Escolares analizan las carencias de Ráfales y las solventan
Los alumnos de Primaria del colegio de Ráfales han diseñado un espacio para niños y jóvenes y un área para practicar ejercicio tras detectar las carencias del municipio. Lo han hecho a través del proyecto educativo “Nos Propomos!”, que prepara a los alumnos para ser ciudadanos activos y críticos, propone soluciones a problemas reales creando vínculos entre escuelas, municipios, asociaciones y empresas.
Es un método educativo que surgió en la Universidad de Lisboa en el curso 2011-2012, siendo Ciudad Real la primera ciudad española donde se desarrolló. Ha llegado al Matarraña a través de Rocío Vila, docente en prácticas y becada por el programa Generación Docentes de la Fundación Princesa de Girona.
A lo largo de este curso, los escolares del segundo ciclo de Primaria de esta sección del Centro Rural Agrupado (CRA) Alifara han trabajado el proyecto con el objetivo de poder intervenir en la toma de decisiones en su entorno y poder impactar directamente en el desarrollo de su municipio. Para ello han hecho primero un trabajo de campo, en el que han analizado su entorno más próximo, para identificar las necesidades que presentaba el pueblo.
Fruto de ese análisis, han detectado que las demandas más solicitadas son un espacio “infanto-juvenil” y un espacio donde jugar, crecer y practicar ejercicio en la naturaleza. A continuación, han establecido vínculos de colaboración con el Ayuntamiento del municipio, así como con la Universidad de Valencia, entre otras instituciones, y han recopilado información para desarrollar finalmente una propuesta de implantación de dichos espacios en la localidad.
Este lunes expusieron su propuesta a representantes del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento a través de una ponencia en la plaza de las Comarcas de Ráfales. Los alumnos han reclamado a los políticos su implicación para desarrollar su proyecto.
Desde el Ayuntamiento han acordado que van a estudiar los planteamientos de los alumnos y los representantes del Gobierno de Aragón se han comprometido a regresar a Ráfales para ver los avances en el proyecto.
El colegio de Ráfales, del CRA Alifara, cuenta con 20 alumnos, que se reparten en dos unidades, y dos docentes, una especialista en infantil y otra de primaria.