Nadie se asuste. No soy ningún antivacunas. Quiero narrar mi experiencia para poner de manifiesto lo mal que se está gestionando el tema de las vacunas. Es mi caso.
Yo pasé la enfermedad del coronavirus el pasado mes de enero. El viernes día 26 de marzo me llaman por teléfono desde el SALUD para preguntarme que si quiero vacunarme. Contesto que sí. La persona que me llamó me dice que debo hacerlo el lunes día 29. Me sorprendo y le hago saber que yo he pasado la enfermedad en enero. Ella queda más sorprendida y me dice que entonces no debería vacunarme hasta julio. Lo iba a consultar y luego me llamaba.
A los diez minutos me llama y me dice que efectivamente, hasta julio no debía vacunarme, que ya me llamarían entonces.
Primera conclusión: me llamaron sin haber consultado mi historial, sin saber si había pasado la enfermedad, si tenía algún riesgo añadido por algún tipo de enfermedad previa.
Siguieron sin mirar mi ficha y calcularon seis meses a partir de la fecha que yo les dije, no la que figuraba en mi historial.
El lunes 29 me vuelve a llamar la misma persona y me dice que “han cambiado los protocolos” y que sí que debo vacunarme. Que si quiero hacerlo debo hacerlo al día siguiente. Me quedo sorprendido al ver cómo en un fin de semana en el que son incapaces de sacar los datos (la incompetencia del llamado efecto fin de semana), lo han utilizado para cambiar el protocolo.
Acepto ir a vacunarme al día siguiente.
El martes 30 acudo a vacunarme. Cuando estoy sentado una persona del SALUD pregunta por mi identidad y entre las preguntas que me hace me dice que si he pasado recientemente le coronavirus. Le digo que sí, que en enero. Me contesta que entonces no puedo vacunarme, tengo que esperar seis meses. Siguen sin mirar mi historial médico. Le cuento la historia anterior. Me dice que no, que no debo vacunarme, que el protocolo, otro protocolo, es hacerlo dentro de seis meses.
Ya estaba dispuesto a levantarme e irme, cuando me dice que espere un momento, que va a consultarlo. Vuelve y me dice que sí, que debo vacunarme, que para las personas mayores de 65 años se debe administrar la vacuna aunque se haya pasado recientemente.
Hasta aquí la historia.
Conclusión, esto es una sinrazón. El tema creo que es lo bastante serio como para no estar sujeto a estos vaivenes.
Parece ser que todo debería obedecer a razones científicas. Yo lo ignoro.
Por otra parte leo a científicos que dicen que los que hemos pasado la enfermedad debemos esperar seis meses y recibir una sola dosis. A mí ya me han citado para la segunda.