-
Chiprana. Cintas, música, concursos… por San Blas
Chiprana celebra del 2 al 5 de febrero sus fiestas en honor a San Blas, el protector de las gargantas y patrón de este municipio a orillas del Ebro.
El día grande será el viernes, día de San Blas, cuando la imagen del santo se sacará en procesión cubierta de las cintas protectoras de las gargantas, unos lazos que los chipranescos atan a las cabeceras de sus camas para garantizarse buena voz.
La buena voz será necesaria ese día, pues se celebra misa baturra a cargo de la Rondalla Chipranesca.
Todos los días habrá actos para todos los públicos, mañana, tarde y noche. Orquestas, discomóviles, concursos y campeonatos como el de butifarra, bresca y guiñote, mariachis o también un tedero en honor a Santa Águeda.
PROGRAMA:
Jueves, 2 de febrero
11:30 h. Misa en honor a la Virgen.
12:00 h. Día Mundial de los Humedales. Apertura del centro de interpretación de Las Saladas.
18:30 h. Homenaje a las personas mayores, con chocolatada, en el Pabellón.
19:30 h. Actuación de la Rondalla Chipranesca en el Pabellón.
21:30 h. Tedero en honor a los quintos.Viernes, 3 de febrero
11:30 h. Procesión acompañada por la Banda de Música de Caspe.
12:00 h. Misa baturra en honor a San Blas con la Rondalla Chipranesca.
13:00 h. Aperitivo popular en el Pabellón.
17:45 h. Café concierto con churros gentileza de la churrería La Aragonesa, en el Pabellón, “Canciones de nuestra vida”.
19:00 h. Mingo.
19:30 h. Sesión de baile, amenizada por la orquesta Estrella Central.
00:30 h. Nueva Sesión de Baile con la orquesta Estrella Central.
03:30 h. Mingo.
03:45 h. Seguimos bailando con la discomóvil por parte de DJ Krispinight.Sábado, 4 de febrero
16:00 h. Concurso de butifarra en el bar Las Piscinas.
16:00 h. Campeonato de Bresca en el Hogar del Jubilado.
20:00 h. Sesión de baile, amenizada por la orquesta Nueva Era.
01:00 h. Nueva sesión de baile con la orquesta Nueva Era.
02:30 h. Mingo.
03:00 h. Continúa la sesión de baile con la orquesta Nueva Era.
04:00 h. Seguimos bailando con la discomóvil por parte de DJ Jorge.Domingo, 5 de febrero
11:30 h. Misa en honor a Santa Águeda.
15:00 h. Campeonato de guiñote en la Cafetería Mirador.
18:00 h. Actuación por parte de Mariachis Acapulco.
19:00 h. Mingo.
19:15 h. Sesión de baile con el grupo Caramelo.
21:30 h. Tedero en honor a Santa Águeda.
22:45 h. Seguimos bailando con el grupo Caramelo. -
Chiprana tendrá residencia de ancianos y nuevas viviendas para jóvenes
El Ayuntamiento de Chiprana está trabajando en la construcción de una residencia de ancianos en una zona en la que también se proyecta la construcción de viviendas para quienes deseen vivir en este municipio.
Así lo ha anunciado el alcalde, Javier Nicolás, quien asegura que este año se pondrá la “primera piedra” de esta “zona ampliable”.
“Poder acceder a una vivienda es muy importante para los jóvenes” y más si se trata, dijo, de “una zona nueva”, con residencia, en la que “además de poder albergar a personas mayores, estamos seguros de que se podrán crear muchos más puestos de trabajo, algo demandado por los ciudadanos y la sociedad”.
En este municipio, además, se está construyendo una nueva escuela, con la intención de que los niños puedan completar su ciclo escolar sin tener que salir del pueblo.
-
Chiprana. Participativa Carrera de Lobos en la niebla. VÍDEO
La novena Carrera de Lobos de Chiprana se corrió este lunes con mucha niebla y contó con mucha participación de atletas en todas las categorías, desde niños muy pequeños. También hubo muchos senderistas en la modalidad caminada de la prueba.
