Alcañiz. Investigan el origen de pinturas y arcos de Ayuntamiento y Lonja
Concluida la restauración de las fachadas del Ayuntamiento y la Lonja de la plaza de España de Alcañiz, actualmente la historiadora Teresa Thompson está analizando las pinturas que han salido a la luz, que podrían aludir a la Semana Santa, y también el origen de los arcos góticos de la lonja, pues se sabe que la casa consistorial tiene su origen en el siglo XIV, pero se desconoce cuándo se construyeron los arcos y si podrían haber formado parte de un conjunto arquitectónico con la iglesia Santa María la Mayor, que está junto a la plaza.
Podría haber información en un periodo de dos a tres meses.
El consejero del Gobierno de Aragón José Luis Soro indicó que en el 2020 saldrá a licitación la colocación de un sistema de iluminación en la fachada que sea respetuoso con el monumento. La instalación se financiará, dijo, con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE).
Lo que llama la atención del conjunto restaurado es la claridad de la piedra, hasta ahora muy oscura debido a la suciedad, que se ha retirado y también la policromía de zonas como el escudo de Alcañiz, ceñida a los colores originales. En la restauración se han eliminado cables, palomillas, clavos o fijaciones, juntas de mortero de cementos, recubrimientos y recrecidas de antiguas intervenciones. Las juntas de fábrica de sillería se han sellado con mortero de cal, se han repuesto piezas del alero, que amenazaba con desprenderse, y se han restaurado las partes de madera.
Además, se han colocado unas láminas de zinc en las cornisas para facilitar la evacuación del agua y evitar que ésta discurra por la fachada dañándola. El arquitecto de la obra, Miguel Ángel Laguens, explicó que estas láminas son un añadido habitual en este tipo de intervenciones.
Esta es la primera fase de la restauración de ambos edificios. La segunda, todavía en el aire, contempla la creación de un museo polivalente en la Lonja.
También se ha restaurado la torre gótica de la iglesia Santa María la Mayor, que está previsto que abra al público en febrero.