Reportaje
Puede que al escuchar Financer.com lo primero que veas sea un portal que compara servicios financieros y que busca la manera para que tú ahorres pero, ¿habías oído hablar sobre sus programas de caridad y lo mucho que ayudan a niños con problemas. Mirando hacia las enfermedades raras como algo que hay que atender, nos encontramos ante una empresa comprometida, que sabe de la necesidad de los pequeños.
Estos donativos, que se iniciaron en 2016, se han potenciado mucho más el pasado año y, el que acabamos de comenzar, parece que tiene nuevas metas para cumplir. Así, si a ti te están ayudando a encontrar el producto más barato del mercado en base a lo que necesitas, tú regalas beneficios a otras personas.
¿Cuáles son los proyectos sociales de Financer España?
Aportando donaciones económicas a diferentes organismos, Financer.com España se ha convertido en un apoyo a favor de causas que muchas otras entidades no tienen en cuenta.
Esto, que la ha posicionado como una de las mejores compañías para los más desfavorecidos, también pone de manifiesto cuáles son sus verdaderos intereses.
Colaborando con FEDER desde 2017 o el Servicio de Información y Orientación sobre ER, nos encontramos ante una empresa que va más allá de hacer dinero o captar los distintos clientes que necesita para cumplir sus objetivos.
Siempre pendiente de quien lo necesita, si este año quieres invertir en salud, igual ha llegado el momento de ponernos manos a la obra con ello.
Haciendo crecer la esperanza de aquellos a quien ha castigado la vida, también se involucró en 2021 con Aflatoun Internacional, que por el momento, ayuda a los niños necesitados reforzando su educación social así como también se les da un empujón económico con el que puedan vivir algo mejor.
¿Cómo funciona el programa de caridad de Financer.com?
Si después de leer todo lo que aporta Financer.com a las personas que más lo necesitan quieres saber cómo puedes colaborar con esto, solo tienes que entrar en la página web para comenzar a utilizar los diferentes servicios. De manera completamente gratuita, vas a la plataforma para mirar cuál es el producto que mejor te va.
Desde aquí, una vez que hayamos escogido aquel artículo que más nos interesa, la empresa recibirá la comisión del anunciante y esta, de forma íntegra, se destinará a los fondos sociales de los que antes hemos hablado. El proyecto, que activa una parte cada mes, funciona bastante bien y ya ha ayudado a cantidad de personas en riesgo.
Los programas solidarios, que ahora se deben tener más en cuenta que nunca, es lo que ha hecho a la plataforma un sitio de buena confianza. Sus encargados, siempre pendientes de entregar ilusión a quienes no tienen nada, siguen mirando espacios en los que puedan participar y de los que tú puedes ser cómplice.
Como vemos, Financer España no solo es un sitio web desde el que podemos hacer comparativas de nuestros préstamos o créditos, sino que también destaca por las labores humanitarias que realiza y la manera en la que se acerca a los demás. Esto, que es una garantía en toda regla, la ha convertido en un referente. ¿No te parece?
Además de una visita de los cabezudos a los colegios, el primer acto infantil del programa cultural que sustituye este año a las fiestas patronales de Alcañiz, fue "La goleta fantasma".
Con esta actuación de "Caleidoscopio Teatro", que contó con mucho público entre la Glorieta y la ribera, los niños ayudaron a unos piratas a encontrar un tesoro, entre canciones, adivinanzas y un gran barco navegando entre los asistentes.
Chiprana ha acogido estos días espectáculos para todas las edades. Los ha organizado el Ayuntamiento, aprovechando la afluencia de visitantes en las fechas veraniegas y como alternativa a las fiestas que no han podido celebrarse por la pandemia. Desde espectáculos infantiles, hasta tributos musicales, una revista con Luis Pardos y Manolo Royo o la actuación estelar de Bertín Osborne.
El alcalde del municipio, Javier Nicolás, ha agradecido a los asistentes y al personal organizador su trabajo y buen comportamiento para garantizar la seguridad durante los espectáculos.
