-
Calanda, sede internacional de pádel
Los torneos Challenger de World Padel Tour se disputarán el próximo verano en Calanda y Alcañiz, siempre que la pandemia lo permita.
Calanda será sede oficial del “Calanda Challenger”, del 23 al 29 de agosto, que se disputará en la plaza de toros. Desde el consistorio calandino indican que en este municipio y en Alcañiz, entre el 17 y el 29 de agosto tendrán lugar las fases previas y la final del Campeonato.
Se trata de “una excelente noticia para nuestro municipio, comarca y provincia”, que permitirá “disfrutar in situ de los mejores jugadores internacionales”, dicen desde el Ayuntamiento de Calanda.
-
Miguel Sebastián publica un libro de fotos sobre Luis Buñuel
El fotógrafo turolense Miguel Sebastián ha publicado “Una maleta sin viaje”, un libro de imágenes con el que se recrea la vida de Luis Buñuel, de forma cronológica, citas del cineasta calandino y descripciones de su esposa Jeanne y de otras personas.
Cuenta con 125 fotografías de lugares como la finca de Calanda donde Buñuel pasó su infancia, de los estudios Albatros donde pidió trabajo para aprender cine o de la casa de West Hollywood donde se instaló en Los Ángeles. También incluye fragmentos de cartas, documentos, objetos y negativos de películas. Las fotos están tratadas y usan diferentes técnicas para crear sensaciones, como la falta de nitidez para aludir a los recuerdos. Han sido tomadas por Miguel Sebastián en los últimos tres años en Calanda, Zaragoza, Madrid, Toledo, Granada, Las Hurdes, México, Estados Unidos y París.
Lo ha editado el Instituto de Estudios Turolenses y se está distribuyendo en librerías y otros puntos de venta. También se podrá adquirir online en la web www.ieturolenses.org.
-
Suspenden la cabalgata por el aumento de contagios en Calanda
Debido al aumento de contagios por coronavirus en Calanda, el Ayuntamiento decidió suspender la cabalgata de los Reyes Magos el mismo día para el que estaba programada, el mismo día 5. Según los datos publicados por el Gobierno de Aragón, el sábado se detectaron 6 nuevos casos, el domingo otros 14 y el lunes 10 más.
Así que la cabalgata, que tenía previsto recorrer las calles del municipio, fue sustituida por un vídeo de los Reyes que pudieron seguir los vecinos desde sus casas y los magos llamaron a más de 120 niños por teléfono.
“Debido al alto índice de contagios muchos de estos niños permanecen confinados, otros, en sus municipios de residencia habitual”, dijeron desde el Ayuntamiento.
-
Espectáculos navideños para niños en Calanda
Los niños de Calanda podrán disfrutar este lunes del espectáculo navideño “Musikids”, organizado por el Ayuntamiento sin riesgo de contagio, ya que será online, por lo que podrá verse desde casa, a partir de las 18:00 h., con los enlaces que faciliten a los alumnos desde la guardería y el colegio Virgen del Pilar.
Correrá a cargo de la compañía Zumo Animaciones y consistirá en canciones y bailes de villancicos, además de adivinanzas y juegos.
En cambio, sí será presencial la cabalgata de Reyes Magos, que llegarán al municipio el 5 de enero cargados de regalos y recorrerán las calles comenzando a las 18:00 h. en la plaza Doña Oliva.
No obstante, el reparto de regalos que se hacía otros años se ha cancelado y desde el Ayuntamiento ruegan “acercarse a aquella parte del recorrido más cercana al domicilio para evitar aglomeraciones”.
-
El Ayuntamiento de Calanda pide “responsabilidad” ante un aumento de contagios
El Ayuntamiento de Calanda ha emitido un comunicado haciendo un “llamamiento responsable” a los vecinos “ante el aumento de casos covid-19 en nuestro municipio”.
Desde el consistorio indican que “es necesario e importante que actuemos con responsabilidad, que cumplamos todas y cada una de las medidas impuestas por los servicios sanitarios. Hagamos uso de mascarillas, hidrogeles y distancia social”.
Según los últimos datos publicados por el Gobierno de Aragón, entre el domingo y el martes se registraron 7 nuevos contagios en este municipio.
-
Previstas mejoras en templos bajoaragoneses
Existe un convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Teruel, la Archidiócesis de Zaragoza y una fundación bancaria para acometer obras de mejora de varios templos bajoaragoneses que pertenecen a esta delimitación eclesiástica.