El recorrido, de 6,5 kilómetros, discurrió por tramo urbano y las afueras de Chiprana, bajando hacia el río Ebro.
Los participantes disfrutaron, además, de chocolatada, calentamiento bailado con monitora, premios y regalos. El alcalde, Javier Nicolás, dijo que fue una buena oportunidad para ponerse en forma tras las copiosas comidas navideñas.
Carlos Javega Saura fue el primero en la categoría general, con un tiempo de 21:43, y Khadija Mendou fue la más rápida en esta categoría, con un tiempo de 26:58.
-
Tiro con arco, en Chiprana
El Club de Tiro con Arco Orome desarrollará una exhibición de tiro con arco en Chiprana y, además, quien lo desee podrá poner a prueba su puntería en este deporte.
Será el próximo sábado, 10 de diciembre, en el Pabellón Polideportivo. La jornada se desarrollará de tres a siete de la tarde. Podrá participar cualquier persona de cualquier edad.
-
Viaje cultural desde Chiprana a la comarca de Belchite
El Ayuntamiento de Chiprana ha organizado un viaje cultural a la comarca de Belchite. Será el próximo 12 de noviembre y se visitarán los municipios de Belchite, Almonacid de la Cuba y Fuendetodos.
El viaje será en autobús, que partirá de Chiprana a las ocho de la mañana. El precio para adultos es de 5 euros, los niños podrán viajar gratis. Habrá comida en restaurante, que se abonará allí mismo.
Los interesados pueden inscribirse en el Ayuntamiento de Chiprana hasta el 4 de noviembre. Los cinco euros por adulto deberán pagarse en el momento de la inscripción.
-
Lo que depara la Carrera de los Lobos de Chiprana
La novena Carrera de los Lobos San Silvestre de Chiprana se disputará el próximo 26 de diciembre, a partir de las 10:30 h.
El circuito tendrá una longitud aproximada de 6,5 kilómetros, recorriendo en parte el casco urbano y otra parte caminos que seguirán el curso del río Ebro. Se podrá realizar corriendo, optando así a trofeos por categorías, o caminando con familiares y amigos.
Los atletas escolares tendrán su turno a las 12:30 h. y al finalizar cada una de las pruebas escolares todos los niños recibirán un detalle de la organización para reconocer su esfuerzo.
Vicky Bondía ha preparado una sesión de calentamiento para quienes quieran prepararse para realizar la prueba corriendo. Tras la misma, Bondía dará una clase de zumba.
Solo por participar, los corredores recibirán una camiseta técnica conmemorativa de la prueba de la marca 42K. Se podrá adquirir en el proceso de inscripción.
Además, habrá servicios al corredor, como ambulancia en zona de salida y meta, dos semanas de entrenamientos gratuitos con Fartleck Sport Grupo Running, vestuarios y guardarropa en el Pabellón de Chiprana, avituallamiento de meta y parking.
Se realizará un reportaje fotográfico que el mismo día de la carrera podrá verse en la página web del evento.
Toda la información está en la web www.carreraloboschiprana.com.
-
Los ucranianos acogidos en Chiprana ya trabajan en el mismo municipio
Chiprana acogió a cuatro familias con niños como refugiadas de la guerra de Ucrania, que actualmente, según ha informado el alcalde, Javier Nicolás, están trabajando en la Cooperativa de Chiprana para la campaña de la fruta.
El consistorio movió los hilos para acoger a refugiados y aprobó para todos ellos subvenciones, además de facilitarles vivienda, en colaboración con los vecinos. El consistorio también se encargó de su matrícula en la escuela en el mismo municipio.
En total, este año el Ayuntamiento les ha concedido 15.000 euros de ayudas. “Conforme van necesitando, se las vamos anticipando para que no tengan que poner ellos dinero”, indicó el alcalde.
