Alcañiz. Cobraban el paro usando a una empresa ficticia
Once personas han sido condenadas a raíz de la creación de una empresa ficticia en Alcañiz. La empresa se llamaba “Kerzazi Abdelkader” y aparentemente se dedicaba a la construcción de edificios residenciales con actividad entre los años 2007 y 2013.
Uno de los condenados, A. K., con antecedentes penales, fue el creador de la empresa, que acumuló una deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social de 515.826,54 euros, correspondiente a todo el periodo de alta, no habiendo ingresado en dicho periodo ninguna cuota al Régimen General de la Seguridad Social, pese a figurar hasta 49 trabajadores dados de alta en el Régimen General de la Seguridad Social en el periodo comprendido entre abril de 2009 a abril de 2013.
A. K. usó esa entidad ficticia para simular toda la documentación relativa a la contratación de trabajadores y solicitar las altas de los mismos en el Régimen General de la Seguridad Social, presentando documentación simulada para que los trabajadores, actuando en connivencia con el empresario y simulando relaciones laborales inexistentes, obtuvieran de forma fraudulenta prestaciones o subsidios por desempleo, una vez resuelta su baja en el Régimen General de la Seguridad Social.
Además, el contrato de trabajo ficticio era utilizado por los acusados para obtener los permisos de residencia temporal y de trabajo y la correspondiente tarjeta sanitaria.
Cada uno de ellos ha sido condenado a la pena de un mes y quince días de prisión que se sustituye por la de tres meses de multa con una cuota diaria de 12 euros y a la pena accesoria de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones de la Seguridad Social o gozar de incentivos o beneficios fiscales o de la Seguridad Social por un periodo de tres meses, así como a pagar las costas procesales.
Seis de los condenados deberán indemnizar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Dirección Provincial de Teruel, en las cantidades que se acrediten en ejecución de sentencia a cuyo fin deberán librarse los oficios oportunos para determinar la cantidad pendiente de pago por los hechos.