La Diputación ha informado sobre las obras previstas y su presupuesto, pero todavía no se ha indicado cuándo comenzarían las actuaciones, que serán las siguientes:
Tratamiento de humedades en muros en la Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Esperanza de Calanda (23.983 euros).
Consolidación y restauración de la Iglesia parroquial de San Blas en La Cañada de Verich (19.251 euros).
Restauración y consolidación de bóvedas y cubiertas de la ermita de San Cristóbal en La Cerollera (41.766 euros).
Preconsolidación, estabilización y limpieza puntual de portada de la Iglesia del Carmen de Alcañiz (15.000 euros).
-
Calanda. Súper héroes educarán sobre problemas medioambientales
Los niños de Calanda podrán ver el teatro musical educativo “EcoVengadores” de manera online, a través de los accesos que facilitarán desde el colegio Virgen del Pilar y de la guardería municipal.
Protagonizada por súper héroes, la obra da a conocer a personas con un papel importante en la ecología, como Félix Rodríguez de la Fuente o Jacques Cousteau para tratar de conicenciar sobre los problemas que sufre el medio ambiente, como la contaminación, y proponer soluciones que contrarresten el daño causado al planeta.
Se tratarán temas como el cambio climático y el calentamiento global, la deforestación y los incendios o la extinción de flora y fauna.
-
Caja Rural renueva su colaboración con el Centro Buñuel Calanda
Caja Rural de Teruel ha renovado esta semana su acuerdo de colaboración con la Fundación Centro Buñuel Calanda para “las acciones de promoción y difusión del genial cineasta calandino que realiza la Fundación”.
Lo hace, indica la entidad, “consciente de la importancia cultural, social y económica que supone la figura de Luis Buñuel tanto para Calanda como para la provincia de Teruel”.
En la firma del acuerdo participaron Alberto Herrero, presidente de la Fundación y alcalde de Calanda, y José Cuevas, presidente de Caja rural de Teruel. Al acto asistieron también Jordi Xifra, director del Centro Buñuel Calanda, y David Gutiérrez, director general de la entidad bancaria.
-
Papá Noel recorre las calles de Calanda
Papá Noel recorrerá las calles de Calanda el próximo jueves, 24 de diciembre, a partir de las seis de la tarde.
Desde el Ayuntamiento piden a los vecinos que se aproximen a la calle del recorrido más cercana a su domicilio y anuncia que, a diferencia de otros años, por motivos de seguridad, el reparto de regalos se cancelará.
El recorrido comenzará en la plaza Doña Oliva Gasque y continuará por la calle Mayor para continuar por otras vías hasta regresar por la avenid aTeruel y la calle Calvario, finalizando en el Centro Buñuel Calanda.
-
Presentan en Calanda la restauración de “¡Centinela alerta!”, de Buñuel
La película “¡Centinela alerta!”, dirigida por Luis Buñuel y Jean Grémillon (1937) ha sido restaurada y digitalizada y este proceso se presentará el próximo sábado, 12 de diciembre, a las 19:00 h. en la Casa de Cultura “Víctor Romero” de Calanda.
Está basada en “La alegría del batallón”, de Carlos Arniches. Fue producida durante la Guerra Civil por la compañía Filmófono, productora fundada por Ricardo María de Urgoiti y Luis Buñuel, que entre 1935 y 1937 produjo cuatro películas, entre ellas la que ahora ha sido restaurada.
La restauración digital ha sido desarrollada por el Centro Buñuel Calanda, con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, con materiales procedentes de la Filmoteca Española y la Filmoteca de Zaragoza. Los trabajos de digitalización se han realizado en los Laboratorios Subtilly.
El director del Centro Buñuel Calanda, Jordi Xifra, y el director de la Filmoteca Española, Josetxo Cerdán, presentarán el proceso de restauración y digitalización durante el acto de Calanda.
Debido a la pandemia, el aforo se ha reducido a 40 personas.
-
Los Belenes de Calanda, a concurso
Particulares, empresas, comercios o asociaciones que monten un Belén en Calanda podrán participar en el concurso de Belenes que ha convocado el Ayuntamiento y la Parroquia, en colaboración con la Asociación Calandina de Comercio, Industria y Servicios.
Los interesados tienen plazo para inscribirse hasta el 14 de diciembre en el consistorio (de 10:30 h. a 13:30 h.).
Debido a la pandemia, el jurado no visitará los Belenes, por lo que los participantes deberán enviar un máximo de siete fotografías y, a poder ser, un vídeo al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El premio será una cesta navideña con productos de la zona. Si hay más de cinco participantes se podrá otorgar un segundo premio y todos los participantes que cumplan con los requisitos recibirán un vale de “Movemos Calanda” valorado en 20 euros para gastar en el comercio local.
