Deportes
Enrique Maranchón y Ana López han sido los ganadores de la Vuelta Ciclista al Bajo Aragón Cadete, en la que participaron durante 4 días jóvenes promesas del ciclismo procedentes de España y Bélgica. Está organizada por el Club Ciclista Caspolino y es la única competición por etapas en categoría Cadete que se disputa en España.
Comenzó en Chiprana el 4 de agosto, tras recorrer Fabara, Sástago, Fayón, Escatrón y finalizar en Caspe.
Maranchón y la oscense López, recorrieron las cuatro etapas en 5:28:25 y 5:51:05, respectivamente.
El mejor corredor comarcal fue Raúl Mediavilla, del Club Ciclista Fabara.
El podio general lo completaron, el belga Jinze Joris y Javier Cubillas, en categoría masculina, y las aragonesas Julia Villacampa y Elena Pérez, en la femenina.
El galardón a la regularidad ha recayó en Noah Lindholm, el de Montaña en Leander de Gent, el de Cadete de 1º año fue para Jinze Joris, el de Metas Volantes lo ganó Rias Lorie.
En la clasficación por equipos, el oro lo ganó Acrog-Tormanz, la plata en el equipo belga Isorex Cycling Team y el bronce el grupo El nieto del Lobo.
La lanzadora de martillo alcañizana Elena Sanz pide ayuda para recibir una beca de 3.000 euros que concede una marca de manzanas a través de su programa “#EllasSonDeAquí”, una iniciativa que busca “sensibilizar y crear notoriedad en el deporte femenino”, además de que éstas “consigan financiación para sus actividades deportivas y, así, conseguir cumplir sus sueños”.
El apoyo social que necesita Elena para conseguir esta beca es la difusión del apartado dedicado a ella en las diferentes redes sociales, en este programa, que puede encontrarse al buscar “#EllasSonDeAquí”.
La selección de proyectos que serán patrocinados se abrirá el día 13 de agosto y terminará el 15 de septiembre.
En su proyecto, Elena explica que entrena 6 días a la semana y que entre sus objetivos a corto o medio plazo está Ser Campeona de España Sub23 en 2024. Además, desearía participar en unos Juegos Olímpicos. Como dificultades, la alcañizana señala que “hay pocas competiciones para poder hacer marcas por lo que tengo que viajar más para poder irme a competir lo que conlleva tener menos tiempo para compaginarlo con los estudios, además de que la intensidad y el tiempo de los entrenos aumentara para conseguir los resultados”.
Currículum deportivo:
• Campeonato de España sub 20 - Soria 2023 - Medalla de Plata
• Campeonato de España de lanzamientos largos de invierno sub 20-Castellón 2023 - Medalla de Oro
• Campeonato de España de lanzamientos largos de invierno sub 20-Castellón 2022 - Medalla de Plata
• Campeonato de España sub 20 -Torrent 2022 - Medalla de Bronce
• Campeonato de España de lanzamientos largos de invierno sub 18 - Castellón 2021 - Medalla de Plata
• Campeonato de España sub 18 - Huelva 2021 - Medalla de Bronce
• Campeonato de Espala sub 18 - Tarragona 2020 - Medalla de Plata
Enlace de su promoción en Facebook:
La vigésimo novena Vuelta Ciclista al Bajo Aragón en categoría Cadete, organizada por el Club Ciclista Caspolino, tendrá inicio y fin en Chiprana el 4 y el 8 de agosto.
Competirán jóvenes promesas del ciclismo de España y Bélgica.
Esta prueba es la única carrera por etapas en categoría Cadete que se disputa en España, por lo que ha adquirido repercusión internacional, indican desde el club caspolino, siendo, además, una de las competiciones más antiguas del calendario ciclista.
La de este año recuperará un recorrido perdido en el 2005, por lo que volverá a pasar por Sástago.
La primera etapa comenzará y finalizará en Chiprana el viernes, 4 de agosto, a partir de las 18.00 h.
El sábado a las 17:30 h. comenzará la segunda etapa, que unirá Fabara y Sástago y que en sus 69 kilómetros también recorrerá las calles de Escatrón.
La tercera etapa, el domingo, unirá Fayón y Caspe. Comenzará a las 10.30 para finalizar, tras 65,6 km, en el alto del Castillo.
La última etapa será el martes 8 de agosto, por el tradicional circuito rompepiernas de Caspe, de 63,4 km. Esta etapa terminará sobre las 19:15 h.
La atleta alcañizana de 19 años Elena Sanz participó el pasado viernes en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo, disputado en Torrent (Valencia) a lo largo del fin de semana.
Elena, lanzadora de martillo integrante del equipo Aldahra Lleida UA, realizó dos lanzamientos nulos y en el tercero consiguió una marca de 51.22, obteniendo el décimo primer puesto.
No alcanzó su Mejor Marca Personal (53.50), pero Elena, que se proclamó Subcampeona de España Sub20 este mismo mes de julio, ya había considerado “todo un premio” poder participar en el campeonato de Torrent, donde se ha codeado con las mejores lanzadoras de España.
Un resultado, indica su padre, Javier Sanz, que “tras los irregulares entrenamientos de las últimas semanas no está nada mal”. Ahora toca “descansar, relajarse y cargar las pilas para la próxima temporada, en la que pasa a la categoría Sub23”, dijo Javier.
Quien desee “aumentar su bienestar físico y emocional” puede practicar pilates entre cabras pastando este martes en Ejulve.
La actividad, considerada una “agroexperiencia” está organizada por la Comarca de Andorra Sierra de Arcos y será dirigida por técnicos de deportes de esa institución.
Puede participar cualquier persona que lo desee. Se recomienda llevar agua en cantimplora, ropa cómoda y toalla o esterilla.
La cita es a las 18:45 en la plaza del Ayuntamiento y la actividad se desarrollará desde las 19:00 h. hasta las 21:00 h. Al finalizar habrá una degustación de quesos y “afines” del Mercado AgroEcológico y local norte Teruel.
La atleta alcañizana lanzadora de martillo Elena Sanz se proclamó este domingo Subcampeona de España en el Campeonato de España Sub20, disputado en Soria. Elena, que es integrante del Aldahra Lleida UA, ha obtenido una marca de 50.84.
Fue la última competición en esa categoría, ya que el año que viene competirá en Sub23.
Este nuevo triunfo, que obtiene tras lograr ser Campeona de Aragón Absoluta en lanzamiento de martillo, lo ha conseguido a pocos días de participar, por primera vez en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo, que se disputará del 28 al 30 de julio en el municipio valenciano de Torrent y que podrá seguirse por el canal de televisión Teledeporte. Su lanzamiento tendrá lugar el viernes 28 a las 19:30 h.
Trescientas cuarenta personas, según datos de Motorland, asistieron el miércoles por la tarde a ver los entrenamientos privados de los equipos de la European Le Mans Series, que se disputará en el circuito alcañizano del 25 al 26 de agosto con una carrera nocturna, que es precisamente a lo que querían habituarse los pilotos que han estado hasta este jueves preparándose en MotorLand.
La sesión de entrenamientos, que finalizó por la noche, se pudo seguir gratuitamente el miércoles por los aficionados desde la cafetería y la terraza.
Entre los pilotos se pudo ver a Juan Pablo Montoya, expiloto de F1, James Allen, ganador de la prueba realizada la semana pasada en Le Castellet o a la colombiana Tatiana Calderón.