Opiniones

Greta y el planeta

Acerca del tema del momento y a la vista del revuelo que se ha organizado con la visita de Greta Thunberg, a la Cumbre de Madrid con motivo del llamado Cambio Climático, y sin entrar en las apreciaciones y debates que todos los medios han sacado a relucir sobre este tema, como por ejemplo, que es tan solo una niña, que si está manipulada, que si debería estar en el colegio, o ya entrados en meollo científico, lo que los negacionistas opinan de que si lo del cambio climático es una patraña, que si el Co2 no es contaminante, etc, etc....

Al margen de esos comentarios, o de entrar en teorías científicas de las que no puedo opinar por desconocimiento didáctico, me gustaría expresar algunas apreciaciones que todo este alboroto gretero me han propiciado.

Puedo entender a Greta. Es una niña preadolescente y en edad de gustar de esa popularidad, cuya personalidad en formación es susceptible de cualquier manipulación, como cualquier otro chico a su edad. Todos hemos pasado por esa etapa y disfrutamos bebiéndonos a tragos lo que la vida nos va descubriendo, sin demasiado análisis y sin la calma necesaria que se requiere para averiguar la mella que esas vivencias nos pueden causar.

Puedo entender a sus padres, aunque me cueste bastante, ya que yo no lo haría, que aprovechan el filón económico que puede favorecer a su hija, con un cierto grado de Asperger, para que su futuro sea menos incierto y que en cierta medida pueda ayudarla a paliar posibles dificultades.

Pero, la verdad, lo que no logro entender es a los "gretinos" que la siguen. Que están siguiendo todo este montaje o barullo formado a su alrededor, siguiendo, así, porque sí, al son de pito y tamborrada, porque ahora es esto lo que toca bailar.
Decididamente, la gente, en masa, parece como si necesitáramos seguir siempre juntitos tras algún líder que nos marque el camino, seguir a famosos o mesías de cualquier pelaje para sentirnos como que formamos parte del grupo, para no desentonar ni "significarnos" demasiado, para no parecer un offsider. Eso estaría mal visto y parece ser que empodera más sentir el calor de grupo.

Creo que es cierto que existe un cambio climático, de hecho en mi más tierna infancia he sufrido de sabañones, debido al frío, las nevadas y aquellos terribles carámbanos helados que colgaban de los aleros y que amenazaban con partirme el cráneo en mi camino al colegio. Ahora los inviernos son más suaves.
También creo, que la sociedad en general, no se si debido a la abundancia material y a una deficitaria educación ambiental, estamos contribuyendo a una mayor acumulación de residuos, basuras y desperdicios que en mi época infantil no se veían ni por asomo, ya que a nivel personal, teníamos más conciencia de las carencias y de cuánto costaba conseguir cualquier cosa, y así sin ser conscientes de ello, todos contribuíamos más en el reciclaje sin saber que lo hacíamos indirectamente por el planeta.

Pero sin entrar en si soy negacionista o no, mi teoría de observadora de "taburete", me dice que la Tierra es un planeta vivo, que depende del calor del sol para sobrevivir y puede estar sufriendo las fluctuaciones que el astro rey le imponga, y que al estar vivo, también le tocará morir como a todo quisqui. Y también me dice que sólo la ingeniería, el capital invertido en ello y la tecnología, podrán servir de "paliativos" para que a los terrícolas que les toque vivir y morir en ese tránsito, no se les haga tan terrible y penoso el óbito. Afortunadamente, creo que yo no viviré para verlo.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image