-
Chiprana. Sale a hombros San Roque en sus ansiadas fiestas. VÍDEO
Tras los suspensos de las fiestas durante la pandemia, Chiprana ha acogido hasta este martes sus esperadas fiestas patronales, en honor a la Virgen y a San Roque. Ha habido actos para todas las edades y gustos, teniendo en cuenta que en el verano el municipio multiplica su población recibiendo a chipranescos que viven fuera y a que las fiestas atraen a visitantes de otros pueblos.
Uno de los actos más tradicionales fue el de la mañana de este martes, cuando se sacó a hombros a San Roque, recorriendo las calles del pueblo. Abrió la procesión la charanga “El Revoltijo”, seguida de la imagen en su florida peana, Chipranescas, como se conoce en Chiprana a las reinas de fiestas, autoridades y vecinos. El desfile regresó a la iglesia, donde se celebró una misa baturra y una ofrenda de flores por parte de las Chipranescas en honor a San Roque.
Se cerró este acto con un multitudinario picoteo en el Pabellón, que lleva el nombre de un descendiente de Chiprana, el cantante Loquillo.
-
El Ayuntamiento de Chiprana adjudica las obras de un nuevo colegio
El Ayuntamiento de Chiprana ha adjudicado la construcción de un nuevo colegio para cubrir el primer ciclo, de Infantil y Primaria. Tiene un periodo de construcción de entre 4 y 6 meses. Se espera que en este nuevo ciclo esté ya en marcha.
Será de obra nueva y permitirá que todos los niños en edad escolar, los más de 40 que tiene Chiprana, puedan estudiar en el municipio. Para estudiar el segundo ciclo los niños debían desplazarse a Caspe hasta el año pasado, pero ya se puede cursar en Chiprana, porque se construyó un aula. Ahora se cubrirá totalmente la demanda con el centro de primer ciclo, indicó el alcalde, Javier Nicolás, destacando que su construcción es “fundamental”, ya que permitirá que los niños se queden en el pueblo.
Se construirá íntegramente con fondos municipales. Nicolás explicó que “el Gobierno de Aragón no nos ha puesto los fondos necesarios, pero desde el municipio hemos creído oportuno que había que hacerlo para garantizar su educación”.
-
Chiprana. Fiestas en honor a la Virgen y a San Roque
Chiprana se sumerge en sus fiestas en honor a la Virgen y a San Roque desde este sábado, 13 de agosto, hasta el próximo martes, 16 de agosto, aunque ya está celebrando actos previos, como la butifarra popular que habrá este viernes en el bar de las Piscinas, la cena prefiestas el toro de fuego y la orquesta y baile del Farolillo, con premio incluido.
Las fiestas comenzarán el sábado con un chupinazo infantil y ese día no faltará el chocolate, las tortillas a concurso o la presentación de las Chipranescas y el pregón de fiestas, que correrá a cargo de la peña “Amor y fantasía”. El espectáculo nocturno lo dará el grupo Mocedades.
El Ayuntamiento y las peñas han programado actos para todas las edades, rodeando a los más tradicionales, como la misa en honor a la Virgen y la procesión y misa baturra por San Roque.
