Opiniones

Días para todo

Cada día del año se conmemora algo, desde el día del niño, al día de los miopes o al día de los recolectores de setas.

El 19 de octubre es el día del cáncer de mama. Es enfermedad que nos cuesta tanto nombrar, que da pánico y que es una gran desconocida, pese a todo.

Da tanto miedo, que la asociamos a muerte, cuando el índice de supervivencia, siempre y cuando sea detectada a tiempo, es muy alto. Por ello debemos reivindicar la medicina preventiva, los rastreos, mamografías periódicas y mucha información para que seamos capaces de notar la más mínima alteración y nos sea diagnosticada prematuramente.

Y decir que no es una enfermedad exclusiva de mujeres, aunque seamos las que mayoritariamente la padecemos. Los hombres también pueden tener cáncer de mama, y además se suele desarrollar de una manera bastante más agresiva, entre otras cosas porque muchos de ellos desconocen que ese bulto en el pecho, esa descamación en el pezón, inversión de los mismos, ganglios inflamados en las axilas… puede ser un síntoma, por lo que se les diagnostica tardíamente.

Así que llamamiento a la autoexploración de las mamas regularmente, acudir a hacernos las mamografías a partir de cierta edad o si así lo considera nuestro médico, correspondan, estar atentos para cualquier cambio en nuestros senos y acudir al médico siempre que tengamos dudas al respecto.

Y siempre que tengamos antecedentes familiares de esta enfermedad estar especialmente atentos.

El diagnóstico precoz es garantía de supervivencia.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image