Calaceite

  • “Catering Ñam Chef”, en Calanda

    El espectáculo “Catering Ñam Chef”, una creación de Poika Teatral, se representará el próximo 3 de enero, a las 17:00 h., el salón de actos de la casa de cultura “Víctor Romero” de Calanda.

    La función, de clowns y títeres para todos los públicos, cuenta entre sus personajes con un un chef, una ayudante y dos polizones de cocina.

    La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

    La actividad forma parte de la programación navideña de la concejalía de Festejos del consistorio calandino.

  • Alcañiz se hermana con Calanda

    El municipio de Alcañiz se ha hermanado con el de Calanda. El alcalde de Alcañiz declaró al respecto: “si no puedes con el enemigo, únete a él”. Y lo hizo, literalmente.

  • Divertilandia, para niños, en Calanda

    A los niños les espera un parque de diversión esta semana en Calanda, en cuyo pabellón de fiestas se ha instalado “Divertilandia”. Abrirá este miércoles, 28 de diciembre y el jueves, 29, ambos días en horario de cuatro a siete de la tarde.

    El miércoles habrá hinchables, talleres de manualidades, pintacaras, juegos, chocolatada y la visita de los Pajes Reales.

    El jueves, además de hinchables, talleres de manualidades, pintacaras y juegos, habrá venta de dulces, sorteos y entrega de regalos.

    “Divertilandia” está organizado por el AMPA Manuel Mindán y colabora el Ayuntamiento, Amas de Casa, el Consejo Parroquial y Movemos Calanda.

  • Sevasa se traslada de Barcelona a Calanda y requiere 20 trabajadores

    La empresa italiana Sevasa Tecnologics S.A., dedicada a la producción de alta calidad de vidrio técnico satinado y grabado al ácido para uso en arquitectura, diseño de interiores, muebles, enmarcación y electrónica, va a trasladar su planta de producción de Vacarisses (Barcelona) a Calanda, donde ya tiene una planta de producción en el polígono industrial de La Fuensalada.

    La planta que ya tiene en Calanda cuenta con 21 trabajadores y para la nueva planta se requieren 20 más. La empresa invertirá más de 600.000 euros en el municipio bajoaragonés, donde tendrá ya toda su producción con la intención de optimizar recursos y ser más competitivos.

    Los interesados en trabajar en esta empresa pueden enviar sus currículos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Tres encapuchados roban en un bar de Calanda

    Desde hace unos tres meses vecinos de Calanda están sufriendo robos en viviendas. En la madrugada del pasado lunes al martes, además, tres encapuchados entraron a robar en el bar La Bellota, ubicado en la plaza de España.

    El robo fue grabado por la cámara de seguridad del establecimiento, aunque no ha sido posible identificarles por este medio. Usaron un vehículo monovolumen de color gris y, según explican desde el establecimiento, cuando la Guardia Civil acudió al bar por el aviso del sistema de alarma los agentes se cruzaron al vehículo pero no lograron detenerlo.

    Los ladrones forzaron la puerta del bar, pero no pudieron acceder por ella, así que lo hicieron finalmente forzando una ventana. Se llevaron una cesta de Navidad y también el dinero de la máquina registradora, que abrieron con una pata de cabra. Había unos 2.000 euros.

  • Alumnos del Bajo Aragón aprenden los riesgos de las drogas

    La Unidad de Atención y Seguimiento de las adicciones en Alcañiz está desarrollando actividades en centros educativos de este municipio, además de Alcorisa y Calanda, para prevenir sobre el consumo de drogas.

    En las primeras actividades han participado los alumnos de tercero de Secundaria del colegio Escolapios. Se ha tratado la relación de los jóvenes con hábitos y conductas poco saludables, incluyendo las drogas y las nuevas tecnologías.

    Las charlas, apoyadas con vídeos, se impartirán en todos los centros escolares donde se da Secundaria de esos tres municipios para que los alumnos aprendan y debatan cómo afectan las drogas a la salud y que conozcan sus riesgos, efectos y consecuencias, sobretodo del cannabis, el alcohol y el tabaco. También para que sepan cómo actuar ante posibles intoxicaciones.

    Según datos de la Unidad de Atención y Seguimiento de las adicciones, el 75% de las mismas son al alcohol, la cocaína y el cannabis. En los talleres se advierte de que, estadísticamente, en cada aula hay al menos dos potenciales alcohólicos. También preocupan las apuestas y los juegos de este tipo online.