Al no poder realizarse, por cuestiones sanitarias, las tradicionales fiestas de Chiprana, que reúnen a tantos vecinos y visitantes en celebraciones como San Roque o San Marcos, el Ayuntamiento ha organizado actos para todas las edades este verano, cuando la población aumenta porque recibe a muchos chipranescos que habitualmente viven fuera y también a visitantes. La apertura de la piscina también ha contribuido al aumento y disfrute de la población.
La nueva regulación provocó el final de ofertas como el bono Retabet, y ahora el sector del juego online debe reorganizarse para no perder terreno. Aunado a esto, la pandemia sigue causando estragos en el entretenimiento de los españoles.
Y es que no solo el sector del juego online no tiene respiro por la pandemia, sino también toda la industria del ocio y entretenimiento en España. Viéndose reducidas las opciones para divertirse y también los ingresos de los comercios.
En ese sentido, el pasado viernes se publicó el Boletín Oficial de Aragón (BOA) con las nuevas medidas restrictivas ante el final del estado de alarma pautado para este 9 de mayo.
Existe mucha preocupación en las autoridades por el repunte de casos de coronavirus en algunos lugares del país durante la llamada quinta ola. Pero la mayor parte de la atención está puesta en Zaragoza.
Por tal motivo, las nuevas medidas buscan ponerle freno a los casos de contagio al tiempo que se levantará el estado de alarma. “El levantamiento del estado de alarma no es el fin de la pandemia”, enfatizó Sira Repollés, consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Aragón en este momento registra 300 casos de contagio por cada 100 mil habitantes. Por lo tanto, las autoridades quieren y con cautela.
El fin del estado de alarma significa que se eliminará el cierre perimetral de la comunidad y el toque de queda, no obstante, el Boletín Oficial de Aragón explica que se mantiene las restricciones de horarios para hotelería y, por supuesto, actividades de ocio.
Así como también establecer límites de aforo: los establecimientos de hoteles solo pueden recibir a 30 personas en el interior y 50 en exteriores o terraza.
Mientras que en los espacios de ferias podrán estar activas 12 atracciones; se aumenta las visitas guiadas de 10 a 15 personas; las bibliotecas pueden recibir el 50% de su capacidad.
Los eventos con asistencias grandes podrán recibir entre 500 y 1000 personas, pero antes deben solicitar un permiso ante Sanidad.
Por otro lado, los municipios de Castilla y León mantendrán cerrados los hoteles, bares y sitios de apuestas hasta por lo menos el 17 de mayo, esto como consecuencia del aumento de casos de coronavirus.
Recordemos que en el caso de la hotelería se han mantenido con las puertas cerradas desde el 6 de abril cuando así lo estableció el Consejo de Gobierno Extraordinario. Ahora deben esperar hasta el 17 de mayor para recibir nuevas noticias.
En total, son 31 municipios de Castilla y León que también tendrán limitadas las actividades de ocio o entretenimiento.
Todas las medidas de prevención estarán en evaluación constante de acuerdo con las autoridades. La idea es ir día tras día evaluando las estadísticas sanitarias, de la economía, entre otras, para modificar, levantar o mantener alguna de ellas.
La evolución de la pandemia en especial y el cumplimiento de las medidas de sanidad seguirán marcando la pauta. Mientras tanto, el sector del ocio sigue sin ver la luz al final del túnel.
Dentro de cualquier hogar es posible tener diversas necesidades que deben ser satisfechas, desde optimizar las actividades domésticas, mejorar la decoración, conseguir una mayor comodidad, o hasta encontrar formas efectivas de mudarse. Por eso, en el siguiente artículo te indicaremos cuáles son las soluciones profesionales que te pueden ayudar en estos casos.
Decora tus espacios
Los vinilos decorativos para pared Andiar te ayudarán a conseguir un espacio con una decoración más atractiva e interesante, dado que estos vinilos están disponibles en una gran variedad de diseños que encajarán con la decoración que buscas, desde animales, flores, notas musicales, e incluso frases o textos largos.