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE CHIPRANA
Viernes 12 de agosto
16:30 BUTIFARRA, en el bar de las Piscinas
19,00 GYMKANA PARA ADULTOS en la plaza de las Piscinas organizado por la peña “MESACHES”
22:30 CENA de PREFIESTAS
23:45 TORO DE FUEGO INFANTIL en la calle La Virgen organizado por la peña “MESACHES”
00:30 ORQUESTA “VENUS” en la plaza de San Blas
01:00 BAILE del FAROLILLO en la plaza de San Blas, premio de un vale para una cena para dos por cortesía del Restaurante “La Marmita del Druida”
Sábado 13 de agosto
11:30 CHUPINAZO INFANTIL, CABEZUDOS y CUCAÑAS organizada por la peña “DISTORSION”, amenizada por la Batukada “ALCABATUK”
12:00 CHOCOLATADA organizada por la peña “EL TRILLO” en la plaza de San Blas, amenizada por la Batukada “ALCABATUK”
17:00 CONCURSO de TORTILLAS, recogida en la biblioteca, degustación en el transcurso de la Ronda de Peñas
19:00 RONDA de PEÑAS, amenizada por la Batukada “ALCABATUK”
21.15 ACTUACIÓN del grupo de MARIACHIS “ACAPULCO” en la plaza de San Blas
22:00 PRESENTACIÓN de las CHIPRANESCAS 2022 a cargo de Pilar Sariñena Pi, Directora de Radio Caspe, y PREGÓN de FIESTAS por la peña “Amor y Fantasía”
00:00 ACTUACIÓN de “MOCEDADES” en la plaza de San Blas, apertura a las 23:30h, aforo limitado
01:45 GRAN MINGO
A continuación DISCO MÓVIL en la plaza de San Blas
Domingo 14 de agosto
16:00 GUIÑOTE, en la Cafeteria El Mirador
18:00 PARCHÍS en el pabellón polideportivo
19:00 ANIMACIÓN INFANTIL de DISFRACES, en la plaza de San Blas
21:15 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “OASIS SHOW MUSICAL”
22:15 TORO DE FUEGO, en la plaza de San Blas
01:00 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “OASIS SHOW MUSICAL”.
Durante la sesión se realizará el CONCURSO de DISFRACES de ADULTOS02:45 GRAN MINGO
03:30 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “OASIS SHOW MUSICAL”
A continuación DISCO MÓVIL en la plaza de San BlasLunes 15 de agosto
11:30 MISA EN HONOR a la Virgen
16:30 BRESCA en el Hogar de las Personas Mayores
17:30 PINTURA DE DEDO, en el pabellón organizado por la peña “LA CHIQUILLERIA“
18:30 GUERRA DE AGUA, en el pabellón organizado por la peña “LAS LOKIS”
20:30 CARACOLADA POPULAR en la plaza de San Blas
21:15 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “FORMULA SHOW”
22:15 TORO DE FUEGO INFANTIL, en la plaza de San Blas organizado por la peña “MESACHES”
22:25 TORO DE FUEGO, en la plaza de San Blas
01:00 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “FORMULA SHOW”
03:00 GRAN MINGO y JUEGOS TRADICIONALES
03:45 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “FORMULA SHOW”
Martes 16 de agosto
11:30 PROCESIÓN, amenizada por la charanga “EL REVOLTIJO” y MISA BATURRA en HONOR a SAN ROQUE
13:00 APERITIVO POPULAR en el pabellón. Entrada gratuita con el bono de fiestas, el que no disponga colaborará con 3€
16:30 PARQUE ACUÁTICO en la plaza del pabellón
19:30 HOLI COLOURS en el pabellón, por la peña “KAOS AND COMPANY” (la recaudación se donara a una asociación benéfica)
21:15 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “NUEVA ERA”
22:30 FUEGOS ARTIFICIALES y GRAN TRACA FIN de FIESTAS
23:30 TORO DE FUEGO INFANTIL en la calle las Bodegas organizado por la peña “MESACHES“
01:00 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “NUEVA ERA”
03:00 GRAN MINGO Y JUEGOS TRADICIONALES
03:45 VERBENA, en la plaza de San Blas por la orquesta “NUEVA ERA”
A continuación DISCO MÓVIL en la plaza de San Blas, y ALMUERZO de huevos fritos en la plaza de San Blas organizado por “LA COMISIÓN” y por cortesía de “Huevos GRACIA”. -
Laura Martínez y Marc Zafra, ganadores de la Vuelta al Bajo Aragón
La trigésimo octava prueba ciclista Vuelta al Bajo Aragón, organizada por el Club Ciclista Caspolino, finalizó este martes con Laura Martínez y Marc Zafra como ganadores.
Participaron 200 cadetes nacionales e internacionales, en 30 equipos.
