-
Un ave en grave peligro de extinción muere tiroteada en Alcorisa
Knubbel era una hembra de Ibis Calvo del Norte, un ave en grave peligro de extinción que estaba en seguimiento remoto porque formaba parte del proyecto LIFE, desarrollado por socios de varios países europeos con el objetivo de seguir aumentando la población hasta que pudiese sobrevivir de forma independiente.
El pasado 16 de diciembre, según los datos de su seguimiento, recorrió sin parar y sin consumir agua ni comida 760 kilómetros en España, convirtiéndose su hazaña en la distancia de vuelo diaria más larga jamás documentada para un Ibis Calvo del Norte.
Pero el pasado 28 de diciembre se convirtió en el “primer Ibis Calvo del Norte de nuestra población en España asesinado de forma ilegal”, según publican desde el proyecto LIFE en Alemania, desde donde emprendió su viaje Knubbel.
Fue localizada en Alcorisa por Agentes para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón y su autopsia confirmó que fue matada de un tiro. Los Agentes han denunciado los hechos. No obstante desde LIFE publicaron que el cadáver se localizó en Calanda.
Desde el proyecto LIFE en Alemania han indicado que “su increíble actuación hizo de esta ave una personalidad y teníamos muchas esperanzas de que continuara su vuelo y se encontrara con sus compañeras en Andalucía. El perpetrador puso fin a todo esto de una manera completamente insensata y despreciable. Desafortunadamente, el caso de Knubbel muestra trágicamente que la caza ilegal de aves representa una gran amenaza para la biodiversidad, y no sólo en Italia. Nuestros ibis calvos del norte también están amenazados por la caza furtiva a lo largo de la ruta migratoria hacia Andalucía. También informaremos de cada caso en España y esperamos una investigación por parte del poder judicial español y el apoyo de las asociaciones de caza españolas”.
-
Arde un camión entre Calanda y Andorra
Un camión rígido que transportaba grava, en la carretera provincial TE-V-1336 entre Calanda y Andorra se incendió este jueves, 4 de enero. El fuego se originó en la cabina y el conductor pudo salir ileso.
En su extinción participaron tres bomberos y un oficial, que tuvieron que usar 16.000 litros de agua y espumógeno para sofocar las llamas.
También intervino la Guardia Civil de Tráfico en la atención al siniestro.
-
Calanda. Sobre los olivos centenarios bajoaragoneses
Para dar a conocer los olivos centenarios del Bajo Aragón, el Agente para la Protección de la Naturaleza Fernando Zorrilla impartirá el próximo viernes, 10 de noviembre, una conferencia en Calanda.
Comenzará a las 18:00 h. en el Centro Buñuel Calanda y, tras la misma, se inaugurará la exposición “Centenarias” en la Casa de Cultura “Víctor Romero”. La muestra podrá visitarse hasta el miércoles 15 de noviembre, de 10:30 h. a 13:00 h. y de 16:00 h. a 20:00 h.
Al finalizar el acto inaugural se entregará el Premio Especial del Público del cuarto Concurso Fotográfico Sobre Melocotón Embolsado, Paisajes y Tradiciones de Calanda y se sorteará un lote de productos calandinos entre todos los votantes.
-
Marcha a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer en Calanda
El próximo domingo, 29 de octubre, tendrá lugar la octava Marcha Solidaria a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Partirá a las diez de la mañana desde la plaza de España y tendrá un recorrido de cinco kilómetros. Al finalizar, se obsequiará a los asistentes con chocolate y bocadillos, almuerzo en el que colabora la Asociación de Amas de Casa María Auxiliadora.
De 11:00 h. a 13:00 h., en el Ayuntamiento, y el domingo 29 en la plaza de España, se venderán lotería y artículos a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
VÍDEO. Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar de Calanda
Las flores y los vistosos trajes de los baturros llenaron de color la plaza de España de Calanda en el día grande de sus fiestas del Pilar. Mientras se oficiaba la misa en el templo en honor a la Virgen patrona de Calanda, ya comenzaba a completarse de claveles rojos y blancos el diseño en cruz de la falda de la imagen instalada en la plaza.