Los vinilos tienen la ventaja de poder adherirse a cualquier superficie, gracias a esto puedes colocarlo en las paredes, electrodomésticos, portátiles, cuadernos, entre otros lugares. Además, al ser fáciles de retirar, no dejarán residuos o dañarán las superficies.
Para su instalación no necesitarás contar con productos especiales o experiencia previa, ya que con solo colocarlos, conseguirás que queden bien sujetos a la superficie. Por otro lado, son productos resistentes al clima y al paso del tiempo, por lo que se mantendrán en las mejores condiciones durante muchos años, hasta que los retires.
Gracias a estos vinilos decorativos, podrás encontrar la estética que deseas para las estancias de tu hogar.
Comodidad para tu casa
Una de las soluciones más efectivas y recomendables para tu hogar, son los sofás cama baratos, dado que estos muebles están diseñados para convertirse en una cama por medio de un mecanismo que incorpora, permitiendo así que puedas tener un espacio adicional para dormir cómodamente, algo útil cuando tengas visitas pero no las camas suficientes.
Disponen de diferentes mecanismos de apertura, siendo el más popular el sistema italiano, dado que no tendrás que retirar los cojines para montar y desmontar la cama, haciendo más fácil el proceso. También podrás encontrar sofás camas con apertura convencional, clic clac, o cama de arrastre.
Estos muebles no solo pueden aportar comodidad a tu salón, gracias a la variedad de diseños y tapizados que existen en el mercado, podrás mejorar la estética y decoración de tus espacios. Además, podrás adaptarlos al espacio disponible en tu hogar, para así aprovecharlo al máximo, ya que vienen con diferentes plazas o con estilo en forma de L.
Profesionales en mudanzas
La mudanza del hogar es un proceso estresante y muchas veces complicado, sin embargo, trasladarse a Murcia es mucho más fácil gracias a Guirao, una empresa especializada en este tipo de servicio.
Con estos profesionales no deberás preocuparte de nada, dado que se encargarán de embalar todos los enseres y objetos a trasladar con los materiales adecuados, garantizando de esta manera la mayor seguridad y protección durante el transporte.
Sus profesionales montarán todas las cosas con mucho cuidado, distribuyendo los enseres de tal forma que puedan entrar en el camión sin posibilidades de sufrir daño alguno. Además, la empresa ofrece un servicio de guardamuebles, en el cual podrás dejar tus cosas durante el tiempo que necesites, en caso de tener algún problema con el nuevo domicilio.
Si quieres llevar tus muebles, electrodomésticos y enseres al nuevo hogar de manera segura, estos profesionales pueden ser la solución perfecta para mudarte de manera rápida y eficiente.
Optimiza el planchado
En otro orden de cosas, los centros de planchado Bosch te ayudarán con la tarea de planchar la ropa, consiguiendo un resultado de calidad sin que debas esforzarte o invertir tanto tiempo.
La marca Bosch destaca por ser un gran referente dentro del sector tecnológico, por lo que la eficiencia de estos centros de planchado estará garantizada. Gracias a esto, podrás tener un equipo que te permitirá planchar una mayor cantidad de ropa en menos tiempo, eliminando las arrugas con eficiencia y sin que te canses mucho, dado que son muy ligeras.
Estos centros de planchado poseen un sistema de vapor optimizado que te ayudará a ahorrar, tanto en agua como en energía. Antes de elegir entre los modelos disponibles, debes tener en cuenta la potencia y su material de fabricación. Estos aspectos influyen sobre el resultado final, ya que cuanto mejores sean, podrás conseguir un planchado de mayor calidad. También debes tener en cuenta su temperatura, así que dependiendo de esto, podrás planchar mejor un tipo de tela determinada.
Bajo Aragón Digital. Caja Rural de Teruel es una cooperativa. ¿Cómo marca este aspecto la diferencia con respecto a otras entidades bancarias que no lo son?
