Opiniones

Ser falso

Un alcalde, por necesidad, está obligado a defender los intereses de los ciudadanos que habitan en el pueblo donde gobierna. En algún momento, según la ideología, puede haber diferencias de lo que se consideran esos intereses. Pero hay datos objetivos. Nadie puede negar que una mejora en la educación o en la sanidad es objetivamente bueno para los ciudadanos.

Así lo consideró Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz, y en un pleno del Ayuntamiento votó a favor de que mejorasen los servicios sanitarios de Alcañiz. Por lo tanto, nadie duda de que era bueno para Alcañiz y tampoco lo dudaba el señor Ignacio Urquizu.

Unos días después votó en contra de los intereses de los alcañizanos y de lo que él defendía, en las Cortes de Aragón. Votó en contra de las mejoras sanitarias para los ciudadanos que gobierna y que le pagan el sueldo. (Sí, su sueldo lo pagamos los alcañizanos).

El argumento para justificarlo, no fue que no nos ponemos enfermos los fines de semana, no fue que estamos bien servidos, no fue nada que tenga que ver con la salud. Dijo, se lo dijo a otros políticos, que eso lo hacían todos, votar una cosa en el Ayuntamiento y otra en las Cortes o en el Senado.

Señor Urquizu, en Alcañiz estamos 15.897 ciudadanos que nunca hemos sido ni senadores, ni congresistas, ni diputados regionales, ni diputados provinciales, ni consejeros comarcales, ni alcaldes, ni concejales.

Ya les dio una explicación a los políticos. Ahora se hace necesario que nos conteste a los 15.897 ciudadanos por qué con su voto se nos priva de un servicio sanitario.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image