-
El Centro Buñuel Calanda, Tesoro de la Cultura Cinematográfica
La Academia del Cine Europeo otorgó el año pasado el reconocimiento “Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea” al Centro Buñuel Calanda.
Este martes, 17 de octubre, este museo y centro cultural dedicado a Luis Buñuel albergará la inauguración del emblema que acredita al museo con tal reconocimiento.
A las doce del medio día tendrá lugar el acto de nombramiento del centro como Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea y durante el mismo se descubrirá el emblema que lo acredita.
A las doce y media habrá un aperitivo.
-
Calanda presenta a sus Reinas del Pilar
Calanda prepara su programa previo a las Fiestas del Pilar, que se celebrará el próximo sábado, 30 de septiembre, protagonizado por la Presentación de las Reinas de las Fiestas del Pilar, un evento en el que actuará como Mantenedora Marta Magrazó Gasión.
La presentación tendrá lugar a las 21:00 h. en el Pabellón de Festejos.
El programa comenzará a las 19:30 h. con el desfile de carrozas de las Reinas de las Fiestas desde la Glorieta de Doña Oliva Gasque hasta la plaza de España, en compañía de la Banda la Asociación Musical Gaspar Sanz.
A las 20:00 h. tendrá lugar la recepción de Reinas y autoridades en el salón de plenos del ayuntamiento y a las 20:30 h. las representantes de las fiestas visitarán el Templo del Pilar para rendir homenaje a la patrona de Calanda. En el templo actuará la Coral Calandina.
Después de la presentación de las Reinas se ofrecerá a todos los asistentes un vino español en los jardines del Centro Residencial Calanda.
-
Cayetano, en la corrida de toros del Pilar de Calanda
Cayetano, Daniel Luque y José Garrido torearán cada uno dos toros de la ganadería salmantina de Castillejo de Huebra San Muñoz en la corrida de las Fiestas del Pilar de Calanda, el próximo 12 de octubre.
Además, las fiestas calandinas tendrán también una corrida de rejones el día 14, con los rejoneadores Diego Ventura y Andrés Romero, con dos toros para cada uno de la ganadería portuguesa de Guiomar de Moura Extremoz.
Ambos actos serán a las cinco de la tarde.
-
El melocotón, protagonista de la nutrida Feria de San Miguel
Calanda tuvo este fin de semana su segunda Feria de San Miguel, recuperada tras más de 60 años sin celebrarla. La inauguró la consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, que en su discurso se refirió al esfuerzo del alcalde de Calanda, Alberto Herrero, por volver a las “raíces” del municipio y recuperar un evento de más de trescientos años de historia, iniciado por el privilegio que concedió el rey Felipe IV en el siglo XVII.
La consejera también citó la importancia de “aprovechar” aquello que “hace único” al municipio, generando de esta manera actividad económica y empleo.“Tenéis en el melocotón un producto de gran calidad, vuestra seña de identidad y que sólo con verlo nos trasladamos a vuestras calles”, dijo, añadiendo que es “la razón de ser” de muchas familias que tienen en ese “manjar” su modo de vida y al que “dedican su esfuerzo diario” en un trabajo “cuidadoso y meticuloso” para alcanzar la “excelencia”.
La feria contó con 25 expositores dedicados al sector agroalimentario, comercial, asociativo y de servicios y tuvo como invitado al Consejo Regulador de la Chufa de Valencia, además de ofrecer al público de todas las edades variadas actividades.
-
Calanda presenta una nutrida Feria de San Miguel, con Fernando Romay
Se celebrará los días 23 y 24 de septiembre. La Feria de San Miguel se recuperó el año pasado tras más de 300 años de tradición, habiéndose dejado de realizarse en la década de 1960.
La Diputación de Teruel destinará 3.773,55 euros de fondos públicos a este evento, con el respaldo de Caja Rural de Teruel.