David Gutiérrez. Caja Rural de Teruel, al igual que el conjunto de Cajas Rurales del país, es una sociedad cooperativa de crédito. Esto implica una forma diferente de hacer banca basado en los valores cooperativos, ya que ofrece un servicio cercano a socios y clientes a través de una fuerte vinculación con el territorio en el que opera. Apostamos por la inclusión bancaria a través de nuestra red de oficinas, conscientes de las características de nuestra provincia, y mantenemos una estrecha colaboración con los diferentes sectores productivos del territorio con el objetivo de favorecer su desarrollo económico, prestando especial importancia al sector agroalimentario con el que tenemos una fuerte vinculación desde la fundación de la Caja hace cien años.
Para conseguirlo contamos con el apoyo del Grupo Caja Rural, del que formamos parte 29 Cajas Rurales españolas y que, con un modelo de banca federada, es considerado uno de los principales grupos bancarios del país. Gracias a esta unión podemos ofrecer todo tipo de servicios de vanguardia a nuestros socios y clientes a través del Banco Cooperativo Español, Seguros RGA y RSI (Rural Servicios Informáticos).
B.A.D. La entidad destina parte de sus fondos a asociaciones y entidades de la provincia de Teruel. ¿Cómo se beneficiarán los turolenses este año? ¿Habrá ayudas también para hacer frente a la crisis del coronavirus?
D.G. La Caja ha mantenido un fuerte compromiso con su territorio desde sus inicios, ya que desde su fundación en 1920 ha destinado una parte importante de sus beneficios en favor de la sociedad. Este compromiso se plasma a través de los Fondos Sociales en los primeros años y, actualmente, a través del Fondo de Educación y Promoción, del que dispone la entidad como sociedad cooperativa de crédito. En el año 2019 se realizaron un total de 324 actuaciones destinadas a colectivos locales, Colegios Profesionales, organizaciones empresariales, sectores agrícola y ganadero, entidades culturales, sociales, educativas y deportivas.
Conscientes de la situación que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia, para este año 2020 hemos destinado un mayor importe a organizaciones sociales. Así pues, hemos mantenido los convenios que mantenemos con organizaciones sociales, como Cáritas, y hemos colaborado con nuevas como son las asambleas provinciales de Banco de Alimentos y Cruz Roja Española. El objetivo de estas colaboraciones es ayudar a los colectivos más vulnerables y que más pueda estar afectándoles la actual situación económica.
B.A.D. Caja Rural de Teruel ha lanzado este año becas para universitarios en colaboración con otras empresas. ¿Cómo se beneficiarán de estas ayudas los estudiantes y sus familias?
D.G. Es un orgullo para nuestra Caja formar parte de esta iniciativa junto a Fundación Térvalis, Grupo Arcoiris, Oviaragón-Grupo Pastores y Cereales Teruel. Esta idea surge de la unión de las empresas de la provincia y va destinada a todos los jóvenes de nuestra provincia que vayan a comenzar sus estudios universitarios el próximo curso, en este momento somos cinco empresas las que formamos parte de este proyecto pero está abierto a la entrada de nuevas empresas que quieran participar.
Con el objetivo de facilitar el acceso a estudios universitarios se han creado estas becas, que van destinadas a todos aquellos jóvenes de la provincia que vayan a comenzar sus estudios universitarios en el curso 2021/2022. En su primera convocatoria podrán beneficiarse de esta ayuda cinco jóvenes y para cada uno de ellos se destinarán hasta 10.000 euros para compensar los gastos de matriculación, estancia en Colegio Mayor si fuera necesario y material educativo. El objetivo es ayudar a todos aquellos jóvenes que quieran comenzar sus estudios universitarios y su situación económica familiar pueda no permitirlo, especialmente en los momentos actuales.
El plazo para presentar estas solicitudes ya ha comenzado y permanecerá abierto hasta el mes de abril, todos aquellos jóvenes interesados pueden encontrar las bases en las páginas web de las empresas participantes.
B.A.D. ¿Existen líneas de apoyo a los autónomos?
D.G. Caja Rural de Teruel siempre ha estado con los autónomos y las PYMES de nuestra provincia. Desde los primeros momentos de la actual crisis provocada por el coronavirus, hemos facilitado el mantenimiento de la actividad económica de profesionales de los diferentes sectores empresariales que se han visto afectados. Para muestra las 3.202 operaciones de financiación y avales, realizados entre enero y septiembre de este año destinadas a autónomos y PYMES, de las 1.057 corresponden a operaciones de las líneas ICO-COVID19 y AVALIA SGR, convirtiéndose nuestra entidad en el referente de estas operaciones en la provincia.
