A algunas personas famosas, más bien a algunos políticos, les han preguntado o han preguntado: ¿Qué es para ellos "Ser Mujer"?
....Y se han quedado callados. Pues en estos tiempos que corren uno ya no sabe muy bien cómo responder a esa pregunta.
Hoy en día la mera descripción física puede dar lugar a equívocos. No puedes decir que una mujer es una persona con un par de senos más bien grandes y que tiene vulva en lugar de pene allá en la zona alta donde confluyen las piernas.
Así pues, a la hora de describir lo que es una mujer, ya sólo queda echar mano de las percepciones y utilizar una verborrea larga para describir, nunca de manera generalizada ni atemporal lo que se podría contestar para definir si una persona, es o no, una mujer.
Podría ser algo así: "Juan, antigua Juana, en estos momentos es un hombre, pues, aunque nació con vulva, en una cirugía le transformaron su cavidad vaginal creándole un pene y también le realizaron una doble mastectomía para eliminar sus mamas, también le extirparon su útero y ovarios para evitar menstruaciones indeseadas. Juan, en estos momentos de su vida, tal vez dentro de unos años, semanas, meses, días u horas ya no, se siente y se percibe como hombre. Así pues, en estos momentos, a la hora de rellenar este documento, Juana, ya no es una mujer, es un hombre".
La definición podría ser igual pero en sentido opuesto, cambiando a Juan por Juana.
Parece de risa, pero no lo es, pues ciertamente, a la hora de rellenar un documento o poner la consabida crucecita en la casilla en la que piden que se identifique al administrado como Varón o Mujer, uno ya no sabría que poner para no meter la pata o para no herir susceptibilidades.
Así pues, si todo esto sigue por el camino trazado, se llegará a tener que transformar ese impreso con unas casillas en la que se especifique claramente las preguntas cambiándolas por: ¿Cómo se percibe usted en la actualidad?, ¿Desde cuándo?, ¿Siempre se percibe usted así o tiene una periodicidad cambiante?, ¿Unos días sí y otros no?. Si responde a esta última casilla especifique días concretos.
En fín, que para salir de dudas, y dejando a un lado las "percepciones", momentáneas o temporales, por excesivamente farragosas, al final, cualquier impreso va a tener que acompañarse con una analítica genética que determine si esa persona en cuestión es portador de cromosomas: XX (femeninos) o XY(masculinos). Para ir al grano y no andarse por las ramas.
Si sus hijos (e hijas -para que no se me cabree el personal-), no saben qué estudiar, les recomendaría que se formaran como Técnicos de Laboratorio de Análisis, pues si esta tontería mía llegara a ser real, podría considerarse como una carrera o grado muy solicitado.