Opiniones

Regreso

Parafraseando a Paco Martínez Soria en la Ciudad no es para mí, por fin he podido decir:

“Ya estoy en mi pueblo otra vez”. Casi cuatro meses de ausencia como consecuencia del estado de alarma y del confinamiento. La película, estrenada en 1966, obtuvo un gran éxito y para el actor turiasonense -ya figura cotizada y aplaudida del teatro español- fue su lanzamiento definitivo en el cine. Incluso grabó un disco que, a todas horas, podía escucharse en la radio y que comenzaba con la frase anteriormente expresada. La cinta se clasificó para mayores de 14 años.

En ella, se desliza un adulterio que no llega a consumarse. En Zaragoza, no me dejaron entrar en el cine. Hoy día, esto puede parecer ridículo pero eran las costumbres de la época, por fortuna, superadas.

En Alcañiz, la calificación cambió y la película se autorizó para todos los públicos. Se ve que un adulterio no revestía la misma importancia en un pueblo que en una ciudad. El film fue proyectado en el cine Guallar, en la calle Mayor, conocido también como el cine de abajo. El cine de arriba era el Roch, en la plaza de san José. Hace mucho que los dos desaparecieron.

He vuelto a Alcañiz desoyendo al Gobierno que recomendaba, por boca de su principal experto, no cambiar de provincia y menos de comunidad. Por el contrario, los turistas extranjeros sí pueden moverse libremente por nuestro territorio sin someterse a ninguna prueba. A pesar de que el ministro comunista de Consumo lo considera como un sector “estacional, precario y de bajo valor añadido”, la realidad es que el turismo, además de ser un gran invento como se titulaba otra película de Martínez Soria, constituye nuestra principal “industria” y una actividad esencial para reactivar la economía. Hay que impulsarlo aunque sin descuidar las medidas de seguridad.

Parece ser que, según las autoridades, los controles de temperatura y la inspección visual son más efectivos que los test. En todas partes se están produciendo rebrotes de Covid-19.

Para evitar pasar a mayores, debemos no bajar la guardia guardando las distancias sociales y usando las mascarillas que, unos meses atrás, no resultaban convenientes. Nos piden algo muy simple que, sin embargo, muchos no hacen. Tampoco algunos diputados y senadores que tendrían que dar ejemplo. Y, por cierto, el PSOE y Unidas Podemos han votado en el Congreso en contra de bajar el IVA de mascarillas, guantes y geles hidroalcohólicos del actual 21% al 4%. Y el IVA lo pagamos todos, no solo los ricos.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image