Esta es la crónica de las etapas de la Federación Aragonesa de Ciclismo:
“La primera etapa de esta edición tuvo lugar el viernes, 5 de agosto con una contrarreloj individual de 2 kilómetros por la localidad de Chiprana. El belga Senna Remijn (Acrog Tormans) fue el vencedor realizando una crono muy rápida con un tiempo de 3:00 que le sirvió para vestir el maillot de líder de la general. Tras Remijn se han clasificado a dos segundos Xander Scheldeman (Isorex Cycling Team) y Roger Pareta (Purito-Tadesan-Nuria) separados ambos por tan solo 6 centésimas.
En cuanto a las féminas Laura Martínez (Tot Net Terrassa) se impuso con el primer puesto con un tiempo de 3:56.37 que ha aventajado a Ainara Inarejos (Fabregues Team).
Al día siguiente, sábado 6 de agosto, tuvo lugar la segunda etapa esta vez fue un recorrido de 54 kilómetros con tres metas volantes en las localidades Fabara y Nonaspe con dos pasos puntuables en el alto del Tosal. Una jornada marcada por las altas temperaturas y que termino con la victoria de Marc Zafra (Purito-Tadesan-Nuria) quién además se convirtió en líder de la clasificación general con una ventaja de 45” respecto a sus rivales. Rubén Sánchez (AupaTravel-E C.Rodriguez) y Héctor Álvarez (Lucta Grupo Sime) fueron segundo y tercero a tan solo 53” del líder. Laura Martínez (Tot Net Terrassa) mantuvo el liderato y victoria con una ventaja suficiente respecto a Ainara Inarejos (Fabregues Team) y Sira Bardaji (Caspolino-Huesca) que fueron segunda y tercera, respectivamente.
Domingo 7 de agosto, 10:30 horas de la mañana comienza la 3a etapa de la XXXVIII edición de la Vuelta al Bajo Aragón esta vez con 55 kilómetros por delante para unir Fayón – Fabara. La carrera transcurre con varias caídas que producen numerosos cortes, llegando al alto del campo de fútbol de Fabara, Adriá Pericas (Purito-Tadesan-Nuria) se impone como vencedor al sprint frente a Senna Remijn (Acrog Tormans) y Louic Boussemaere (Isorex Cycling Team). En la general no hubo cambios ya que en el pódium de las féminas se repitió y Laura Martínez (Tot Net Terrassa) volvió a ser la vencedora por tercera vez consecutiva.
Caspe fue la protagonista en la cuarta y última etapa de la Vuelta al Bajo Aragón. Un recorrido de 56.5 kilómetros con dos pasos de montaña puntuables por la plana del Pilón y tres metas volantes al paso por la localidad de Caspe. La victoria masculina fue para Axel Van Den Broek (Acrog Tormans Balen BC) seguido de Aless De Bock (Isorex Cycling Team) y Tristan Jannes (Acrog Tormans Balen BC). En la clasificación femenina Laura Martínez (Tot Net Terrassa) volvió a hacerse con el primer puesto seguida de Ainara Inarejos (Fabregues Team).
Por equipos la clasificación fue la siguiente: Purito-Tadesan-Nuria primeros, Acrog Tormans Balen segundos y Isorex Cycling Team terceros. El maillot verde de la regularidad y el rojo de las metas volantes fueron para Senna Remijn (Acrog Tormans) y el de la montaña para Adriá Pericas (Purito Tadesan-Nuria). Marc Zafra vistió el amarillo como líder de la general masculina y Laura Martínez el rosa por ser líder en la clasificación general femenina”.
-
El arte de Eva Ricart, en Chiprana
La artista Eva Ricart Tapia inaugurará una exposición de sus óleos e ilustraciones este jueves, 4 de agosto, en la ermita de la Consolación de Chiprana, a las 20:30 h.
Se titula “Por las ramas” y podrá visitarse hasta el 12 de agosto, de 19:30 h. a 21:30 h.
