Opiniones

El corazón

Si alguien se pregunta dónde está el centro del universo, de seguro que hace cientos de años estábamos de acuerdo que se encontraba en la tierra, hoy ya no lo tenemos tan claro y no vamos a entrar en debate. Pero si me preguntáis donde está el corazón del universo sin duda éste se encuentra en la constelación de Casiopea y tiene un tamaño enorme de unos 200 años luz.

La luz que nos llega de este enorme corazón, no es otra que la que se generaba en su interior hace unos 7.500 años.

juan_carlos_peguero_corazon

Fotografía realizada con telescopio Bresser Mesier NT150-750, cámara Omegon VeTec 571 MC, 240 min. integración, GAIN 100

La nebulosa del Corazón, también conocida como IC 1805, es una nebulosa de emisión que se caracteriza por su color rojo intenso y su configuración es resultado por la radiación que emana de un pequeño grupo de estrellas cerca del centro de la nebulosa que Ionizan el gas dándole ese color rojo que se corresponde al azufre, el azul representa la emisión de oxígeno y el verde, los de hidrógeno.

Estas formaciones se deben a los vientos estelares y a la radiación de una gran variedad de estrellas masivas calientes. Dichas estrellas forman parte de un cúmulo de estrellas jóvenes llamado Melotte 15, de hasta 1,5 millones de años contiene algunas estrellas brillantes cerca de 50 veces la masa de nuestro Sol, y muchas estrellas más tenues que son sólo una fracción de la masa de nuestro Sol. El Cúmulo de la nebulosa contuvo un microcuásar que fue expulsado hace millones de años.

En la nebulosa del Corazón existe otro cúmulo abierto asociado, llamado Berkeley 65.

Todos estos cúmulos estelares forman parte de un gran complejo de nebulosas que se encuentran en el Brazo de Perseo, el mayor brazo espiral de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

Instagram: @juan_carlos_peguero_baeta

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image