Opiniones

¿Sabemos lo qué comemos?

Hablar de Teruel es hablar de jamón, pero jamón de calidad. Digo esto porque la Denominación de Origen Protegida Jamón de Teruel / Paleta de Teruel", fue la primera denominación de origen de jamón de España y tercera del mundo allá por el año 1984. Creo que por algo será. Pero, ¿sabemos reconocer un autentico jamón DOP Jamón de Teruel?
Por desgracia, aún siendo una provincia productora de jamón, todavía hay mucha gente que no sabe distinguir un jamón curado del autentico jamón DOP Jamón de Teruel. Os voy a decir en las tres cosas en las que os tenéis que fijar para que no os den gato por liebre. La primera es que tiene que llevar la estrella Mudéjar marcada a fuego en la corteza, la segunda es que tiene que llevar la vitola numerada en la zona de la caña (este precinto es inviolable y codificado) y por último tiene que conservar la pezuña. Si vais a comprar un jamón y no tiene alguna de esas tres cosas, eso quiere decir que no es jamón DOP Jamón de Teruel.
Todos sabemos que la calidad hay que pagarla, pero nuestro jamón tiene una relación calidad-precio excelente. El rendimiento que se le puede sacar a un jamón, si está bien cortado, es del 50 % al 55 %. Del sabor ya ni hablamos, porque no tiene que nada que ver con otros jamones. Sabe a jamón bien curado, poco salado y cuidado durante todo el proceso.
Digo esto porque no puedo evitar sorprenderme, sobre todo cuando llega la época de Navidad, al ver a mucha gente en las grandes superficies comprar jamón. Las ofertas de jamón amontonado en palets a un precio que a veces no llega los 25 €, me asombra año tras año.
Entiendo que todo el mundo no puede permitirse comprar jamón a según que precio, pero yo valoro más la calidad que la cantidad. Por el precio de un jamón DOP Jamón de Teruel, te puedes comprar 3 o 4 jamones de los otros, pero... ¿sabemos lo qué comemos?
https://cortadordejamonbajoaragon.es/

 

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image