Parece que el número de personas empleadas en Alcañiz ha aumentado. El paro ha descendido. Sin duda es un motivo de alegría y celebración. Pero es necesario escarbar un poco para entender qué está pasando.
En Alcañiz no se están creando nuevos empleos. No ha venido ni una sola nueva empresa. Se están yendo. ¿Qué explicación tiene?
Hay dos explicaciones. Una, que los empleos a los que optan los alcañizanos están en los municipios próximos, Albalate, Andorra, Calanda, Valderrobres,... Diariamente muchos alcañizanos se desplazan a estos municipios para trabajar, porque Alcañiz no está teniendo la dinámica empresarial necesaria.
El segundo motivo es que personas que tienen trabajo en sus pueblos, lo siguen desarrollando en ellos pero se vienen a vivir a Alcañiz porque les da servicios, básicamente educación para los hijos y sanidad para la familia, que en el pueblo no tienen. Una vez más Alcañiz se sigue comiendo la comarca.
Otro tema: el comercio. No hace falta ser ni economista, ni estadístico, ni letrado para ver cuál es la situación del comercio en Alcañiz.
Aproximadamente está cerrando un comercio en Alcañiz cada veinte o veinticinco días (es un cálculo personal). Más allá de los datos o interpretaciones, invito a cualquiera a que dé un paseo crítico por la calle Blasco, la calle comercial alcañizana. El paseo crítico no es para decir, ¡vaya, este ha cerrado!, es para contar los establecimientos abiertos, incluyendo el BBVA, y los que han cerrado. Los números de esta simple suma asustan. Y ahora el virus del cierre se está extendiendo a la avenida Aragón.
No parecen muy buenos datos para el empleo alcañizano. No son datos para el optimismo.
Alcañiz, teniendo en cuenta los muchos que trabajan fuera, tiene un 8,93% de desempleados. La "pérfida" Calanda tiene 8,74%, algo menos, Andorra 7,78%, la "perfidísima" Teruel tiene un 7,63% y Valderrobres un 5,73%.
Por poner otro dato para ver cómo van las cosas, Caspe ha pasado de 8.500 habitantes en el año 2008 a 10.180 en la actualidad. Alcañiz ha pasado de 16.233 en el 2008 a 16.029 en la actualidad.
Datos para pocas alegrías.