La Ley 2/1987, de 16 de febrero, Electoral de la Comunidad Autónoma de Aragón, señala en su artículo 13 que las Cortes de Aragón están formadas por 67 diputados. Eligieron un número entre 65 y 80, pero no se engañen. En 2019 había 1.018.530 personas que podían votar, de la población aragonesa de 1.329.760 personas. Votaron el 66,16%, 673.880. Quitando votos nulos y candidaturas que no alcanzaron el 3%: 643.311, en Zaragoza 464.422, en Huesca: 109.414, y en Teruel 69.475. Si todos los votos valieran igual, Zaragoza tendría: 49, Teruel: 7, Huesca: 11. Tienen, respectivamente, 35, 14 y 18. ¿Aporta algo el origen del diputado al partir y repartir los 7.444 millones de euros anuales del presupuesto autonómico, sin que nadie se lleve parte no proporcional? No. Al contrario. Si dividimos el presupuesto anual de Aragón, entre los que pueden votar, salen 7.308 euros por persona. ¿No le gustaría decidir a qué médica, maestra, enfermera, obra pública, etc., se destinan sus 7.308 euros, en vez de que lo reciban quienes no le respetan ni cuidan, incluso les roban, hasta porque no quieren ni verles? Es preferible saber a quien pagas el servicio, porque te atiende agradecido por el dinero público que recibe. Y que no haya pagos por servicios inexistentes, cuando no estorbos. Y menos "The winner takes it all" el ganador, o ganadores, gestionan todo el presupuesto, y sí: PSOE. 203.933 - Gestionaría 2.359,787493 millones de euros. PP. 138.158 Gestionaría 1.598,679578 millones de euros. Cs. 110.517 Gestionaría 1.278,834884 millones de euros. Podemos. 53.468 Gestionaría 618,698875 millones de euros. CHA. 41.460 Gestionaría 479,749670 millones de euros. VOX. 40.263 Gestionaría 465,898720 millones de euros. PAR. 33.497 Gestionaría 387,606722 millones de euros. IU. 22.015 Gestionaría 254,744066 millones de euros. A partir de este 2023, cada partido lo correspondiente a su número de votantes. No olvidemos que las competencias provinciales y municipales tienen sus propios presupuestos, por ejemplo: Presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza 2023. 900 millones de euros. Presupuesto de la Diputación de Zaragoza 2023. 196 millones de euros. Y tampoco desdeñemos, que en vez de que decidan 67, decidan 1.018.530, al menos cada uno sobre sus 7.308 euros. Verán lo entretenido que es, y no teman no estar preparadas para partir y repartir, y contraten a quienes se lo hagan accesible, comprensible, manejable y hasta vocacional, o sea que se realizan haciéndolo, y no quieren que decidan por usted, y menos lo que de saberlo, desaprobaría.