Opiniones

Yo no fui a Madrid

He esperado a escribir esta opinión a que pasara la manifestación de Madrid. No quería que nadie entendiera que quería boicotearla. No fui. No quise ir. ¿Por qué?

Me parece ridículo que a la misma manifestación acudan juntos los causantes del problema (los políticos) y los afectados. ¿Esto qué es una versión moderna del sindicato vertical?

¿Los manifestantes a quiénes reclamaban? ¿Al gobierno? No porque estaba allí. ¿A la oposición? Tampoco que también acudió. Debía ser al Dalai Lama, a Bin Laden o a Cenicienta. No lo sé.

Ningún partido político ha presentado ninguna propuesta, ni desde el gobierno, ni desde la oposición contra la despoblación.

Las supuestas soluciones, como la Autovía no lo son. Que no nos engañen.

La Muela, La Almunia de Doña Godina, El Frasno, Paracuellos, Valtorres, Ateca, Castejón de las Armas, Bubierca, Contamina, Ariza, Santa María de Huerta, Arcos de Jalón, Somaén. Río Blanco, Jubera, Medinaceli, Esteras de Medinaceli, Garbajosa, Acolea del Pinar, Torremocha del Campo,
Algora, Gajanejos, Trijueque, Torija, Valdenoches, Taracena, son algunas de las poblaciones por donde pasa la mejor red de comunicación de
España, la que une Madrid con Barcelona por Zaragoza. Por todas estas poblaciones debieron pasar los que fueran de Zaragoza a Madrid a la
manifestación.

¿Alguien sabe de alguna de estas poblaciones que haya medrado por tan buena comunicación? Todas, salvo Calatayud, han ido a menos. Calatayud ha crecido comiéndose a su comarca. Y la Muela creció un poco, pero no por la autovía sino por los dineros que “el viento se llevó”.

Las conexiones a internet tampoco facilitan la población. Alcañiz tiene buenas conexiones y se nos está muriendo.

Los servicios no guardan ninguna relación con el mantenimiento de población. Estoy a favor de todos los servicios.

¿Alguien está pensando en que Florentino Pérez o Patricia Botín tiene un montón de dinero esperando a que construyan la A 232 para venir a
Alcañiz a invertirlo? Pues no.

Y tampoco fui porque si la España vaciada está aquí, hagamos la manifestación aquí. No vayamos a rendir pleitesía a la capital.

¿Imaginan las 100.000 personas en Alcañiz, por ejemplo? Todos los medios de comunicación conociendo nuestra población y todos los ingresos que se quedaron en Madrid, se hubieran dejado en Alcañiz. Hubiera sido más interesante. O quizás mejor, si el dinero gastado por cada ciudadano en ir a Madrid se hubiera gastado en comprar un jamón de Ejulve, quizás
hubiera servido para reflotar la empresa, impedir que se cerrara y la repercusión de la noticia hubiera sido mundial: “100.000 ciudadanos de la España vaciada compran jamones para salvar una pequeñísima empresa de una población minúscula”.

Seguramente estaré equivocado. Pero es lo que hay.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image