Opiniones

Acción-reacción

2023. El presupuesto anual del Estado asciende a 192.544.116,33 miles de euros; es que en euros se pierde perspectiva de cada número. Pero no es lo único que gestiona el gobierno de España. El de los organismos autónomos es de 45.866.232,68 miles de euros. Y por último, el del resto de entidades que dependen del gobierno nacional asciende a 9.507.587,20 miles de euros. Total: 247.917.936,21 miles de euros en el año en curso, o sea casi doscientos cuarenta y ocho mil millones de euros. En posteriores, esta cifra se incrementará, más o menos. Recordemos que el presupuesto autonómico de Aragón para 2023, es de 8.247 millones de euros. El número de habitantes registrados en España es de 36.898.883, beneficiarios de las políticas del Estado, lo que supone 6.719 euros por persona. Votantes para el 23J son unos 27 millones. Y la población de España, 46.722.883, que incluye extranjeros. Curiosamente, el importe por persona del presupuesto nacional, es similar al autonómico. Dicho esto, lo justo es acceder a gestionar el presupuesto, y ya que no se puede a la parte proporcional de los votos recibidos por cada partido político, al menos apelar al voto útil, para que, no sólo no se pierda, sino que no contribuya a que indeseables se beneficien de que no lo sea. Así, simpatizantes de Podemos, en Valencia, Madrid y Cataluña, al menos, no presentéis candidaturas en estas provincias (los escaños se reparten por provincias, y en unas el escaño requiere muchos más votos que en otras) pero sí haced campaña en favor de los partidos afines en ellos. Votad a Compromis. Votad a Más Páis. Votad a En Comú. Y en las provincias en las que hay pocos escaños, Votad al PSOE, ofreciendo que de ganar el PSOE, gestionará los presupuestos para no descuidar a los votantes de Podemos, que en número se pueden estimar con datos históricos de elecciones anteriores, a efectos de que conceder los 6.719 euros por habitante que confía en representantes de Podemos, o sea por cada votante histórico de Podemos, 1,37 habitantes. Y el PSOE, en vez de seis cara a cara Sánchez-Feijóo, que no van a ser más que más de lo mismo de los del senado, que no llegan a la patata de la mayoría social de clase baja o vulnerable, nada más que tiene que recordar los 656.000 divorcios contenciosos, mínimo, en vigor, cada día, y las familias de las víctimas de los robos, secuestros y violencias en que se concretan, y simpatizantes, que no son menos, a grandes rasgos, de dos millones y medio, votantes, que votarán sin falta, a quienes acaben con el divorcio contencioso. Quienes van a dejar de robar, son conservadores, que al salir de la obediencia ciega a señoritos desalmados con la población trabajadora humilde, hasta evolucionarán a socialistas.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image