¡Llegaron las lluvias! Este año, las DANAS otoñales se han adelantado a agosto y septiembre, en pleno verano aún. DANA es un acrónimo de “Depresión Aislada en Niveles Altos”. Hasta no hace mucho, se la conocía como gota fría. Sus efectos son, a menudo, desastrosos como los ocurridos en el sur y el oeste de nuestra provincia y en los Pirineos. La zona “melocotonera” se ha librado del pedrisco y de las aguas torrenciales. ¿Los cañones antigranizo han tenido algo que ver? Hay que salvar la cosecha frutícola aunque la contrapartida conlleve la escasez de precipitaciones y la consecuente sequía. El pantano de Calanda ha llegado a estar a menos del 20% de su capacidad.
Los lechos y las márgenes fluviales no se dragan. Basta observar el Guadalope a su paso por Alcañiz. En caso de avenidas, no deberán extrañarnos los desbordamientos y las inundaciones; siniestros que podrían paliarse si los ríos y barrancos se despejasen de la maleza y los sedimentos que los obstruyen. Pero a esto se oponen los ecologistas y los burócratas de la Unión Europea y sus acólitos nacionales que solo han visto el campo desde sus aviones. Parecen vivir en los mundos de Yupi, aislados de la realidad. Nada de poner puertas al campo; la naturaleza ha de sentirse libre y expedita. Nada de limpiar los cauces de los ríos; han de fluir sin estorbos por lo que se demuelen presas y embalses en un país donde la sequía constituye un grave problema. Nada de desbrozar los suelos de los bosques y no facilitar así los incendios. Nada de impedir que la fauna montaraz prolifere ni acotarla.
Si los lobos causan estragos en los ganados, se compensa a los dueños por sus pérdidas. Pero a estos simpáticos animalitos protagonistas de cuentos infantiles, ni tocarlos.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, desertó de la defensa porfiada de la especie cuando un ejemplar de la misma devoró a Dolly, su poni favorito. A partir del incidente, la Comisión Europea inició un “profundo análisis” sobre la situación de los lobos en el ámbito de la Unión y ha propuesto rebajar su protección y permitir su caza y sacrificio.
Todos los gobiernos de la UE han dado su visto bueno excepto España e Irlanda. En los últimos tiempos, el número de estos cánidos se ha multiplicado; como los daños que originan.
También en Aragón. E igual sucede con los jabalíes, que se han reproducido desmesuradamente ocasionando destrozos en la agricultura y accidentes en las carreteras; incluso se pasean ufanos y campantes por poblaciones y playas. La civilización surgió cuando el ser humano comenzó a dominar la naturaleza. Ahora pretenden lo contrario, que nos dejemos someter por ella. El mundo al revés y hacia atrás.