El jurado estará compuesto por un miembro del Ayuntamiento, dos del Consejo Parroquial y la ganadora del primer concurso, que tuvo lugar en el 2019.
-
El antiguo campo de fútbol de Calanda se adapta a la práctica de diferentes deportes
El Ayuntamiento de Calanda está habilitando el antiguo campo de fútbol “La Ventolera” para que puedan practicarse allí diferentes deportes.
A principios de este mes, desde el consistorio se reunieron con vecinos que practican diferentes tipos de deporte, como trial, enduro, airsoft, parkour y coches RC, para escuchar sus necesidades y sugerencias y a partir de ellas convertir el antiguo campo en un nuevo centro de deporte y ocio.
Actualmente se ha trabajado en la zona destinada a enduro y bike trial, dando forma al circuito y creando zonas para quienes quieran iniciarse en este deporte, indican desde el consistorio, añadiendo que se trata de “un proyecto bonito y apasionante, en el que los aficionados están poniendo todo de su parte para que salga adelante con mucho esfuerzo y sacrificio”.
-
Tres heridos al volcar un turismo, el viernes, entre Calanda y Andorra
Tres personas resultaron heridas en un accidente de tráfico que se produjo el pasado viernes, sobre las tres de la tarde, entre Calanda y Andorra, en la carretera autonómica A-1407.
Las tres viajaban en el mismo turismo, que se salió de la vía y dio varias vueltas de campana.
Los Bomberos del parque de Alcañiz recibieron el aviso de que dos de las personas habían quedado atrapadas en el vehículo, aunque cuando los efectivos llegaron al lugar los heridos estaban fuera del coche y estaban siendo atendidos por los servicios sanitarios que, posteriormente, trasladaron a quienes lo necesitaron al hospital.
Los Bomberos revisaron la zona y aseguraron el vehículo para evitar una posible explosión, ya que salía humo y se había derramado combustible, indicaron fuentes de la Diputación Provincial de Teruel.
Actuaron también la Guardia Civil y Protección Civil.
-
Incendios a diario en el Bajo Aragón, por irresponsabilidad
Para realizar quemas agrícolas es necesario comprobar antes el índice de riesgo de incendio en cada comarca, que indica si las quemas están permitidas o si no lo están, basándose en el clima.
Tras el incendio del pasado miércoles en Híjar, desde el viernes y hasta el domingo se han producido incendios forestales a diario a partir de quemas hechas los días en los que no estaban permitidas.
El viernes fue en Valjunquera, donde, desde Medio Ambiente del Gobierno de Aragón indican que tuvieron que actuar la Helitransportada de Alcorisa, una cuadrilla de Monroyo y una autobomba.
Igualmente, por la irresponsabilidad de quemar cuando no se puede y por la falta de control del autor de la quema, el sábado se produjo otro incendio en Jaganta, que afectó a casi media hectárea de terreno agrícola y forestal, quemando un pajar y estando a punto de arder una vivienda aislada. Los Agentes para la Protección de la Naturaleza pudieron controlar a tiempo el fuego junto a la casa. Actuó la cuadrilla Helitransportada de Alcorisa, la cuadrilla de Monroyo y una autobomba.
La Helitransportada de Alcorisa tuvo que actuar en otros dos incendios por la misma causa afectaron el domingo a la zona de huerta de Calanda, , bajo la presa del embalse, y a zona de cultivo entre Híjar y Urrea de Gaén, donde también fue necesaria la actuación de los Bomberos. En Calanda afectó a la ribera del Gualdalope, avivándose mucho el fuego por la existencia de cañas. En ninguno de estos incendios hubo daños materiales de edificios, aunque sí de cultivos y parajes.
Desde Medio Ambiente del Gobierno de Aragón indican que “no nos cansaremos de decir que se use el fuego en las zonas agrícolas con capacidad de control y con cabeza y, además, dentro de la legalidad, porque se siguen produciendo quemas en comarcas “en rojo” y solo se puede quemar “en verde””, por lo que insisten en comprobar cada día la aplicación online del Gobierno de Aragón y recuerdan que en esta época está prohibido quemar después de las tres de la tarde.
-
Administrativa se incorpora al Centro de Salud de Calanda para mejorar la atención
Una nueva trabajadora administrativa se ha incorporado al Centro de Salud de Calanda para agilizar los trámites burocráticos y mejorar la atención telefónica.
