Deportes
Los equipos de más de 800 universitarios de 19 países distintos pusieron a prueba este fin de semana en MotorLand las motos de competición que han proyectado y construido a lo largo de 16 meses de trabajo.
De eso trata, a grandes rasgos, la competición MotoStudent, que, carrera incluida, premia el mejor prototipo en Alcañiz.
Desde MotorLand detallaron que “tras más de 16 meses de trabajo, se premiaron a las mejores universidades de esta VII Edición. En la fase MS2, los premios globales al Best MotoStudent VII de la categoría Electric y categoría Petrol fueron para UniBO Motorsport y 2WheelsPoliTO respectivamente. Este premio, que es una suma de las pruebas dinámicas y las carreras disputadas junto con los proyectos industriales desarrollados, es el máximo galardón de la competición. En Petrol acompañaron en el pódium a 2WheelsPoliTO Florida Motoo Team y Montan Factory Racing (Austria) como segundo y tercer clasificado mientras que en la categoría electric, UniBO Motorsport estuvo escoltado por Polimi Motorcycle Factory y la UPM Motostudent Electric. Por otro lado, en la categoría rookies de electric, la victoria final fue para Quartodilitro UNIPD mientras que en la categoría petrol fue para Montan Factory Racing. En los premios relativos a la fase MS1 (premios a los aspectos más industriales, teóricos y de diseño de los prototipos), en la categoría MotoStudent Electric hubo un claro dominador con un pleno en las tres categorías en disputa. UniBO MotorSport de la Universidad de Bolonia (Italia) y bajo el paraguas de la Fundazione Ducati, logró alzarse con el título tanto en Mejor Proyecto Industrial (premio patrocinado por CIRCE), mejor diseño (premio patrocinado por DSRM) y mejor innovación tecnológica (premio patrocinado por CGCOII). En la categoría MotoStudent Petrol, el premio al mejor proyecto (entregado por el Gobierno de Aragón) fue para el equipo 2WheelsPoliTo de la Universidad de Torino (Italia) mientras que tanto el premio a mejor diseño (patrocinado por Dunlop) y mejor innovación (patrocinado por ANESDOR) fue para el equipo THM MotorSport Friedberg, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Mittelhessen (Alemania)”.
Ochocientos universitarios de 80 universidades del mundo participan hasta el domingo en la competición MotoStudent, que se desarrolla en MotorLand. Proceden de países como Estados Unidos, Egipto, Austria, Italia, México o India.
La competición está desarrollada por el Parque Tecnológico (TechnoPark) de Alcañiz y la Fundación Moto Engineering y busca la moto más competitiva y eficiente, de gasolina o eléctrica, diseñada por los estudiantes.
Durante este miércoles y el jueves se realizarán diferentes verificaciones técnicas, el viernes las motos se probarán en pista y el fin de semana competirán en pruebas finales y carreras.
El público podrá asistir el fin de semana al circuito, donde también habrá actividades para niños y adultos.
Desde el Gobierno de Aragón indican que se trata de la “única carrera universitaria de estas características que se disputa en el planeta. Muchos de los miles de estudiantes que han pasado por esta competición trabajan en la actualidad para empresas relacionadas con el mundial de MotoGP o el Mundial de Fórmula 1”.
En esta ocasión, como novedad, y de manera simultánea a las pruebas, el viernes se celebrará una feria del empleo, “Talent RoadShow 2023”, a la que podrán acceder los estudiantes inscritos en la competición y en la que estarán presentes varias empresas del mundo del motor para conectar con los jóvenes participantes.
La competición tendrá dos categorías: MotoStudent Petrol, de combustión interna, y MotoStudent Electric, de sistema de propulsión 100% eléctrico. Está planteada para premiar diferentes aspectos y áreas, tales como al mejor Proyecto de MS1, mejor Innovación, mejor Proyecto de Diseño, así como los aspectos deportivos en MS2.
El domingo se premiará al mejor equipo de MotoStudent 2023 en cada categoría.