  • Concurso de Belenes y árboles de Navidad, en Calanda

    El Ayuntamiento de Calanda ha convocado el cuarto Concurso de Belenes y árbol de Navidad “Villa de Calanda”.

    Podrá participar cualquier persona a nivel particular, peña, asociación o establecimiento comercial, siempre que instale el Belén o árbol de Navidad en un lugar del municipio que pueda ser visitado por el jurado, que no valorará la riqueza de las figuras ni el tamaño, sino el valor artístico de la obra.

    El Belén deberá contener el misterio del nacimiento, la anunciación de los pastores y los Reyes Magos.

    En el caso del árbol, deberá incluir al niño Jesús, solo o en compañía.

    Las inscripciones pueden realizarse hasta el 13 de diciembre en el Centro Buñuel Calanda, llamando al teléfono 978 84 65 24.

    El jurado los visitará los días 15, 16 y 19 de diciembre.

    Los concursantes podrán elegir participar en un recorrido infantil con villancicos por los Belenes, que será el 27 de diciembre.

  • Para atletas: Cross Calanda

    El cuarto Cross Calanda se disputará el próximo domingo, 27 de noviembre.

    El evento plantea dos opciones de recorrido, uno de 1.200 metros y otro de 650 metros. Está abierto a atletas de todas las edades y forma parte del circuito intercomarcal de carreras escolares.

    La salida será a las 10:00 h. desde el polideportivo del Cabezo. Habrá diferentes premios, según categorías, desde chucherías hasta medallas y productos, como es el caso de los tres primeros de la categoría Popular.

    Las inscripciones pueden realizarse, en todo caso online, hasta este jueves a las 16:00 h., a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • El rap bajoaragonés, con El Capo, en Calanda

    El cantante de rap colombiano - español residente en Calanda Cad MC “El Capo” actuará en Calanda el próximo 19 de noviembre junto con los artistas bajoaragoneses de música urbana “El Kanario” (Alcorisa), “Demme” (Alcañiz), “Narci” (Alcañiz), “Davvo” (Alcañiz) y Reylin (Productor de Alcañiz).

    Las actuaciones comenzarán a partir de las siete de la tarde en la carpa del bar “La Brasería” de Calanda.

    La institución comarcal del Bajo Aragón pondrá un autobús a disposición de quienes quieran asistir de otros municipios, con una ruta que cubrirá Más de las Matas, Aguaviva, Alcañiz, Castelserás y Alcorisa.

  • Las fotografías de Miguel Perdiguer se exponen en Calanda

    El patio del Ayuntamiento de Calanda albergará desde este sábado la exposición fotográfica “Miguel Perdiguer, con la cámara a cuestas”, compuesta por obras del fotógrafo nacido en Santolea, que residió hasta que falleció el pasado junio, a los 103 años, en Alcañiz, donde también fue pediatra.

    La muestra está organizada por el Ayuntamiento de Calanda en colaboración con el Grupo de Estudios Calandinos y promovida por el Grupo de Estudios Masinos y la Fundación Quílez Llisterri.

    Se inaugurará justo después de la presentación de la revista Turolenses, editada por el Instituto de Estudios Turolenses, un acto que comenzará a las 12:00 h. en el Centro Buñuel.

    Las fotografías de Perdiguer podrán verse hasta el 8 de enero.

  • Andada de la Esperanza contra el Cáncer, en Calanda

    La séptima Andada de la Esperanza contra el Cáncer de Calanda tendrá lugar el próximo domingo 23 de octubre. Partirá a las 10:00 h. desde la plaza de España para recorrer la Ruta de las Pozas.

    Además, habrá durante dos días se venderán artículos solidarios a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. La venta tendrá lugar este viernes, 21 de octubre, a partir de las 11:00 h. en el Ayuntamiento y el domingo, 23 de octubre, a partir de las 9:00 h. en la plaza de España.

  • El Ayuntamiento de Calanda crea un “cheque bebé”

    El Ayuntamiento de Calanda ha creado un “cheque bebé” de 150 euros para gastar en comercios locales, un complemento, indican desde el consistorio, a las ayudas a la natalidad de la Diputación Provincial de Teruel, que será de un mínimo de 350 euros por niño.