Eva es zaragozana, pero está muy vinculada a Caspe, donde comenzó a pintar de niña, recibiendo clases en este municipio. Usa soportes y técnicas muy diferentes en sus creaciones y los viajes y la música se encuentran entre sus inspiraciones.
-
Doce horas de conciertos, en el Chiprana Fest
El parque de San Marcos de Chiprana acogerá el próximo 16 de julio una fiesta de doce horas de música ininterrumpida desde las ocho de la tarde. El Chiprana Fest, está organizado por el Ayuntamiento de Chiprana.
Actuarán grupos tributo a “Barricada” (Barrena), “El Canto del Loco” (Encanto del loco), “AC/DC” (Black Ice) y “Héroes del Silencio” (Hechizo). Además habrá sesión de los Dj´s José Manuel Duro y Arturo Grao.
Para hacer la fiesta más llevadera habrá servicio de bar y “food trucks” o camiones con servicio de comida. Y para hacer el traslado más sencillo, habrá autobuses de Chiprana al parque, ida y vuelta por 2 euros.
El precio de las entradas variará según el periodo en el que se adquieran:
Hasta el 30 de junio: 10 euros.
Del 1 al 12 de julio: 15 euros.
Del 13 al 16 de julio: 20 euros.
No se permitirá el acceso a menores de 14 años.
Tanto las entradas como los tickets de autobús pueden adquirirse en eventum365.com.
-
Chiprana acoge a familias ucranianas y les da ayuda económica
Cinco familias de refugiados de la guerra de Ucrania se han instalado en Chiprana.
El alcalde, Javier Nicolás, indica que “desde el primer momento habilitamos una línea de ayudas” que se aprobaron la semana pasada para las cinco familias, una medida en la que, según indica Nicolás, el Ayuntamiento de Chiprana ha sido “pionero”.
Nicolás destaca “la solidaridad de los chipranescos”, ya que se alojan en casas que han ofrecido algunos vecinos y el Ayuntamiento también tiene previsto disponer de varias viviendas para este fin.
Como las familias han venido con niños, el consistorio ha puesto a su disposición los servicios de guardería y ludoteca.
Todo ello, además de darles “una partida económica importante para primeras necesidades” por unidad familiar, indica el alcalde.
-
Chiprana. Protección de los campos y diversión. VÍDEO
Como ocurrió el pasado sábado, cientos de personas se reúnen cada año en el parque de San Marcos de Chiprana, de cuya ermita parte una procesión en la que se invoca al Santo para que proteja los campos de cultivo. La fiesta continúa con orquesta, paella popular y actividades para todas las edades.
En esta ocasión el Ayuntamiento puso a disposición del público un tren que hacía viajes entre el parque y el espacio protegido de las Saladas.
-
Agradecido adiós al alguacil de Chiprana
Lo conocen muchos bajoaragoneses, porque dio a conocer Chiprana en otros municipios mientras trabajaba por el suyo. Ángel Piazuelo Arpal, ha sido alguacil de Chiprana durante 38 años y este martes se ha jubilado.
El alcalde, Javier Nicolás, ha querido agradecerle su dedicación, servicio y trabajo entregándole una placa homenaje en un emotivo acto al que asistió también parte de la corporación municipal, trabajadores del consistorio, su esposa y el exalcalde Clemente Barriendos.
Fotografía: San Roque Chiprana.
-
Fiesta, día y noche, en la ermita chipranesca de San Marcos
La ermita de San Marcos de Chiprana se prepara para recibir a decenas de vecinos y visitantes el próximo 30 de marzo con motivo de la celebración de este santo, patrón del municipio.
La festividad comenzará con el acto más tradicional, la Bendición de los Campos, que será a las 11:30 h., seguido de la misa.
A las 14:00 h. se servirá una paella popular. Para degustarla se pueden comprar tickets, por 7 euros, en el Ayuntamiento hasta el próximo 25 de abril.