B.A.D. Caja Rural de Teruel celebra este año su primer siglo. ¿Qué ha permanecido y qué cambios principales ha habido en todo este tiempo?
D.G. Comenzamos el año con la ilusión de celebrar nuestros primeros 100 años de historia, teníamos previstas presentaciones y actos que hemos podido realizar cumpliendo con la normativa vigente y otros se han visto aplazados hasta que la situación sanitaria lo permita.
Nuestra entidad comenzó su actividad en la ciudad de Teruel a través de la Federación Turolense de Sindicatos Agrícolas y Católicos gracias al empeño de un grupo de personas procedentes de los diversos ámbitos de la sociedad turolense. Desde sus inicios en 1920 ha mantenido un vínculo muy estrecho con los sectores agrícola y ganadero que tan importantes son para nuestro territorio. Fue a partir de la década de los setenta cuando la entidad comenzó su expansión mediante la apertura de oficinas en toda la provincia, siendo las poblaciones de La Puebla de Híjar y La Ginebrosa las primeras que se abrieran fuera de la capital.
Son muchos los cambios que se han producido a lo largo del último siglo pero el compromiso con el territorio y la cercanía se ha mantenido intacto desde los inicios de nuestra entidad.
B.A.D. Ahora que muchas entidades están cerrando oficinas ¿Cuál es la presencia y el servicio de Caja Rural en pequeños municipios?
D.G. Como comentaba anteriormente, en Caja Rural de Teruel somos conocedores de las particularidades de nuestra provincia y vamos a seguir apostando por la inclusión financiera, como siempre lo hemos hecho. Actualmente nuestra entidad dispone de 68 oficinas repartidas por toda la provincia, de las que 25 se encuentran en poblaciones con menos de 500 habitantes. Vamos a seguir estando cerca de nuestros socios y clientes ofreciendo un servicio de proximidad.
B.A.D. ¿Rural está en contraposición con nuevas tecnologías?
D.G. Para nada, los clientes y socios de Caja Rural de Teruel pueden acceder a los mismos servicios digitales que los de cualquier entidad. A través de ruralvía, la banca electrónica del Grupo Caja Rural, nuestros clientes pueden realizar sus gestiones diarias de forma sencilla a través de las nuevas tecnologías, con la particularidad de poder realizarlas en cualquier momento y lugar con la misma seguridad que si se hiciera en cualquiera de nuestras oficinas. De la misma forma, nuestros clientes disponen del servicio Bizum y pueden pagar en cualquier establecimiento con sus dispositivos móviles a través de Apple Pay, Samsung Pay, Google Pay o Ruralvía Pay.
B.A.D. ¿Qué presencia tiene Caja Rural en las empresas turolenses?
D.G. A lo largo de su historia, nuestra entidad ha demostrado el compromiso con su entorno a través del apoyo constante a los sectores agrícola y ganadero, así como a los productivos, industriales, comercio, turismo y todos aquellos que generan valor añadido en nuestra provincia. Muestra de ello son los convenios de colaboración que firmamos anualmente con los diferentes Colegios Profesionales y organizaciones empresariales de carácter provincial y local con el objetivo de mostrar nuestro apoyo, especialmente en circunstancias como las actuales.
B.A.D. ¿Cuáles son los proyectos más importantes para el próximo ejercicio económico?
D.G. El objetivo de nuestra Caja para el próximo año es seguir muy de cerca la evolución económica para poder ofrecer a nuestros socios y clientes soluciones adaptadas a sus necesidades, que faciliten el mantenimiento de su actividad económica.
Vamos a seguir apostando por la digitalización de la entidad para continuar ofreciendo nuevos servicios digitales a nuestros clientes, sin olvidarnos de la inclusión bancaria y del servicio de proximidad en las poblaciones más pequeñas.