    Desde el Ayuntamiento calandino indican que “esta ayuda será para los niños nacidos desde el 1 de enero de 2021 al 31 de marzo de 2022. Con ello, los padres de estos niños recibirán un mínimo de 500 euros entre las dos ayudas, la municipal y la provincial que tendrán que justificar en los comercios de la localidad antes del 25 de Noviembre”.

    Piden que los padres de estos niños vayan al Ayuntamiento a partir del 14 de octubre para informarles de cómo acceder a las ayudas.

  • Ortega Cano, “muy contento”, en la ofrenda de Calanda. VÍDEO

    En un momento tenso de su vida personal, por las continuas disputas mediáticas con su esposa, el torero retirado Ortega Cano visitó Calanda. Fue este miércoles, en la ofrenda de flores del día del Pilar. Discreto, integrado en la comitiva del Ayuntamiento, junto al alcalde, Alberto Herrero y las reinas de las fiestas, Ortega Cano salió de la iglesia en el tradicional paseillo jotero hasta el centro de la plaza de España, donde a la Virgen del Pilar se le decoraba la falda con claveles.

    No era la primera vez que visitaba Calanda, había toreado allí. Además, la Virgen del Pilar le había salvado la vida, dijo, en la plaza de toros de Zaragoza. Esa parte sentimental, junto con la invitación que le hizo el alcalde y la ayuda que está prestando al diestro zaragozano Paulita, que toreaba esa tarde en Calanda, fueron el conjunto de motivos por los que Ortega Cano se dejó caer por el pueblo de Luis Buñuel.

    “Estoy muy contento aquí hoy”. “Hay otros sitios en los que no se está tan bien”, dijo, en medio de un ambiente de fiesta, pero tranquilo, solemne, en el que de vez en cuando se le gritaba ¡maestro!.

  • Programa de fiestas del Pilar de Calanda

    Con la ofrenda de flores en la plaza de España como acto central, las fiestas del Pilar de Calanda se celebrarán del 11 al 16 de octubre. La Virgen del Pilar recibirá su pañuelo de Interpeñas el primer día de las fiestas, al medio día, durante el acto del Chupinazo.

    A partir de entonces habrá espectáculos musicales, comidas populares, actos infantiles, festival de jota, circo o teatro. El día más intenso, será el 12, el día del Pilar, que empezará con el madrugón de los Despertadores, se engalanará con la ofrenda de flores y tendrá corrida de toros, cuyo triunfador recibirá el trofeo “Melocotón”, además de rock, espectáculo “piromusical” y verbena.

    PROGRAMA:

    11 OCTUBRE Martes

    11:00h Entrega de la medalla Calandria en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
    11:45h Concentración de carrozas en la Plaza de San Blas.
    12:00h Volteo de campanas de Templos y Ermitas.
    Chupinazo de inicio de Fiestas en la Plaza de España, Interpeñas colocará el pañuelo a la Virgen del
    Pilar.
    Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y desfile de Carrozas amenizado por la Banda de Música de la Asociación Musical Gaspar Sanz.
    Al finalizar traca de caramelos en la Plaza de España.
    16:30h Visita de Reinas y Autoridades al Centro Residencial Calanda.
    17:00h Festival de Jota a cargo de la Asociación Cultural “Peña el Cachirulo” de Calanda, en el Pabellón de Fiestas.
    20:00h Solemnes completas y Ofrenda de Frutos de las Reinas de las Fiestas a la Virgen del Pilar. A continuación, Santa Misa.
    20:00h Actuación del grupo de pop-rock “Seven 80” en la Plaza de España.
    00:00h Ronda de Jota por las calles de la Villa a cargo de la Asociación Cultural “ Peña el Cachirulo” de Calanda. ( Recorrido: Templo del Pilar, Plaza de España, calle Mayor, calle Santa Bárbara, Calle San Antonio, Calle San Roque, Plaza de España).
    Al finalizar, se obsequiará a los asistentes con pastas y moscatel en el Patio del Ayuntamiento.
    00:30h Verbena en el Pabellón de Fiestas con la actuación de la Orquesta “Vulkano” y macro-discomóvil.
    Con pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.