Ha sido a raíz de que el Ayuntamiento de Calanda demandase personal para mejorar los servicios de atención del centro sanitario “de acuerdo a la situación que estamos viviendo y la demanda de atención telefónica”.
-
Profesionales del turismo aragonés visitan el Bajo Aragón
Un grupo aragonés de profesionales del turismo cultural, deportivo o industrial de agencias de viajes, está conociendo esta semana diferentes atractivos de la provincia de Teruel y entre este miércoles y jueves visitarán el Bajo Aragón.
El viaje está organizado por la Diputación Provincial de Teruel y tiene el objetivo de que cuando pase la pandemia este territorio esté en buena posición para volver a recibir viajeros de todo el mundo.
Este miércoles conocerán el museo minero de Andorra y el Centro Buñuel Calanda. El jueves visitarán los pasadizos y el castillo de Alcañiz, la tirolina de Fuentespalda, Beceite, el Parrizal, el Museo del Tambor y Bombo de Híjar y el yacimiento íbero “Cabezo de Alcalá” de Azaila.
-
La crisis del Covid aboca al cierre al conocido restaurante Balfagón de Calanda
Ana lleva dedicada cincuenta y cinco años de su vida a su Hotel Balfagón de Calanda, que cuenta también con restaurante y cafetería, un establecimiento muy conocido en el Bajo Aragón, en pie desde 1979, en el que se han cocinado tantas historias durante bodas, comuniones y otras celebraciones y donde se ha servido a tantos visitantes.
Ahora, con “mucha tristeza” la crisis del coronavirus le ha obligado a cerrar su restaurante, al cargo del cual está ella y ocho trabajadores más, lo que sucederá el próximo 1 de noviembre.
Si la situación empeora podría suceder lo mismo, dice, con las habitaciones y la cafetería.
Sin ánimo para hablar del cierre, al que se están viendo abocados muchos negocios durante esta pandemia, Ana no pierde la esperanza: si en el futuro la situación mejora y puede reabrir, lo hará.
-
El Show de Agüita, en Calanda
El Show de Agüita, de la Compañía Kinser, protagonizado por un artista aragonés capaz de imitar a Rafael, Juan Luis Guerra, Bertín Osborne, Julio Iglesias, Stevie Wonder o Miguel Bosé, se representará el próximo viernes, 9 de octubre, en el salón de actos de la Casa de Cultura “Víctor Romero” de Calanda.
Este espectáculo de humor, música e imitaciones, organizado por el Ayuntamiento, comenzará a las 20:00 h. La entrada es libre y gratuita hasta completar el cincuenta por ciento del aforo, por motivos de seguridad sanitaria.
A la entrada se tomará la temperatura. Es obligatorio el uso de mascarilla y el lavado de manos con gel desinfectante.
-
Obras de mejora en el Centro Buñuel Calanda
El Ayuntamiento de Calanda ha anunciado que realizará obras de mejora en el Centro Buñuel.
Los trabajos, que sumarán un coste de 30.000 euros, consistirán en la eliminación de filtraciones y humedades que están causando daños en las instalaciones y en la reparación del bombo y del libro temático, que actualmente no pueden usarse.
El consistorio espera con estas obras potenciar el atractivo de este centro “cultural y turístico de referencia” del municipio.
-
El Melocotón Embolsado de Calanda, en una muestra fotográfica con premios
Los trabajos presentados al primer Concurso Fotográfico sobre Melocotón Embolsado, que organizaba el Ayuntamiento de Calanda, se podrán ver a partir de este sábado, a las 12:00 h., en el Centro Buñuel.
A esa hora tendrá lugar la inauguración, durante la cual se darán a conocer las fotos ganadoras. El primer premio está dotado con 500 euros y cada una de las ganadoras de las tres categorías “Flor del Melocotón”, “Melocotón y Gastronomía” y “Cultivo, Procesado y Comercialización”, recibirá 300 euros.
Además, está por decidirse el premio del público, algo que se resolverá con los votos de los visitantes de la exposición. Cada visitante podrá votar por su foto favorita. La que más votos tenga ganará este premio, dotado con 100 euros. Todas las personas que voten entrarán en un concurso de un lote con productos típicos de Calanda.
Junto a las fotografías participantes en el concurso se podrán ver una serie de paneles explicativos de la historia de la antigua Feria de San Miguel, que llevaba años sin celebrarse e iba a ser recuperada en el 2020, pero que por la pandemia se ha aplazado al año que viene.
La exposición podrá visitarse hasta finales de octubre en el horario habitual del Centro Buñuel Calanda (de martes a domingo, de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00).