Opiniones

El tren

No recuerdo el mes, pero era el año 1974 cuando el tren dejó de pasar por la línea de Val de Zafán a Tortosa. Años antes, el derrumbe de un túnel en Bot ya obligaba a hacer un trasbordo en un autobús. Yo recuerdo con especial horror esos viajes. De niña me mareaba mucho en los coches o autobuses, y llegaba malísima a mi destino. La carretera no ayudaba nada, también es cierto.

La querencia al tren me viene desde que nací, mi padre era ferroviario, y los viajes en tren siempre me han parecido maravillosos. Aquellos coches (que no vagones, los vagones son para las mercancías y el ganado), de tercera, con sus asientos de listones de madera, con aquellas ventanillas que se abrían hasta abajo, en los que llegabas con manchas de hollín a tu destino. Los correos y expresos, con los departamentos de 8 asientos, con aquellas fotografías en las que a veces encontraba una de Alcañíz.

Las fiambreras llenas de filetes empanados, pollo frito, o tortilla de patata que se ofrecían al resto de viajeros con aquel ”coja usted, coja, que si no va a sobrar…” Siempre será un recuerdo romántico y tierno de mi infancia y juventud.

El AVE es maravilloso, rápido, puntual... pero no es lo mismo.

Por eso en unos días me voy a montar en un tren de esos antiguos, con su coche de correos, salón restaurante, coche cama… y me haré un viajecito de 4 horas desde Zaragoza a Valls, donde comeremos unos calsots y poco más, y de vuelta a Zaragoza.

Los Amigos del Ferrocarril y su Tren Azul nos van a llevar en este viaje que espero sea inolvidable.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image