Desarrollo e Innovación

El proyecto de una alumna de Alcañiz, finalista en el concurso Antonio J. Diestre

En la gala final del concurso Antonio J. Diestre, que organiza el Centro Público Integrado de Formación Profesional (FP) Bajo Aragón de Alcañiz, se premiaron este lunes los mejores proyectos de los alumnos de FP de Aragón.

Ferbin Pichardo, alumno de Proyectos de Edificación en el centro de FP Pirámide de Huesca, se hizo con el galardón por su proyecto de final de grado, que se consideró el mejor de Aragón.

Pichardo ideó una promotora de obras de construcción vanguardistas que implementa la tecnología 3D para ayudar a los clientes a visualizar el final de los trabajos antes de comenzarlos (https://youtu.be/XfS5FpfOR14 ).

Como finalistas han quedado un proyecto realizado por otro estudiante del CPIFP Pirámide de Huesca y otro de una alumna del propio CPIFP Bajo Aragón. El de Feliche Cavallaro, alumno del grado superior en Energías Renovables en Huesca, es una instalación fotovoltaica de autoconsumo para el centro, con la posibilidad de enterrar sus excedentes de producción y obtener una complensación económica por ello ( https://youtu.be/uld8BLmhINk ). Paula Ginés, alumna del Grado Superior de Asistencia a la Dirección en Alcañiz presentó “Lilayser”, un proyecto que combina lavandería industrial y electrónica, a través de una tecnología que incorpora microchips en las prendas para poder estar informado del estado de la ropa a través del teléfono móvil (https://youtu.be/qrfufJiUhI8 ).

El proyecto ganador recibe un premio de 500 euros, y los dos áccesit, 300.

El jurado, formado por representantes de la red autonómica de centros integrados de formación profesional, representantes del INAEM, CEOE y miembros del Consejo Aragonés de la FP, destacó el alto nivel de los proyectos presentados. Este jurado se encargó de seleccionar estos tres proyectos entre los 13 presentados, que representaban a nueve centros de la Comunidad Autónoma, y el ganador se eligió por votación popular durante toda la semana pasada. Para la valoración, los miembros del jurado han tenido en cuenta la presentación de los alumnos, así como la calidad técnica de la propuesta, su viabilidad económica e innovación, y su contribución a la sociedad.

Esta iniciativa, que lleva el nombre del primer director del centro educativo bajoaragonés, quiere destacar los trabajos que realizan los estudiantes de la Formación Profesional y hacer partícipes de estos logros a las empresas que han colaborado en la formación en prácticas de los alumnos.

Articulos Relacionados

Image