Desarrollo e Innovación

El alcañizano Alberto Quílez, promotor de una nueva Cátedra por el talento

La Universidad de Zaragoza y Caja Rural de Teruel presentaron este miércoles una nueva Cátedra dirigida al desarrollo del talento y personalización del aprendizaje, que se llevará a cabo en la provincia de Teruel.

El promotor de esta nueva cátedra es el alcañizano Alberto Quílez, profesor universitario que fue galardonado con el Premio a la Excelencia Educativa en el año 2021 y que ha sido incluido en varias ocasiones dentro de los diez mejores docentes de España en la categoría de Universidad.

Quílez, junto con Alejandro Quintas, dirigirá este proyecto, cuyo objetivo es la creación de una comunidad de aprendizaje entre los centros educativos de la provincia y la realización de un Congreso Internacional sobre Educación en Teruel capital.

Caja Rural de Teruel colaborará económicamente con la puesta en marcha y desarrollo de la Cátedra, que lleva el nombre de la cooperativa de crédito.

En el acto de presentación se destacó que con la creación de esta nueva Cátedra, la Universidad de Zaragoza se consolida como la primera universidad española por número de cátedras institucionales y de empresa, convirtiéndose en la institución universitaria de referencia en este ámbito.

Desde Caja Rural de Teruel enumeran como los objetivos de la Cátedra los siguientes:

“1 COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
La creación de una comunidad de aprendizaje para la identificación y desarrollo del talento es considerada fundamental para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre centros escolares, institutos e individuos con habilidades y aspiraciones similares.
Facilitando de esta forma la identificación temprana de talentos, maximizando su potencial y promoviendo un ambiente enriquecedor que impulse el crecimiento personal y profesional de sus miembros.

2 FORMACIÓN CONTINUA
El diseño e implementación de un título de postgrado centrado en la identificación e intervención de alumnado con altas capacidades, alto rendimiento o talento es un eje fundamental para la cátedra y su implicación educativa. La formación y el diseño de un modelo pedagógico pionero e innovador basado en la personalización del aprendizaje desde los avances metodológicos y didácticos.

3 CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD
Dada la importancia de tomar consciencia de la realidad educativa diversa y cambiante, la cátedra diseñará y pondrá en marcha un Congreso Internacional que trate aspectos educativos relevantes como la creatividad, la motivación, el talento, la neurociencia y la diversidad.
Aspirando a implementar un congreso de referencia a nivel internacional.

4 JORNADA FORMATIVA Y DE ORIENTACIÓN EN DESARROLLO DEL TALENTO
Organización de una jornada de orientación educativa y laboral universitaria con el fin de conectar el talento juvenil con el entramado empresarial de la región.

5 PREMIOS EDUCATIVOS
Diseño de unos premios educativos para las etapas de Educación Primaria y Educación Secundaria que valoren positivamente aquellos proyectos educativos que apuestan por personalización de la enseñanza y el desarrollo del talento de los estudiantes.

6 ACCIÓN SOCIAL
La Ruta Neuroeducativa: conferencias en movimiento hacia la escuela del futuro. Es una acción solidaria que consiste en un portfolio de conferencias sobre neuroeducación y talento que se ofrecerán gratuitamente a cambio de acciones solidarias que desemboquen en donaciones a asociaciones o fundaciones sin ánimo de lucro y a favor de la infancia, la salud y la educación.

7 INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
La cátedra tiene el compromiso científico de investigar y mejorar la práctica educativa centrada en el desarrollo del talento, la personalización del aprendizaje y el desarrollo integral de la persona. Para ello, contará con un equipo de investigadores centrados en profundización, publicación y transferencia de los avances en esta materia educativa”.

Articulos Relacionados

Image