    12 OCTUBRE Miércoles
    Día de la Virgen del Pilar

    06:00h Salida del coro de Despertadores de la Plaza España
    08:00h Rosario de la Aurora.
    08:30h Misa de Despertadores y Caballeros y Damas de la Corte de Honor.
    11:30h Misa solemne y Ofrenda de Flores a nuestra Patrona la Santísima Virgen del Pilar en la Plaza de España, acompañados por la Rondalla de la Asociación Cultural “Peña el Cachirulo” de Calanda.
    17:00h Extraordinaria corrida de toros.
    19:30h En el local de la Peña Taurina, charla-coloquio con los participantes del festejo taurino y entrega del trofeo “Melocotón” al triunfador de la tarde.
    20:00h Rosario y Procesión de la Virgen del Pilar y Miguel Pellicer. A continuación, Santa Misa.
    23:15h Reparto de pastas y moscatel en la Plaza de España, acompañados por la Charanga y subida al CEIP “Virgen del Pilar ”.
    00:00h Espectáculo Piromusical (Espectacular Castillo de Fuegos Artificiales al ritmo de música).
    00:30h Vaquillas en la Plaza de Toros. A continuación, subida con la charanga al Pabellón de Fiestas.
    01:00h Verbena en el Pabellón de Fiestas amenizado por la Orquesta “Diamante” y macro discomóvil.
    Con pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.

    13 OCTUBRE Jueves
    Día de San Miguel

    11:30h Santa Misa en recuerdo de todos los difuntos del año.
    11:30h Espectáculo infantil “Cataplum” de Circo la Raspa en la Plaza de España.
    18:00h Actuación de los Artistas del Gremio en la Plaza de España.
    20:00h. Rosario y Procesión. A continuación, Santa Misa.
    23:00hToros de fuego en la Plaza Cardenal Cascajares y en la Plaza de España.
    00:30h Fiesta “Zorrico Party”, con malabaristas, zancudos, bailarines y mucho más en el Pabellón de Fiestas.. Con pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.

    14 OCTUBRE Viernes

    11:30h Espectáculo infantil en la Plaza de España. “Los duendes del baúl”, de Caleidoscopio Teatro, en la Plaza de España.
    14:00 h Comida popular en el Pabellón de Festejos. A continuación, baile amenizado por “Mas Music”.
    Inscripción previa para la comida de 2,50€ en los bajos del Ayuntamiento hasta el 7 de octubre.
    15:00h Hinchables en la Plaza Francisco Rabal
    19:00h Tardeo y concurso de sangría en la Plaza de España. Colabora Interpeñas.
    00:30h Festival Superlatino con Dasoul, Xriz, Dr. Bellido, Óscar Herrera e Iván Ortiz. Precio: con
    pulsera de fiestas, gratis. Sin pulsera, 10€ en taquilla.

    15 OCTUBRE Sábado

    11:30h Pasacalles Estrambótico “Babios” de los Titiriteros de Binéfar. Salida desde la Plaza San Blas hasta la Plaza de España.
    17:00h Novillada sin picadores. Al finalizar, recorrido de peñas. Colabora Interpeñas..
    23:00h Toros de Fuego en la Plaza Cardenal Cascajares y Plaza de España
    00:30h Tributo a Sabina “500 Noches”. A continuación, fiesta de DJs. Precio: Con pulsera de fiestas, gratis. Sin pulsera, 10€ en taquilla.

    16 OCTUBRE Domingo
    Día de las Personas Mayores

    11:00h Santa Misa. Ofrecimiento de la Tercera Edad a la Virgen del Pilar.
    11:30h Espectáculo infantil “Una de Indios y Vaqueros” de K de Calle, en la Plaza de España.
    14:00h Comida de hermandad en el Hogar de las Personas Mayores. Información e inscripciones en el Hogar.
    17:00h Partido de fútbol en el Campo de Fútbol Manuel Cros.
    18:30h Revista de variedades de la Compañía Manolo Royo con la actuación “Qué noche la de aquel maño” en el Pabellón de Fiestas. Precio: Mayores de 65 años, gratis. Para menores de 65 años, 5€ entrada.
    22:00h Toros de Fuego y traca fin de Fiestas en la Plaza de España.

  • Las obras de John Burge se exponen en Calanda

    El Centro Buñuel de Calanda albergará desde el próximo sábado, 8 de octubre, la exposición de John Burge “Una… pausa en la poesía”.