Habrá fiesta durante todo el día. Mientras los niños disfrutan de los castillos hinchables montados en el parque de la ermita para la ocasión y de un tren en el camino de las Saladas, jóvenes y mayores podrán bailar al ritmo de la Orquesta Venus, que ofrecerá dos pases, uno a las 12:30 h. y otro a las 18:00 h. A las 22:30 h. actuará el DJ Krispi.
A las 17:00 h. un autobús partirá desde la ermita hasta Chiprana.
-
Huyen en autobús tras un robo en una vivienda de Chiprana
Eran las dos y media de la tarde del pasado 8 de febrero. Al entrar en su vivienda de Chiprana, el propietario sorprendió en el interior a un joven que, tras decirle que había entrado porque la puerta estaba abierta, huyó corriendo. Dentro descubrió a otros dos jóvenes, que también salieron corriendo al verlo.
El propietario llamó a emergencias de la Guardia Civil (062) y les describió a los sospechosos.
Los agentes del Equipo Territorial de Policía Judicial-Roca de Caspe, que estaban cerca, determinaron que los sospechosos podrían haber abandonado Chiprana en un autobús público con destino a Fuentes de Ebro.
Así fue. La Guardia Civil interceptó el autobús a la altura de Quinto y localizó en su interior a los 3 jóvenes. Comprobaron que portaban varios efectos robados de la vivienda de Chiprana, como una navaja multiusos, cartón de tabaco y papel de liar de una determinada marca. Fueron detenidos.
En el interior del domicilio habían dejado las estancias revueltas y la televisión desconectada, supuestamente para sustraerla, lo que no les dio tiempo al ser sorprendidos por el propietario.
En un comunicado, la Guardia Civil indica que “a estos tres jóvenes, varones, de origen marroquí, edades comprendidas entre los 30 y 21 años y con último domicilio en Girona, se les imputó un presunto delito de robo con fuerza en las cosas, constándole a uno de ellos una requisitoria en vigor por el Juzgado de Girona. Quedaron a disposición judicial tras las detenciones”.
-
Chiprana. Una nueva escuela permitirá cubrir todo el ciclo de Infantil y Primaria
El Ayuntamiento de Chiprana va a construir una nueva escuela, un aula integrada en el recinto de Infantil y Primaria, con la que pasaría a haber un total de cinco aulas, contando la de apoyo. El alcalde, Javier Nicolás, explicó que está previsto que este verano esté ya realizada para que pueda usarse el curso que viene.
Es una obra necesaria para dar servicio a la cuarentena de niños que hay en el municipio. Con ella se daría cobertura a todos los cursos y solventaría la falta de espacio. Los niños podrán cubrir todo el ciclo de Infantil y Primaria en Chiprana y no tendrán que salir del municipio.
Además se contratará a un nuevo maestro, con el que habrá un total de cuatro.
El importe de la construcción ronda los 240.000 o 250.0000 euros, indicó Nicolás, y los financiará íntegramente el Ayuntamiento gracias a “la economía saneada que tenemos y a los beneficios que nos están aportando las instalaciones fotovoltaicas que, con tiempo, se hicieron las negociaciones para que se instalaran en el municipio”.
-
Chiprana celebró un encintado San Blas. VÍDEO
La imagen de San Blas amaneció este jueves, en su día, lleno de cintas de colores en Chiprana.
El patrón de este municipio y conocido cuidador de la garganta, es sacado en procesión luciendo las cintas que durante el año cuelgan de los cabeceros de las camas de los chipranescos. Los vecinos también se los atan al cuello para garantizarse unas gargantas saludables. Para este mismo efecto, usan el pan bendito ese mismo día, unos bollos tiernos que se pueden adquirir tras la misa.
Pese a los difíciles momentos de pandemia, se pudo celebrar esta tradición tan arraigada en el municipio, como dijo el alcalde, Javier Nicolás, “en familia y con amigos”. La fiesta no pudo contar con los habituales actos que la rodean, pero sí tuvo la actuación de la Rondalla Chipranesca.