Opiniones

Campos de colza

Dicen que en abril aguas mil, y la verdad es que razón no falta. Llevamos una temporadita que a los que nos gustan las estrellas tenemos que mirar para otro lado.

Pero si algo tiene el agua y el sol es que los campos se engalanan y se visten con sus mejores colores, cosa que no podemos dejar pasar por alto.

Un ejemplo de ello son los campos de Colza que tenemos junto a la carretera de Calanda a Alcañiz, un manto de flores de metro y medio que tiñen el campo de amarillo.

campos_de_colza_peguero

Fotografía de los campos de Colza. Parámetros de la foto: ISO 100, focal 17 mm, tiempo exposición 1/100 sg. f13 cámara Sony Alpha 7 III

La colza, debido a su particular composición de ácidos grasos, es una materia prima que se utiliza para la producción de margarina, mayonesa y aceite de cocina.

Estos ácidos grasos saturados del 7% ayudan a mantener el nivel de colesterol en un rango normal.

La industria química también se beneficia de la colza como materia prima.

Gracias a su composición especial de ácidos grasos, es apta como lubricante o aceite hidráulico en el sector de maquinaria. La colza tiene una enorme importancia como biodiésel.

Volviendo a la foto que nos ocupa este mes, hay que tener en cuenta que al principio de la primavera las primeras hojas de los árboles y flores tienen menor espesor por lo que si realizamos una fotografía a contraluz, el sol se encarga de iluminar las flores y hojas a trasluz. Mas avanzada la primavera, el efecto y colores ya no será el mismo. Así que ya sabéis, ¡¡aprovechar estos días de primavera para pasear y fotear!!

Instagram: @juan_carlos_peguero_baeta

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image