Opiniones

Se busca culpable

“¿Quién tiene la culpa?”, se preguntaba en una zambra la Niña de Antequera. Desde luego, nosotros, no. La culpa es siempre de otros. Actitud que no es solo propia de ahora; se ha dado en todos los tiempos. Ya en la Biblia, cuando nuestros primeros padres, tras comer del fruto prohibido, se escondieron de Yahvé que les buscaba para expulsarlos del edén, Adán le echó la culpa a Eva y esta a la serpiente. Igualmente, los políticos nunca tienen la culpa de nada. Otros son los responsables, el Gobierno anterior, la oposición o Europa. Así lo cantaba a ritmo de rumba Sara Montiel en la película de 1962, La reina del Chantecler, en la que nuestra Saritísima lucía en todo su esplendor: “Yo no tengo la culpita / ni tampoco la culpona". Muy pocos asumen la culpa. Los católicos en la oración del Yo, pecador: “Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa…", y el músico y actor mexicano José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, compositor de Échame a mí la culpa de lo que pase, popularizada entre otros por Albert Hammond, allá por los 70. A finales de la década siguiente, para Gabinete Caligari, la culpa era del “cha-cha-cha".

Hasta no hace mucho, el imperialismo de USA era el culpable de los males endémicos de América Latina. Ahora, los yanquis se incorporan a las víctimas y responsabilizan a Cristóbal  Colón y a la dominación española de la postración en que se encuentra sumida la práctica totalidad los países hispanoamericanos. No se puede negar que se cometieron desmanes; como en cualquier conquista. No creo que incas y aztecas formaran sus imperios repartiendo chocolate y leche de coco. Doscientos años de
independencia –menos de medio siglo después que los Estados Unidos- algo tendrán que ver en sus circunstancias actuales. Los americanos del Norte se han convertido en la primera potencia mundial mientras que las naciones al sur de río Grande se encuentran hundidas en la miseria y la corrupción. Deberían preguntar a sus políticos y políticas las causas de dicha situación cada vez más desastrosa. Todos se lavan las manos y se pasan la pelota. Por desgracia, tenía razón el astrónomo griego del siglo II antes de Cristo, Hiparco de Nicea: ”En tiempos de crisis, los inteligentes buscan soluciones y los inútiles, culpables”.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image