    El acto inaugural tendrá lugar el sábado a la una de la tarde. Podrá visitarse hasta el 30 de diciembre de martes a domingo en el horario habitual del Centro Buñuel.

    John Burge es un pintor figurativo australiano, aunque ha vivido en el pirineo catalán. Ha llegado a exponer con pintores como Dalí o Magritte. También ha trabajado como ilustrador de libros y comerciales y como educador artístico.

    Buñuel aparece pintado en varias de sus obras.

  • Fallece vecino de Calanda en accidente de tráfico en Alcorisa

    Un vecino de Calanda de 35 años, con iniciales M.A.A., falleció el pasado sábado en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera nacional N-211 en el término de Alcorisa. Esta vía conecta ambos municipios.

    El siniestro ocurrió a las 8:35 h. y consistió en la salida de la carretera por el margen derecho y vuelco del turismo, un Seat León, que el calandino conducía, siendo el único ocupante del coche.

  • Calanda prepara las fiestas del Pilar

    Uno de los actos más significativos que se celebran antes de la fiestas del Pilar de Calanda son los que se desarrollan alrededor de la presentación de las reinas de las fiestas.

    El sábado, 1 de octubre, a las siete y media de la tarde, se podrá asistir al desfile de carrozas de las reinas de las fiestas, que serán recibidas en el salón de plenos del Ayuntamiento.

    Después de homenajear a la virgen del Pilar, la mantenedora, Anna Placzkowska, violinista polaca que está asentada en Calanda, presentará a las reinas de las fiestas en el pabellón de festejos.

  • Paulita, Serafín Marín y Joaquín Galdós, en el Pilar de Calanda

    Antonio Gaspar Paulita, Serafín Marín y Joaquín Galdós serán los diestros de la corrida de las fiestas del Pilar de Calanda, el miércoles 12 de octubre, a las cinco de la tarde.

    Lidiarán 6 toros de la ganadería sevillana Las Monjas.

    Por la noche, a las doce y media, habrá suelta de vaquillas de la ganadería Colomer Hermanos, en la plaza de toros calandina, con entrada gratuita.

    Además, el sábado 15 de octubre, a las cinco de la tarde, habrá festejo de rejones mixto, con 4 novillos de la ganadería calandina Colomer Hermanos. El festejo contará con el rejoneador Mario Pérez Langa y con el joven novillero de Alcorisa.

  • Calanda recupera su Feria de San Miguel este fin de semana

    Calanda recuperará este fin de semana, tras más de medio siglo, su Feria de San Miguel, una actividad, recuerdan desde el Ayuntamiento, “celebrada en nuestro pueblo por privilegio otorgado en el siglo XVII por Felipe IV”, que, “dejó de celebrarse a mediados del siglo XX por los cambios que produjo en la agricultura la introducción de maquinaria y el consiguiente abandono del uso de animales de trabajo. Durante varios siglos fue un importante referente en el comercio de la zona y una fecha marcada en el calendario festivo de Calanda”.

    Con el melocotón embolsado por bandera, será un escaparate de agroalimentación, industria, servicios y comercios locales, con más de una veintena de expositores.

    Abrirá el sábado,a las 10:00 h., en el Pabellón de Fiestas, donde será la inauguración, un acto en el que actuarán los tambores y bombos de Calanda.

    Entre sus actos, contará con la exposición fotográfica sobre el melocotón embolsado y los paisajes tradicionales de Calanda el sábado, a las 10:45 h., el nombramiento del complejo deportivo municipal con el nombre de “Vicente del Bosque”, a las 11:15 h. el domingo, o la recepción del Embajador del Melocotón Embolsado de Oro 2022, Alfredo Relaño Estapé, director del Diario As durante 23 años y actual director honorífico, a las 12:00 h. del domingo en el Pabellón de Fiestas.

    Todas las actividades y horarios de la Feria pueden consultarse en el siguiente enlace.

  • “Morir dos veces”, sobre el Alzheimer, en Calanda

    La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer del Bajo Aragón “Los Calatravos” ha organizado la presentación del libro “Morir dos veces”, de Alejandro Seral, en Calanda.

    Es una novela sobre un pequeño núcleo familiar que debe adaptarse a la enfermedad, Alzheimer, que sufre el padre.

    El acto tendrá lugar el próximo jueves, 22 de septiembre, a las 18:00 h. en el Centro Buñuel Calanda.

    La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.

Image