buñuel Calalanda albergará del 4 al 6 de julio el curso universitario “Enseñar y aprender filosofía en la nueva educación Secundaria”, en el marco de los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza.
Está dirigido a profesores y alumnos de filosofía de todos los niveles, especialmente a profesores de filosofía de Educación Secundaria, a los alumnos del Máster de Formación del Profesorado y alumnado del grado de Filosofía y, en general, a profesionales de la educación y a todos los interesados en la formación filosófica.
Hay 50 plazas y la matrícula cuesta 85 euros e incluye el alojamiento en el albergue juvenil del Ayuntamiento de Calanda y transporte gratuito entre Calanda y Zaragoza. Para inscribirse es necesario enviar un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
PROGRAMA:
Día 4 de julio, lunes
13 h. Salida del autobús desde la estación Zaragoza–Delicias.
14,30 h. Llegada a Calanda. Alojamiento.
17,30-18 h. Presentación del curso.
D. Antón Borraz, presidente de la Fundación “Mindán Manero”.
D. Joaquín Mindán, secretario del curso y director de la Revista de la Fundación.
D. Rafael Lorenzo, director del curso.
18-19,30 h. Conferencia inaugural: La Filosofía en Educación secundaria. Continuidad y
novedades.
D. Víctor Bermúdez, profesor de E. Secundaria. Red Española de Filosofía. Director de
"Diálogos en la Caverna". Asesor del Ministerio de Educación para la elaboración del currículo de Filosofía.
19,30-21,30 h. Sesión de comunicaciones 1: Qué enseñar: el contenido curricular de las materias filosóficas en secundaria.
Coordinación: D. Miguel Ángel Velasco, profesor de E. Secundaria. Sociedad Aragonesa de Filosofía.
Comunicaciones:
Dª Dakota Cano, Máster Profesorado UPV: La Filosofía para el alumnado de las ramas científicas.
Dª Esperanza Guillén, profesora de E. Secundaria, vicepresidenta de la REF: La Filosofía de primero de Bachillerato, aliada para filósofas.
21,30 h. Acto recepción del curso.
Día 5 de julio, martes
9-10,30 h. Conferencia: La Filosofía en el aula, nuevas metodologías.
D. Eduardo Infante, profesor de Filosofía de E. Secundaria. Creador de #FiloRetos.
10,30-11 h. Descanso.
11-13,30 h. Sesión de comunicaciones 2: Métodos y buenas prácticas, de enseñanza-aprendizaje y evaluación de la Filosofía en Secundaria.
Coordinación: D. Rubén Benedicto y Dª Andrea Belenchón, profesores de Filosofía de E.
Secundaria. Sociedad Aragonesa de Filosofía.
Comunicaciones:
Dª Lorena Marín, profesora E. Secundaria IES Mor de Fuentes, Monzón: Filosofía, métodos y contenidos trasversales.
D. Sergio García Guillem, Lycée Jean Jaurès (París): Enseñanza y didáctica de la Filosofía a través del cómic y del manga.
Dª Claudia López Pérez, Máster Profesorado UNIZAR: La actitud filosófica desde la infancia, el Programa de Filosofía para Niños.
13,30 h. Visita a la Fundación Mindán Manero de Calanda.
17-18,30 h. Conferencia: La transversalidad educativa de la Filosofía: ciencia, tecnología, arte, política, sociedad, vida cotidiana.
Dª Amparo Zácares, profesora de E. Secundaria. Universidad Jaume I, Castellón.
19-21,30 h. Sesión de comunicaciones 3: La relación educativa de la Filosofía con los contenidos curriculares y trasversales de la Educación Secundaria.
Coordinación: Dª Clara Paniego y D. Sergio Gómez, profesores de Filosofía de Educación
Secundaria.
Comunicaciones:
D.Gabriel Almazán, IES Príncipe Felipe, Madrid: Aprendiendo a deliberar.
D. Agustin Palomar, profesor de E. Secundaria, Universidad de Granada: Experiencia estética y competencias artísticas.
Día 6 de julio, miércoles
9,30-12,00 h. Sesión de Comunicaciones 4: La Filosofía en la sociedad actual: presencias
informales de la Filosofía en el ámbito social y cultural.
Coordinación: Dª Laura Linares, profesora de Filosofía de E. Secundaria.
Comunicaciones:
Dª Cristina Botero, Máster Profesorado UNIZAR: Ganarse el ser, educación para la libertad.
Dª Ana Gorgas, Máster Profesorado UNIZAR: A través de las gafas violetas. Una semana como feministas.
12-12,30h. Descanso.
12.30-14 h Conferencia de clausura: La función social de la Filosofía.
Dª Concha Roldán, profesora de Investigación. Directora del Instituto de Filosofía, CSIC.
Presidenta de la Red Española de Filosofía.
17 h. Salida del autobús hacia la Estación Zaragoza-Delicias.