Se presentó este lunes como un escaparate de la riqueza agroalimentaria, comercial, industrial y de servicios del municipio.
El alcalde de Calanda, Alberto Herrero, destacó “el orgullo” que supone mostrar “todo el potencial económico y social del municipio”.
Destacó dos eventos en el programa de este año: el preámbulo de la feria, con la actuación, la noche del viernes, de la Orquesta Panorama, y también el galardón que se concederá al exjugador de baloncesto Fernando Romay como embajador de Melocotón Embolsado de Oro.
La feria contará con expositores locales y comarcales de productos agroalimentarios, además de un stand invitado, el Consejo Regulador de la Chufa de Valencia.
Los visitantes podrán encontrar melocotones locales, aceite de oliva, productos frescos de panadería o embutidos tradicionales elaborados en Calanda.
Se mostrarán innovadoras bolsas de melocotón reutilizables y se dedicará una sección a la ferretería y maquinaria agrícola respetuosas con el medio ambiente.
Se podrá encontrar también joyería de diseño y confección artesanal, trashumancia de ganado por más de 30 caballistas, un festival gastronómico con seis cocineros de la provincia de Teruel, degustaciones de productos locales, cortador de jamón, actividades para niños, demostración de hípica deportiva y HADO, un deporte de realidad aumentada para jóvenes, la recreación histórica de la concesión de la feria por Felipe IV en 1640 y una ruta de tapas en los bares de la localidad inspiradas en el melocotón, además de experiencias en 360 grados y actividades de asociaciones locales.
-
Layla Añil actuará en Calanda
La banda de música Layla Añil actuará el próximo sábado, 2 de septiembre, a las 22:00 h., en el patio del Centro Buñuel Calanda.
La entrada será gratuita y libre hasta completar el aforo.
El grupo interpretará sus temas propios, publicados en el álbum “A mi alrededor”, que publicó en el año 2020, además de sus nuevas creaciones.
Describe su estilo como canción de autor, indie-pop y folk para converger en un estilo único en el que se unen la música y la poesía para poner voz a lo que Layla se refiere como “quebraderos de cabeza de toda una generación”. Sus letras reflejan temas como la despoblación, el cambio climático, las crisis migratorias y la violencia contra la mujer.
-
La Guardia Civil encuentra con vida al desaparecido en Calanda
La Guardia Civil ha informado sobre la una de esta tarde que ha localizado con vida al desaparecido.
Fue localizado en La Ginebrosa, en buen estado de salud, aunque fue trasladado al hospital de Alcañiz y dado de alta esa misma tarde.
El servicio aéreo de la Guardia Civil de Huesca, el servicio cinológico, la Guardia Civil de Zaragoza y Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Teruel buscaban en Calanda a un ciudadano que se encontraba desaparecido desde la tarde de este miércoles.
Se trata de un ciudadano de 82 años de nacionalidad hispano-francesa que veranea en Calanda.
-
Conceden 470.000 euros para mejorar el comercio de Calanda
El Ayuntamiento de Calanda va a desarrollar un proyecto de digitalización y mejora del comercio municipal que podrá financiar al cien por cien gracias a una subvención de los Fondos Next Generation de la Unión Europea de 470.000 euros.
El proyecto contempla la remodelación del centro comercial de Calanda, una nueva planta de empacado de residuos comerciales y el desarrollo de una red de fibra óptica.
Desde el consistorio indican que todo ello estará realizado antes de junio del 2024.
-
“Ajayu Dúo” lleva a Calanda un espectáculo musical infantil
“Ajayu Dúo” ofrecerá un espectáculo infantil el próximo sábado, 26 de agosto en Calanda.
Es un espectáculo, llegado del medio rural burgalés, de música especialmente concebido para la “primera infancia”, un cuento de creación propia con 20 canciones originales con música en directo, ritmos e instrumentos de diferentes partes del mundo.
