Opiniones

¡Bruja, más que bruja!

In illo tempore, durante las fiestas patronales, en el Cuartelillo, se emplazaba la feria con los coches de choque, las casetas de tiro al blanco, las barcas, el tiovivo… y el tren de la bruja. El primer año que se instaló esta atracción, causó sensación. La chiquillería estábamos encantados con que un hombre con falda, pañuelo en la cabeza y careta de bruja fuese repartiendo escobazos a diestro y siniestro. Todas las brujas han sido representadas como malas, viejas, feas y con la cara acribillada de verrugas. Lo mismo que su versión masculina, los ogros. Recordemos las brujas Disney, la Bruja Mala del Oeste de El Mago de Oz, la bruja Avería de La bola de cristal y la inconmensurable, en todos los sentidos, Mary Santpere en la película de 1977 ¡Bruja, más que bruja!” dirigida y protagonizada por Fernando Fernán Gómez. Por aquel entonces, en nuestra ingenuidad e ignorancia infantiles, desconocíamos que estábamos siendo adoctrinados por el más atroz heteropatriarcado que injuriaba y difamaba a aquellas mujeres, reivindicadas ahora como pioneras del feminismo.

Poco a poco, las cosas han ido cambiando y aquella percepción de las brujas tiene los días contados. Hace unos años, se prodigaban en las televisiones unas brujas modernas y mediáticas como Aramís Fuster y la bruja Lola con sus velas negras que nada tenían que ver con las horribles hechiceras de los cuentos de antaño. Bueno, la bruja Lola se quedó a medio camino. Las feministas se autoproclaman nietas de aquellas brujas, muchas de las cuales terminaron en la hoguera, en mayor número en los países del Norte y centro de Europa que en España aunque la leyenda negra insista en lo contrario. El Parlamento de Cataluña ha aprobado una resolución para “reparar” la memoria de las mujeres condenadas por brujería en la Cataluña de finales de la Edad Media y principios de la Moderna y apremia a los ayuntamientos a que incluyan en sus callejeros los nombres de aquellas mujeres, víctimas de una "persecución misógina". En 2019, ya lo había hecho el Parlamento navarro.

Podemos respirar tranquilos. Sindicatos y partidos velan por nosotros. CCOO ha pedido “dejar sin efecto” el resultado del Benidorm Fest por presuntas irregularidades en las votaciones. También, Galicia en Común ha anunciado que llevará al Congreso la polémica y el Partido Popular preguntará en el Senado sobre el asunto. Los españoles estamos en un sinvivir preocupados por nuestra representación en el festival de Eurovisión. Los problemas que de verdad afligen a la gente de a pie pueden esperar. A ellos no les afectan.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image