El primer campeonato de la temporada para el club Cabral Team de Taekwondo de Alcañiz fue el Open Internacional de La Vendimia, disputado el pasado sábado en Logroño y que reunió a medio millar de participantes de España y Francia.
Participaron cuatro de los alcañizanos, que regresaron con “muy buenas sensaciones y buenos resultados”, indica el entrenador del club, José Carlos Cabral.
En la categoría Cadete Hugo Vicente logró la medalla de bronce. En Junior, Irene Soriano se hizo con la plata, tras realizar “muy buenos combates y ceder en la final”. Marc Vicente, de la misma categoría “cayó en cuartos, pero también demostrando un gran nivel”, dijo el entrenador, que destacó igualmente el trabajo del Senior Ignacio Soriano, que “cedió en la final con gran actuación”.
Para Cabral se trata de “un buen comienzo”, que continuará el próximo fin de semana en Benicasim, al siguiente en Palma de Mallorca y a finales de mes en el prestigioso Open de Pamplona.
“Todo ello con la mirada puesta en los campeonatos de España por Clubes, que se celebran todos los años a principios de diciembre”, dijo Cabral.
El Club Judo Alcañiz participó el pasado 1 de octubre en el primer entrenamiento federativo de la temporada, un tipo de eventos que convocan a todos los judokas de la comunidad desde la categoría Alevín de segundo año y cuyo objetivo es enriquecer aprendizaje y sumar puntos.
Tal y como lo explica Mónica Romeo, la entrenadora del club alcañizano, “además de poder trabajar con judokas de otros clubes y aprender técnicas de los profesores que imparten el entrenamiento, se obtienen puntos para el ranking de la Federación Aragonesa de cara a participar en campeonatos nacionales”.
Según han informado desde MotorLand, este miércoles “se ha comunicado oficialmente el calendario provisional del Campeonato del Mundo de Motociclismo con 22 grandes premios para la próxima temporada 2024” y el Gran Premio de Aragón tendrá lugar en el circuito alcañizano del 30 de agosto al 1 de septiembre.
“El campeonato comenzará a principios de marzo en Qatar y terminará como siempre en el Circuit de Ricardo Tormo a finales de noviembre, pasando por 18 países distintos. Mantiene su criterio de agrupar las carreras geográficamente y realizar rutas que permitan optimizar su logística, 11 carreras antes de verano y 11 después.
Motorland recibirá la décimo cuarta carrera del Gran Premio recién llegado de Austria para partir de Aragón a San Marino y saltar a la ruta asiática, la última oportunidad de ver el Campeonato en la península antes de que vuelvan en noviembre a finalizar la temporada”, indicaron las mismas fuentes.
La piloto alcañizana de Slalom Laura Aparicio ha remontado un escalafón en la clasificación general de Aragón logrando, de nuevo, la tercera posición. Lo logró tras obtener una séptima posición Scratch el pasado sábado en el Circuito Internacional de Zuera, donde se disputó el penúltimo Slalom de la temporada.
Llegó a la prueba siendo cuarta en la clasificación general, primera Dama ya Campeona de Aragón y tercera por equipos.
Además, en Zuera, Laura finalizó la primera en Dama y segunda en el Trofeo Automoción, con su compañero Carlos Tena.
“A falta de un Slalom para finalizar el campeonato, todo puede ser posible. Lo daremos todo para terminar en el top 3 de la general de Aragón”, asegura la alcañizana, que nos cita el 12 de noviembre en el Circuito de Andorra.
Patricia Villanueva Balsega, integrante del club Matarraña Team ha sido la ganadora del Campeonato de Aragón de Ascenso en Carreras por Montaña, un título que se ha decidido entre los participantes con licencia en la Federación Aragonesa de Montañismo en el décimo Kilómetro Vertical Canfranc-El Porté, con 1.110 metros de desnivel positivo en 3,8 kilómetros de recorrido, que se disputó el pasado domingo.
Antonio Alcalde fue el ganador absoluto de la prueba y Patricia Villanueva la segunda, tras la salamantina Verónica Sánchez.