Comenzará a las 12:00 h. en la Casa de Cultura “Víctor Romero”. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
-
El sobrino-nieto de Berlanga tocará el piano en Calanda
La música que usaba en sus películas el director de cine Luis García Berlanga podrá escucharse el próximo sábado, 19 de agosto, a las 22:00 h. en el salón de actos de la Casa de Cultura “Víctor Romero” de Calanda.
El sobrino-nieto del director, el pianista Pablo García-Berlanga, interpretará allí y como homenaje al cineasta, una selección de música de diez de sus películas.
Pablo explica que “la realización de este recital, materializado en CD (con la colaboración de la Generalitat Valenciana), me ha supuesto como pianista el reencuentro con el cine de Berlanga a través de su música. Por un lado ha sido un proceso intenso y emocionante, por los lazos de unión familiares y los recuerdos que tengo de la figura de mi tío-abuelo Luis. Por otro lado, ha significado un titánico trabajo de investigación, recopilación, adaptación y en numerosos casos, de transcribir directamente de las películas esta maravillosa música. Me he percatado de que también esta música nos cuenta la evolución del cine de Berlanga, y por tanto,nuestra historia: desde las dulces melodías de Esa pareja feliz, hasta las más modernas de París Tombuctú, pasando por la música de tinte más popular de La Vaquilla o esa anecdótica colaboración de Piazzolla en La boutique. Para añadir más emoción, he incluido una obra inédita del Maestro Tokó, Pepe Martí Alegre, tío materno de Berlanga, pianista y un importante artista en la Valencia de principios del siglo XX”.
-
Calanda durante la revolución anarquista
Los historiadores Lorenzo Gasca Castán y Luis Miguel Guerra Muñiz impartirán la conferencia “Calanda durante la revolución anarquista de 1933. Causas y consecuencias”.
Tendrá lugar el próximo viernes, 11 de agosto, a las 18:00 h., en el Centro Buñuel Calanda.
La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
La actividad está organizada por el Grupo de Estudios Calandinos.
-
Fiestas de la Asunción y de San Roque en Calanda
Calanda celebra las fiestas en honor a la Virgen de la Asunción y a San Roque del 11 al 16 de agosto, con un variado programa, que, entre otras actividades, incluye una fiesta en la plaza de toros, un taller de pompas de jabón, sesión de djs locales, actuaciones musicales y eventos deportivos, como las tradicionales carreras pedestres.
PROGRAMA
Viernes 11 de agosto
17:00-00:00 XV MERCADO DE OPORTUNIDADES en la Plaza San Miguel. Organiza Movemos Calanda.
23:30 GRAND PRIX Ruedolé en la Plaza de Toros. A continuación, gran fiesta.
Sábado 12 de agosto
11:00-13:30 HINCHABLES infantiles refrescantes en la Plaza de la Hoya.
12:00-13:00 TALLER DE POMPAS DE JABÓN en la Plaza de la Hoya.
16:30 TARDEO TROPICAL con djs locales en la Calle Luis Buñuel, con mojitos, regalos, photocall y más.
17:00-19:30 HINCHABLES infantiles refrescantes en la Plaza de la Hoya.
19:00 Fiesta de la ESPUMA en la Plaza de la Hoya.
00:30 concierto del GRUPO DARWIN en Plaza de España. A continuación, discomóvil.
Domingo 13 de agosto
12:00 espectáculo infantil BOMBEA, de Compañía la Pulpa en Plaza de España (premio Mejor Espectáculo en el Festival de Circo de Úbeda).
20:30 sesión de tarde de la orquesta WELCOME BAND. En la Plaza de España.
01:00 sesión de noche de la orquesta WELCOME BAND en la Plaza de España. A continuación, discomóvil.
Lunes 14 de agosto
12:00 espectáculo infantil LIMPIESA.NET, de Poika Teatral en la Plaza de España.
19:00 inauguración de las XXXII edición de las 24 Horas de BALONTIRO en el Polideportivo del Cabezo.
20:00 inauguración de las XXXVI edición de las 24 Horas de FÚTBOL SALA en el Polideportivo del Cabezo.
