Opiniones

Homenaje a Juan Marsé

Estas son las veintiséis novelas y veintiséis películas que este hombre excepcional eligió antes del cambio de milenio.

Campanadas a medianoche. Orson Welles, 1965, basada en diversas obras de Shakespeare. Frankenstein or the modern Prometheus, Mary Shelley, 1818. Frankenstein, James Whale, 1931. Notre-Dame de París, Víctor Hugo, 1831. El jorobado de Notre-Dame; o Esmeralda la zíngara, William Dietrerle, 1939. Moby Dick, Herman Melville, 1851. Moby Dick, John Huston, 1956. Great Expectations, Charles Dickens, 1861. Cadenas rotas, David Lean, 1946. Las aventuras de Alicia, en el país de las maravillas, Lewis Carroll, 1865. Alicia en el país de las maravillas, Walt Disney, 1951. Guerra y paz, Lev Tolstoi, 1869. Guerra y paz, King Vidor, 1956. Whashington Square, Henry James, 1881. La heredera, William Wyler, 1949. La isla del tesoro, Robert Louis Stevenson, 1883. La isla del tesoro, Victor Fleming, 1934. El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde, Robert Louis Stevenson, 1886. El doctor Jekyll y míster Hyde, Rouben Mamoulian, 1932. Drácula, Bram Stoker, 1897. Drácula de Bram Stoker, Francis Ford Coppola, 1992. El corazón de las tinieblas, Joseph Conrad, 1902. Apocalypse Now, Francis Ford Coppola, 1979. Sangre y arena, Vicente Blasco Ibáñez, 1908. Sangre y arena, Rouben Mamoulian, 1941. Tarzán de los monos, Edgar Rice Burroughs, 1914. Tarzán de los monos, W.S. van Dyke, 1932. Una tragedia americana, Theodor Dreiser, 1925. Un lugar en el sol, George Stevens, 1951. El halcón maltés, Dashiell Hammett, 1930. El halcón maltés, John Houston, 1941. Lo que el viento se llevó, Margaret Mitchell, 1936. Lo que el viento se llevó, Victor Fleming, 1939. Las nieves del Kilimanjaro, Ernest Hemingway, 1936. Las nieves del Kilimanjaro, Henry King, 1936. Stage to Lordsburg, Ernest Haycox, 1937. La diligencia, John Ford, 1939. El tercer hombre, Graham Greene, 1950. El tercer hombre, Carol Reed, 1949. Al este del Edén, John Steinbeck, 1952. Al este del Edén, Elia Kazan, 1955. D’entre les morts, Pierre Boileaud y Thomas Narcejac, 1954. Vértigo, Alfred Hitchcock, 1958. Lolita, Vladimir Nabokov, 1955. Lolita, Stanley Kubrick, 1962. Doctor Zhivago, Boris Pasternak, 1957. Doctor Zhivago, David Lean, 1965. El gatopardo, Giuseppe Tomasi di Lampedusa, 1958. El gatopardo, Luchino Visconti, 1963. A sangre fría, Truman Capote, 1966. A sangre fría, Richard Brooks, 1967. 

“Y no seas tan pesimista. Al fin y al cabo no es tan horrible. Tú sabes lo que ha dicho ese individuo: en Italia, durante treinta años, bajo los Borgia, tuvieron guerras, terror, asesinatos y derramamiento de sangre… pero produjo a Miguel Ángel, a Leonardo da Vinci y el Renacimiento. En Suiza tuvieron un amor fraternal, quinientos años de democracia y paz. ¿Y qué produjeron? El reloj de cuco” (Harry Lime a Holly Martins, en el tercer hombre).

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image