00:00 DISCOMÓVIL en el Polideportivo del Cabezo.
Martes 15 de agosto
8:00 XXXIV JORNADAS DE CONVIVENCIA del Club de Pescadores "El Estrechillo" en el Pantano.
11:00 MISA en Honor a NªSª de la Asunción en la Iglesia Parroquial. A continuación, LLEGA DE LA VIRGEN por las calles de la localidad acompañados por la Banda de Música de la Asociación Musical Gaspar Sanz.
12:00-14:00 y 16:00-19:00 FIESTA ACUÁTICA en las Piscinas Municipales.
19:00 FINAL de las 24 Horas de BALONTIRO en el Polideportivo del Cabezo.
20:00 FINAL de las 24 Horas de FÚTBOL SALA en el Polideportivo del Cabezo.
23:00 espectáculo DANZAS DEL MUNDO en la Plaza de España. A continuación, discomóvil.
Miércoles, 16 de agosto
10:00 MISA BATURRA en el Arco de San Roque.
12:00 CABEZUDOS acompañados de la charanga y TRACA de juguetes en la Plaza de España.
18:00 tradicionales CARRERAS PEDESTRES en la Plaza de Toros.
22:30 TOROS DE FUEGO acompañados de Alcabatuk y TRACA FIN DE FIESTAS en la Plaza de la Hoya.
-
La Orquesta Panorama regresa a Calanda
La Orquesta Panorama, considerada una de las orquestas más importantes de España, gallega, en la que actúan más de una veintena de artistas, actuará el próximo 22 de septiembre en Calanda, como preámbulo de la segunda Feria de San Miguel.
Ya actuó en este municipio el pasado octubre, en las fiestas del Pilar, y el alcalde, Alberto Herrero, asegura que fue “todo un éxito en ambiente y participación, por lo que no hemos dudado en conseguir que este año regrese a nuestro municipio”.
Para Herrero, este espectáculo es, además, “un incentivo de disfrute para todos los turolenses, ya que, como el año pasado, son muchos quienes volverán a desplazarse para vivirla en directo. Les emplazamos a que vengan a visitarnos a lo largo del fin de semana, porque estará lleno de actividades empresariales, comerciales, gastronómicas y culturales.
El mismo día 22 habrá también dj’s.
Desde el consistorio indican que más adelante se confirmará la hora y el lugar donde actuará la Orquesta Panorama.
-
La calandina Natalia Muñoz presenta “Prunus, el auténtico”
La calandina Natalia Muñoz Blanco presentará en su municipio natal su cuento infantil “Prunus, el auténtico”.
El acto comenzará el próximo jueves, 10 de agosto, a las 20:00 h., en el Centro Buñuel Calanda.
La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
-
Actividades del Grupo de Estudios Calandinos para agosto
El Grupo de Estudios Calandinos ha organizado varias actividades que se desarrollarán en Calanda a lo largo del mes de agosto.
Comenzarán este viernes, 4 de agosto, con la inauguración de la exposición fotográfica “Paseo por la Calanda del siglo XX”, con obras del fondo fotográfico de Antonio Royo de la Casa de Cultura. El acto inaugural tendrá lugar a las 19:00 h. en el claustro de la Casa de Cultura Víctor Romero, donde podrá visitarse todo el mes de martes a domingo en los siguientes horarios: de 10:30 h. a 13:30 h. y de 16:00 h. a 20:00 h.
Lorenzo Gasca y Luis Miguel Guerra impartirán la conferencia “Calanda durante la revolución anarquista de 1933”. Será el viernes 11 de agosto, a las 18:00 h., en el Centro Buñuel Calanda.
El escritor de La Codoñera José Ramón Molins Margelí presentará su nueva novela con una charla titulada “El muerto resucitado de Castelserás” el viernes 18 de agosto, a las 18:00 h., en el Centro Buñuel Calanda.
Para el sábado 26 de agosto se ha programado un viaje a Teruel para conocer el Mosaico de la Vega de Albalate y la Iglesia de San Pedro.